martes, octubre 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

Ximena Torres Por Ximena Torres
14 octubre, 2025
En Ambiente, Ecología, Moda, Vida Sustentable
Reading Time: 2 mins read
0
Foto: Ecoosfera

Foto: Ecoosfera

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El fast fashion o moda rápida, ha tenido un gran auge desde la crisis sanitaria por COVID, en 2019; sin embargo, sus precios bajos le están costando caro al planeta, dejando una gran huella de carbono a su paso.

Desde hace años, uno de los factores más contaminantes de la industria textil es el desecho de millones de prendas que son arrojadas al basurero cuando pasa su temporada o ya no están de moda.

Aunado a ello, se suma una gran cantidad de agua utilizada mundialmente para producir y lavar las prendas, ocupando 1.5 billones de agua al año. Tan solo para hacer una camisa de algodón se necesitan casi 2000 litros de agua, mientras que confeccionar unos pantalones requiere 7500 litros de agua, emitiendo 33 kg de carbono a la atmósfera.

Su huella ambiental

Por si fuera poco, los desechos de la industria textil contribuyen al 92 por ciento de toneladas por año, mientras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que es responsable del 10% de las emisiones de CO₂ en el mundo y el 20% de las aguas residuales globales.

Los residuos textiles, altos contaminantes - Gaceta UNAM
Foto: Gaceta UNAM

Residuos de remanentes de tela que no fueron utilizados, ocupan el 15% del desperdicio de la producción. Además, al producirse las prendas a miles de kilómetros de donde serán utilizadas, el costo ambiental en su transporte aumenta.

¿Qué podemos hacer como consumidores ante el fast fashion?

Diversos estudios de mercado, señalan que es en la época decembrina cuando en promedio se consumen mayores productos de hogar, jardinería y ropa, mismos que serán desechados en poco tiempo.

Foto: UNAM Global

Ante ello, hay varias actitudes que podemos tomar como consumidores para impedir que esta ropa termine en el basurero:

  • Compra solo cuando lo necesites y no cada que salga un producto, es muy útil comprar con consciencia
  • Dona la ropa que ya no utilices a albergues, orfanatos y personas en condiciones de necesidad.
  • Repara con puntadas básicas los detalles que tengan tus prendas, en vez de tirarlas al primer desperfecto
  • Reutiliza la ropa que ya no usas, como un trapo o para hacer alguna manualidad.
  • Explora bazares de segunda mano, en vez de dirigirte instantáneamente a comprar moda rápida que se desgastará pronto
  • Revisa la calidad de la prenda antes de adquirirla, esto para verificar que te dure más tiempo
  • Sigue las indicaciones de lavado, para extender la vida útil de tus prendas

Disminuir la huella de carbono que provoca la industria textil, no es tarea fácil; sin embargo, un cambio de hábitos puede detener nuestro impacto ambiental.

Te podría interesar:

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

Noticia anterior

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

RelacionadoNoticias

Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Ecología

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

13 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Ecología

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025
Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica
Ciencia

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica

7 octubre, 2025
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025
Salud

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

6 octubre, 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Foto: Ecoosfera

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019