jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Festival Gatotitlán: un evento felino con causa en el Museo Panteón de San Fernando

Carlos Valle Por Carlos Valle
23 febrero, 2025
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Festival Gatotitlán se convirtió en un verdadero paraíso para los amantes de los gatos el pasado 22 de febrero, cuando cientos de personas se congregaron en el Museo Panteón de San Fernando con un propósito claro: contribuir al bienestar de la población felina del recinto a través de donaciones y actividades culturales.

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con diversas dependencias del Gobierno capitalino, el festival no solo celebró el amor por los gatos, sino que también reforzó el compromiso con su cuidado y protección. Desde vacunación antirrábica gratuita hasta talleres y un bazar artesanal, el evento demostró que la cultura y el bienestar animal pueden ir de la mano.

“Aquí está la institución, la ciudadanía, los empresarios y los artistas, eso es un festival, conjuntar los esfuerzos, la participación y pues la creación y el cuidado de los espacios de los animales y las personas con una amplia jornada de actividades culturales”, destacó Mariana Gómez Godoy, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Ciudad de México, durante la inauguración.

Este sábado 22 de febrero, el @PanteonSanFer reunió a cientos de personas en el "Festival Gatotitlán 2025" para apoyar a los michis del recinto y a otros espacios de cuidado animal con donaciones de alimentos y medicamentos.

Durante la jornada, las y los asistentes disfrutaron… pic.twitter.com/4QwZrgXFq8

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) February 23, 2025

El evento contó con una amplia oferta cultural, que incluyó una visita guiada por las tumbas de personajes históricos como Benito Juárez, Vicente Guerrero e Ignacio Zaragoza, así como la presentación de la obra de teatro guiñol “La historia de un maullido ignorado”, diseñada para concienciar sobre el cuidado de los gatos. Además, hubo música en vivo, espectáculos de mimo y zancos, y la impresión de playeras conmemorativas diseñadas especialmente para el festival.

El encuentro también fue una plataforma para la colaboración interinstitucional. La Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Agencia de Atención Animal de la Secretaría del Medio Ambiente, la Secretaría de Salud y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) participaron activamente, brindando información sobre denuncias de maltrato animal y promoviendo la esterilización y adopción responsable.

El festival también fue un espacio de concienciación sobre la responsabilidad que implica tener una mascota. “Debemos entender que tener una mascota es una responsabilidad porque debes vacunarlos, esterilizarlos, desparasitarlos y con los gatos es muy importante promover la cultura de la esterilización porque de lo contrario son animalitos que sufren maltrato y abandono”, señaló Sofía López, vecina de la alcaldía Cuauhtémoc, quien acudió al festival para vacunar a su gata Marina.

En el marco del evento, se ofrecieron talleres gratuitos de acuarela, sketch urbano y fotografía, y el bazar artesanal reunió a 35 colectivos de artesanos con productos inspirados en los gatos, desde tazas y textiles hasta joyería y stickers.

Magda Ortiz, representante del stand de Wiccat, destacó la relevancia del evento: “Cuando eliges un gato te hipnotiza, hay muchos eventos dedicados a estos animales, pero este en particular es de gran relevancia porque surge con apoyo del gobierno y es muy importante que se abran estos espacios gratuitos para los expositores que apoyamos diversas causas gatunas y donamos a ellas parte de nuestras ganancias”.

Con esta primera edición, Festival Gatotitlán se posiciona como un referente en la promoción del bienestar animal, uniendo a activistas, vecinos y amantes de los felinos en una celebración donde la cultura y la protección animal se encuentran.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: adopción de gatosbazar artesanalbienestar felinocultura y animalesesterilización gratuitaFestival GatotitlánMuseo Panteón de San FernandoSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

La Cuaresma 2025 generará una derrama económica de más de mil 600 millones en CDMX

Siguiente noticia

Nuevo Comité fortalecerá la capacitación y el turismo en La Magdalena Contreras

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Nuevo Comité fortalecerá la capacitación y el turismo en La Magdalena Contreras

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019