sábado, agosto 30, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Festival de Cine Alemán celebra la creatividad con películas que rompen esquemas narrativos

JC Por JC
30 agosto, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El 24° Festival de Cine Alemán avanza con el anuncio de dos nuevos largometrajes que se suman a los nueve títulos en competencia por el Premio Kino al Mejor Largometraje Alemán (otorgado por Merck Group) dirigido a óperas primas y segundas películas de cineastas emergentes. El galardón consiste en una residencia creativa en la Ciudad de México en 2026, con vuelo, hospedaje y alimentación durante un mes, consolidando un puente internacional para el talento alemán contemporáneo.

Dúo temático: exploración de la identidad, la familia y la feminidad bajo tensión

Las quinta y sexta películas confirmadas confrontan narrativas sobre la familia y la feminidad desde ángulos poco complacientes. La primera es la experimental “Shahid” de Narges Kalhor, un híbrido que juega con las fronteras entre documental, ficción, política y humor. La segunda, el drama “La buena hermana” de Sarah Miro Fischer, plantea un dilema moral abrasivo en torno a los lazos fraternos y la justicia. Ambas obras dialogan con debates actuales sobre memoria, autonomía y estructuras patriarcales.

“Shahid”: una autoficción que entrelaza archivo familiar y ruptura de formas narrativas

Ganadora del Premio de Cine Caligari y del Premio CICAE – Forum en la Berlinale 2024, “Shahid” despliega una travesía de autoficción donde la directora intenta desprenderse de un apellido cargado de simbolismo histórico. El relato expone fricciones burocráticas, tensiones generacionales y un espejo crítico sobre la homogenización social. Mujeres contemporáneas se enfrentan a héroes idealizados y figuras controvertidas, mientras la película misma cuestiona su propia premisa y desdibuja la barrera entre quien crea y quien mira, invitando a repensar el Cinemigrante y la representación de la feminidad.

“La buena hermana”: lealtad extrema frente a la moral pública en un contexto familiar complicado

Ópera prima de Sarah Miro Fischer, “La buena hermana” interroga: ¿hasta dónde llega la lealtad cuando se tambalean los cimientos éticos del vínculo familiar? El caso que enfrenta a los personajes obliga a revisar la consigna “La familia es primero” y confronta la identidad afectiva con la exigencia de ser una persona “buena” y “justa”. Con Marie Bloching, Anton Weil y Proschat Madani, tuvo su estreno mundial en Panorama Berlinale 2024 y formará parte de la selección oficial de San Sebastián 2025, además de exhibirse en colaboración con MicGénero.

Alianzas institucionales y el próximo anuncio de cortometrajes mexicanos en competencia

Presentado por el Goethe-Institut Mexiko, con apoyo de PIAC, Merck Group, Evonik, German Films, la Embajada de Alemania en México, el Foro Cultural de Austria y una nueva colaboración con Zeiss – Cinetec, el festival se realizará del 23 de septiembre al 4 de octubre en múltiples sedes capitalinas.

Próximamente se revelará la selección de cortometrajes mexicanos que competirán por el Premio Kino al Mejor Cortometraje Mexicano (en colaboración con IMCINE), cuyo incentivo incluye acreditación y viaje a un festival en Alemania en 2026. Esta edición reafirma al cine como espacio vivo para pensar desde la incomodidad y proyectar futuros posibles.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: cine alemán contemporáneocineastas emergentesCiudad de MéxicoFestival de Cine AlemánNarges Kalhorpelículas en competenciaPremio KinoSarah Miro Fischer
Noticia anterior

‘Noche Azul‘: una experiencia nocturna en el Museo Frida Kahlo

RelacionadoNoticias

‘Noche Azul‘: una experiencia nocturna en el Museo Frida Kahlo
Cultura

‘Noche Azul‘: una experiencia nocturna en el Museo Frida Kahlo

30 agosto, 2025
Cultura

Celebración poética une a Garfias y Hernández en un homenaje inolvidable en septiembre

30 agosto, 2025
Cultura

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

30 agosto, 2025
Cultura

Este libro nunca debió escribirse, por su historia de impunidad, corrupción y complicidad: Soledad Jarquín Edgar

30 agosto, 2025
Cultura

Festival Afrodescendencias celebra la memoria histórica y resistencia en la Ciudad de México

28 agosto, 2025
Pedro Pascal película Danny Ramírez película
Cine

Pedro Pascal protagonizará romance gay junto a Danny Ramírez

28 agosto, 2025

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Festival de Cine Alemán celebra la creatividad con películas que rompen esquemas narrativos

30 agosto, 2025
‘Noche Azul‘: una experiencia nocturna en el Museo Frida Kahlo

‘Noche Azul‘: una experiencia nocturna en el Museo Frida Kahlo

30 agosto, 2025

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

30 agosto, 2025

Celebración poética une a Garfias y Hernández en un homenaje inolvidable en septiembre

30 agosto, 2025

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

30 agosto, 2025

Este libro nunca debió escribirse, por su historia de impunidad, corrupción y complicidad: Soledad Jarquín Edgar

30 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019