miércoles, octubre 22, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Festival de Cine para Niños celebra 30 años con funciones gratis en toda la ciudad

Carlos Valle Por Carlos Valle
30 julio, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Del lunes 4 al domingo 10 de agosto, las Fábricas de Artes y Oficios (FARO) Oriente, Aragón, Miacatlán y Tláhuac, junto con el Museo Yancuic, abrirán sus puertas para albergar funciones gratuitas del Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños), en su 30.ª edición. Este festival es organizado por La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños A.C., y busca ofrecer a las infancias una alternativa cinematográfica significativa durante el periodo vacacional.

Este ciclo cinematográfico proyectará largometrajes, cortometrajes de ficción, animación y documentales, así como cine realizado por niñas y niños de diversos contextos. Las funciones están dirigidas tanto a infancias como a sus familias, con temáticas que van desde la migración y la diversidad cultural, hasta la neurodivergencia, la protección del medio ambiente y la inclusión.

Los recintos participantes han sido aliados del festival por décadas. En palabras de José Luis Galicia Esperón, subdirector de la Red de FAROS de la Secretaría de Cultura capitalina: “Estos recintos han participado durante 24 años para recibir proyecciones del festival y en esta edición ofrecerán 12 funciones de manera gratuita”.

🎬 En conferencia de prensa desde la @CinetecaMexico se presentó la 30ª edición del Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños), organizado por @LaMatatenaAC.

Las @farodeoriente, @FaroAragon, @farotlahuac, @Faro_Miacatlan y el @Museo_Yancuic —recintos de la… pic.twitter.com/ePr1JHnwiO

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) July 29, 2025

La programación incluye cine internacional, cortometrajes hechos por niñas y niños y propuestas con enfoque inclusivo

En FARO Oriente, las proyecciones inician el martes 5 de agosto a las 16:00 h, con cortometrajes para mayores de 9 años como Tardes en el Escarafuncha, El extraño caso del hombre bala, Carmen y la cuchara de palo, Gatitos en casa y más. El miércoles 6 se exhibirá Trazos del cielo y el jueves 7 se presenta una función especial de cine mexicano con títulos como Más allá de la silla, Como yo: la historia de Sophie Cruz y Un paseo para Emilio.

En FARO Milpa Alta–Miacatlán, el jueves 7 se proyectan cortometrajes hechos por infancias, como Cuidemos el planeta, El sueño de las panteras y Mar de plástico. El viernes 8 y sábado 9 se proyectarán cintas como Boliche, Un cortometraje sobre niños y Manos de humo, dirigidas a mayores de 9 años.

 

FARO Tláhuac arranca el martes 5 a las 13:00 h con cortos enfocados en el medio ambiente y la imaginación. Las funciones continúan durante la semana con producciones creadas por niñas y niños, y el sábado 9 destaca una función con títulos como Basia: un cumpleaños en el museo y En contacto con la oscuridad.

En FARO Aragón, el domingo 10 de agosto se exhibirán dos largometrajes internacionales: Juego de dobles/Doubles match (Taiwán, 2024) y Fútbol en el tejado (China, 2024). Mientras que en el Museo Yancuic, las actividades se desarrollarán del jueves 7 al domingo 10, con programación variada que incluye El gato bailarín, John Logie Baird, el inventor de la televisión y Marie, entre muchos otros.

 

PROCINECDMX impulsa la formación de públicos infantiles a través de contenidos que no subestiman sus capacidades

Abril Alzaga, directora de PROCINECDMX, resaltó que el enfoque del festival no se limita a ofrecer entretenimiento, sino a formar ciudadanía desde la niñez a través del cine. “Desde PROCINECDMX nos importa mucho que niñas y niños puedan encontrarse con películas que les hablan de otras culturas, de otras formas de vivir, de pensar y de sentir, historias que no los subestiman, que los invitan a imaginar, a cuestionar y a ponerse en los zapatos de los otros”, destacó durante la conferencia de prensa en la Cineteca Nacional.

Alzaga subrayó que este festival reconoce a las infancias como sujetos activos: “Y si algo distingue a este festival es que no solo programa películas para este público en particular sino que los reconoce como sujetos activos, niñas y niños que participan, opinan, deciden, que son parte de la conversación y no solo espectadores pasivos”.

La programación también contará con un jurado infantil, funciones con mediación pedagógica, proyecciones sensorialmente amigables para infancias neurodivergentes, talleres de animación, retrospectivas y mesas redondas que fortalecen el diálogo y el pensamiento crítico desde edades tempranas.

Una oferta cinematográfica internacional con más de 60 títulos provenientes de 31 países y enfoque social

Liset Cotera, fundadora y directora de La Matatena, detalló que esta edición reúne 60 materiales de 31 países, además de 13 producciones mexicanas. El programa se ha diseñado con especial atención a públicos de la primera infancia, niñas y niños con neurodivergencias y con interés por temas como la inclusión, el medio ambiente y la migración.

Algunos de los títulos destacados son Lars is LOL (Noruega, 2023), Fly by (República Checa, 2022), Trazos del cielo (México, 2024) y Somos pajaritos (México, 2023), que enriquecen la diversidad narrativa del festival. Las historias están pensadas para promover la empatía, la creatividad y el respeto a la diversidad cultural y social.

Además de los recintos ya mencionados, se suman sedes como la Cineteca Nacional, la Cineteca de las Artes, la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario de la UNAM, Cinemanía, la Unidad Habitacional Villa Panamericana, y los canales de televisión Canal 22, Capital 21, Once TV y TV Migrante.

Este festival representa una apuesta cultural integral del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, para garantizar que todas las infancias ejerzan su derecho al acceso cultural, al pensamiento crítico y al disfrute del arte como herramienta de transformación social.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: cdmxcine infantilcultura niñosFarosFestival de Cinefunciones gratuitaspelículas para niñosvacaciones verano
Noticia anterior

Chapultepec revela el pasado mexica con la nueva exposición “Tenochtitlan” de Pablo Ortiz

Siguiente noticia

¿Recuerdas a Cri-Cri? Revívelo con tus peques en un homenaje entrañable

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Recuerdas a Cri-Cri? Revívelo con tus peques en un homenaje entrañable

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019