sábado, octubre 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

FARO Oriente es sede del primer Festival de Collage de la Ciudad de México

Carlos Valle Por Carlos Valle
30 junio, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Este 1 y 2 de julio, la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente, albergará la primera edición de Cortar y Pegar Festival de Collage de la Ciudad de México, que mostrará los resultados de los talleres impartidos a través del Programa Social Colectivos Culturales Comunitarios Ciudad de México 2023, de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria (DGVCC) de la Secretaría de Cultura capitalina.

En conferencia de prensa, Rita Magali Cadena, responsable de la DGVCC, destacó que este encuentro muestra el apoyo que reciben las iniciativas ciudadanas a través de este programa, al tiempo que encamina la participación de las y los habitantes de la capital en la vida cultural de la ciudad y visibiliza una de las técnicas artísticas poco reconocidas.

La funcionaria capitalina también destacó que se trata de un arduo trabajo comunitario que busca acercar a todos al collage en lo que se espera sea el primero de futuras ediciones que revelen el pasado, el presente y el porvenir de esta técnica.

Cortar y Pegar, fue elegida junto a otros 95 proyectos, aceptados a través de la misma convocatoria gestionada por el Programa Social Colectivos Culturales Comunitarios de la DGVCC

En su intervención, Fabián Giles, director del festival e integrante del colectivo Cortar y Pegar detalló que el público podrá disfrutar de 500 piezas de reciente manufactura, realizadas en los talleres impartidos desde marzo tanto en los Puntos de Innovación Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), así como el trabajo del proyecto “Linternas de Santa Martha” de Luis Manuel Serrano en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla y del colectivo Telar de Miradas, en el Centro Especializado para Adolescentes “San Fernando”

La exposición, que se inaugura este 1 de julio en punto de las 11:00 horas, se dividirá en seis secciones:

  •  “Arte contemporáneo”
  • “Un clavado a tu interior”
  • “Cómo lo veo”
  • “Lo vivo”
  • “Lo expreso”
  • “Lo siento”

Asimismo, Fabián Giles subrayó que el encuentro reunirá a importantes artistas de esta técnica como a Héctor Pineda, que hablará sobre la influencia de Max Ernst, figura fundamental del surrealismo y del desarrollo de collage, así como Ernesto Muñiz, reconocido fotógrafo y artista visual originario de la Ciudad de México, creador del cartel de la serie Narcos y quien durante confinamiento pegó en las calles de Madrid la Coronavírgen, el collage de una virgen, que se convirtió en icono de la pandemia.

Esta manifestación artística (EL COLLAGE) llegará a la FARO de Oriente para visibilizar la capacidad creativa y artística que se gesta entre las diversas comunidades capitalinas

En la exposición También se conocerá el trabajo de Zoveck Estudio, reconocido en Francia y España, el cual ha sido promovido en varias ocasiones por marcas como MTV, Warner y Fox Sports.

Cabe mencionar que las actividades del 1 de julio, además de la inauguración de la muestra, contarán con una intervención de arte urbano, así como de conversatorio con mujeres artistas y diversas charlas. Mientras que el domingo, 2 de julio, habrá talleres para niños, una obra de teatro con la compañía Espacio Limítrofe, así como la proyección del documental Linternas de Santa Martha.

Acerca del Collage

Al inicio de la segunda década del siglo XX Georges Braque comenzó a experimentar con la fusión de elementos, le siguió Pablo Picasso, para 1912 ambos incluían en sus obras pedazos de tela, papel tapiz y todo tipo de envoltorios.

Esto fue un acto transgresor que cuestionaba la estética convencional, otros artistas siguieron el camino del collage y a partir de ahí, esta técnica ha estado presente en diferentes movimientos: cubismo, futurismo, surrealismo, constructivismo, dadaísmo y hasta el presente en el que el arte digital ha acogido con los brazos abiertos esta manifestación artística.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Cortar y Pegar Festival de Collage de la Ciudad de MéxicoDirección General de Vinculación Cultural ComunitariaFARO OrientePrograma Social Colectivos Culturales Comunitarios
Noticia anterior

Estos son los estrenos de Netflix para julio de 2023

Siguiente noticia

Algunas series de HBO comenzarán a llegar a Netflix

RelacionadoNoticias

Cine

El Festival Internacional de Cine de Orizaba celebra su cuarta edición con una amplia programación internacional

9 octubre, 2025
Cultura

PROCINECDMX y DocsMX llevan el mejor cine documental a los barrios y plazas de la Ciudad de México

9 octubre, 2025
Cultura

Julia Cruz dirige en la CDMX un concierto que celebra la esperanza musical

9 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional Chapultepec presenta México por el clima con cine en defensa del medio ambiente

9 octubre, 2025
Cultura

El adiós llega al Teatro UNAM con una mirada crítica sobre la familia y sus prejuicios

9 octubre, 2025
Cultura

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025
Siguiente noticia
HBO Max contenido en Netflix

Algunas series de HBO comenzarán a llegar a Netflix

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Festival Internacional de Cine de Orizaba celebra su cuarta edición con una amplia programación internacional

9 octubre, 2025
Foto: Holcim

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025

HBO Max presenta El Caballero de los Siete Reinos una nueva historia en Poniente

9 octubre, 2025

Ella Beatty se transforma en Lizzie Borden para la impactante colección Monster

9 octubre, 2025

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019