miércoles, octubre 22, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Festival de Cine UNAM reconoce lo mejor del cine nacional e internacional

Carlos Valle Por Carlos Valle
25 junio, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) culminó con éxito su decimocuarta edición, celebrada del 13 al 20 de junio, consolidándose como uno de los eventos cinematográficos más influyentes de México. Durante ocho días, el festival ofreció una amplia gama de actividades que incluyeron proyecciones de más de 140 películas, cátedras, conversatorios, presentaciones editoriales, performances, encuentros y homenajes.

En la ceremonia de clausura, que tuvo lugar en el Auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), se anunciaron los ganadores de esta edición. Entre los premiados se encuentran Mariana Mendivil, de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC-UNAM), con su cortometraje “Memorias de un cuerpo desplazado”, y Celeste Rojas Mugica, de la Elías Querejeta Zine Eskola, con “estrelladistante”.

En la competencia Umbrales de vanguardias cinematográficas, destacó la película “¡Aoquic iez in Mexico! / ¡Ya México no existirá más!”, de Annalisa D. Quagliata, que obtuvo el Premio UMBRALES a la Mejor Película, otorgado por la Filmoteca UNAM. Además, Azucena Losana fue galardonada con el Premio UMBRALES de Estudios Churubusco por su película “Aliados”, y Jesse Lerner recibió una Mención Especial por “Manifiesto”.

En la sección Ahora México, el Premio Puma de Plata a la Mejor Película fue para “La tierra los altares”, de Sofía Peypoch, mientras que el Premio TV UNAM fue para “Yūrei (fantasmas)”, de Sumie García Hirata. Juan Pablo Villalobos se llevó el Premio Estímulo Churubusco UNAM por “Xquipi”, y el Jurado “Fósforo” otorgó una Mención Especial a Diego Hernández por “El mirador”. Por su parte, Santiago Mohar Volkow recibió el Premio Tinta al Mejor Guion Original por “Una historia de amor y guerra”.

En la Competencia Internacional, la película “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado”, de Hernán Rosselli, se llevó el Premio Puma de Plata a la Mejor Película, mientras que María Aparicio fue galardonada con el Premio Puma de Plata a la Mejor Dirección por “Las cosas indefinidas”. El Premio del Público fue para “Todo lo que imaginamos como luz”, de Payal Kapadia.

Además, se entregaron los premios Catapulta, donde el primer premio al Mejor Proyecto fue para “Diario de Assefaw”, de Medhin Tewolde Serrano, y el segundo premio para “obsidiana”, de Sofía Peypoch.

El FICUNAM, con su diverso programa, ha logrado consolidarse como un espacio de reflexión y exploración cinematográfica que promueve el diálogo entre creadores, especialistas y público, contribuyendo así al enriquecimiento del panorama cinematográfico tanto nacional como internacional.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: CeremoniaCinedestacadosEventosFestival Internacional de Cine UNAMFICUNAMganadorespelículaspremiosProgramación
Noticia anterior

El MMDR conmemora el Día Mundial de la Diversidad Sexual con un programa cultural único

Siguiente noticia

Dwayne Johnson y Chris Evans salvarán a Santa Claus en ‘Red One’

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
Dwayne Johnson y Chris Evans salvarán a Santa Claus en 'Red One'

Dwayne Johnson y Chris Evans salvarán a Santa Claus en 'Red One'

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019