viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Festeja Faro Azcapotzalco su aniversario fusionando tradiciones prehispánicas con expresiones artísticas actuales

Carlos Valle Por Carlos Valle
8 septiembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En un esfuerzo por reivindicar la riqueza cultural prehispánica y fusionarla con la diversidad contemporánea de Azcapotzalco, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Azcapotzalco Xochicalli, un recinto cultural clave de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, anunció la celebración de su sexto aniversario. Este festivo evento se llevará a cabo los próximos viernes 13 y sábado 14 de septiembre, con una programación que incluye presentaciones musicales que mezclan lo ancestral y lo moderno.

Bajo el concepto de “Los seis grados culturales”, la Faro Azcapotzalco Xochicalli conmemora cada año de existencia a través de un simbolismo que abarca los conocimientos ancestrales, la lengua, la naturaleza, las artes, la humanidad y la espiritualidad. “Cada año de funcionamiento representa la multiculturalidad que converge en este espacio”, explicó Christian Xocoyotzin Vargas, responsable del recinto, en una conferencia de prensa realizada el viernes 6 de septiembre en el Museo Archivo de la Fotografía (MAF).

✨ANIVERSARIO FARO AZCAPOTZALCO XOCHICALLI ✨
.
Sexto aniversario donde los conocimientos ancestrales, la lengua, la naturaleza, las artes, la humanidad y la espiritualidad, se unen para una celebración comunitaria y multicultural.
🗓️ Viernes 13 y Sábado 14 de septiembre, 2024 pic.twitter.com/rxfMqENCpa

— FARO Azcapotzalco Xochicalli (@FAROAzcapo) September 7, 2024

“Esta fiesta de seis años es para revalorizar todo lo que ha sido el camino”, destacó Vargas. Acompañado por diversos representantes culturales, mencionó que la celebración busca honrar la resistencia de quienes han colaborado en la construcción de este espacio, que continúa alzando la voz por las comunidades, pueblos y barrios, así como por la identidad cultural.

El festejo contará con actividades desde el viernes 13, donde se fusionará la música prehispánica y regional. La jornada comenzará con la presentación de La Conformidad Ollin Kan, una asociación dedicada a la preservación de las tradiciones de danza y música precolombinas, seguida del Grupo Huapango Escuela Comunitaria de Música.

Miguel Ángel Marín, tallerista de danza precuauhtémica, resaltó la importancia de esta ceremonia: “Un cumpleaños es también un agradecimiento de vida. Habrá danza, música y poesía para seguir haciendo brillar nuestras raíces ancestrales”. La ceremonia promete la participación de aproximadamente 200 danzantes, quienes rendirán homenaje a las tradiciones indígenas.

El sábado 14 de septiembre, las festividades comenzarán a las 12 horas con la presentación de Obsesión Norteña, seguida por la banda de rock Il Diavlo. También se presentarán agrupaciones que fusionan géneros como reggae, ska, surf y punk, entre las que destacan Balam Roots, Wonderful Ska n’ Reggae, Ultramarinos, Soul Lions y Anxolotes.

El guitarrista de Circo Aborigen, Armando León, expresó su gratitud por la inclusión de lenguas originarias y el fomento de costumbres ancestrales en la Faro. “Agradecemos la inclusión de las lenguas originarias y costumbres. Este lugar es una fuente de sabiduría que nos conecta con nuestras raíces”, afirmó.

El cierre del evento estará a cargo de la legendaria banda de ska Royal Club, que subirá al escenario a las 19 horas. Rafael Montoya, vocalista del grupo, señaló la importancia de estos espacios culturales: “Estamos agradecidos de que estos espacios acerquen a las juventudes a nuestras raíces. Esto es una inversión benéfica para la sociedad”.

La Faro Azcapotzalco Xochicalli, situada en un espacio recuperado de un antiguo basurero, se erige sobre un terreno sagrado que simboliza el “Lugar de las siete cuevas”, según el Códice Historia Tolteca-Chichimeca. Desde su apertura el 13 de septiembre de 2018, este recinto ha ofrecido una variedad de talleres artísticos y culturales, convirtiéndose en un referente en el norte de la Ciudad de México.

Entre las actividades que ofrece se encuentran talleres de artes plásticas, audiovisuales, danza, literatura y música, además de contar con un temazcal, una ciberescuela y la Biblioteca Carlos Montemayor. Asimismo, el 21 y 22 de septiembre, la Faro será sede de un torneo internacional de juego de pelota prehispánica.

La entrada a todas las actividades del aniversario es gratuita, una oportunidad perfecta para sumergirse en la riqueza cultural que ofrece este icónico espacio en Azcapotzalco.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Ciudad de Méxicocultura prehispánicadanza ancestralFARO AzcapotzalcomulticulturalidadMúsica ContemporáneaSexto aniversariotradiciones
Noticia anterior

Clément Ducol y Camille hablan sobre la creación de un arco musical emotivo para Selena Gomez y Zoe Saldaña para Emilia Pérez

Siguiente noticia

Logra Ángel Camacho ser el atleta mexicano paralímpico con más medallas en París

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Logra Ángel Camacho ser el atleta mexicano paralímpico con más medallas en París

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019