martes, octubre 21, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Festival Tiempo de Mujeres 2025: Espectáculos que cuestionan la violencia y los estereotipos

Carlos Valle Por Carlos Valle
26 febrero, 2025
En Cultura
Reading Time: 4 mins read
0
Escenarios de la Ciudad de México cobran vida con Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad, una celebración del teatro, la danza y el cabaret con perspectiva de género.

Escenarios de la Ciudad de México cobran vida con Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad, una celebración del teatro, la danza y el cabaret con perspectiva de género.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La séptima edición de “Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad 2025” regresa con una potente programación escénica que busca visibilizar y reflexionar sobre la lucha social de las mujeres a través del teatro, la danza y el cabaret. Organizado por la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, este festival ofrecerá diversos espectáculos en febrero y marzo dentro de los recintos Teatro Sergio Magaña, Foro A Poco No y Teatro Benito Juárez.

A lo largo de cinco montajes, el público podrá sumergirse en narrativas que cuestionan estereotipos, la violencia de género, la sororidad y la identidad, al tiempo que celebran la diversidad y la fuerza creativa de las mujeres en las artes escénicas.

Cabaret y literatura feminista en “Historias amorosas no tan ejemplares”

📍 Teatro Sergio Magaña | 🗓️ Del 27 de febrero al 9 de marzo

La apertura del festival estará a cargo de la actriz y dramaturga Paola Izquierdo, quien presentará su espectáculo de teatro-cabaret titulado “Historias amorosas no tan ejemplares o Lo que pasa en el sarao se queda en el sarao”. Inspirado en las novelas cortas de la escritora del siglo XVII María de Zayas, esta obra combina música en vivo y perspectiva de género para reinterpretar historias sobre la educación, el amor y la violencia hacia las mujeres.

“Habla del derecho a la educación de las mujeres y del derecho a la elección de los afectos de las mujeres, e incluso temas como el amor lésbico”, explica Paola Izquierdo sobre su puesta en escena, la cual se desarrolla en un sarao, una fiesta donde se comparten relatos de amor y terror.

Danza butoh y sororidad en “Inmarcesibles”

📍 Teatro Benito Juárez | 🗓️ Del 5 al 9 de marzo

El escenario de la danza estará representado por “Inmarcesibles”, una pieza de danza butoh interpretada por Aura Arreola y Guyphytsy Aldalai. A través del movimiento, la obra explora la relación entre dos mujeres artistas, no solo desde lo profesional, sino desde una conexión íntima y personal.

El título de la obra significa “lo que no se marchita”, y aborda la manera en que las mujeres han sido educadas para competir y desconfiar entre sí. Según Arreola, la pieza es un esfuerzo por construir un discurso desde el arte y la danza sobre la sororidad y la manera en que las mujeres pueden reconstruir sus relaciones.

Danza participativa para las infancias en “Flor o Fruto”

📍 Teatro Sergio Magaña | 🗓️ Del 8 al 23 de marzo

Para el público infantil, la Compañía de Danza Mandinga Mar presentará “Flor o Fruto – Danza participativa para niñas y niños”, una propuesta de danza interactiva dirigida por Irene Martínez Ríos.

La obra utiliza el clásico juego de Basta como herramienta para cuestionar los estereotipos de género que afectan a la infancia. Busca desafiar frases como “calladita te ves más bonita” y “esos no son juegos de niñxs”, promoviendo un espacio de aprendizaje, equidad y respeto a través del movimiento y la música.

“El juego es una posibilidad de aprendizaje, de desfogue, de alegría y de compartir, que siempre esté al alcance de todos”, explica la directora.

Violencia de género y memoria en “Un lugar sin fin”

📍 Teatro Benito Juárez | 🗓️ Del 13 al 16 de marzo

Con un enfoque de denuncia y memoria, la coreógrafa Sara Montero presenta “Un lugar sin fin”, una obra de danza y gesto en la que cinco bailarinas dan vida a mujeres en distintas etapas de su vida, unidas por un destino trágico.

Cuatro de ellas “están muertas y aún no se han dado cuenta”, atrapadas en un limbo de violencia de género. La obra es el resultado de una investigación basada en testimonios reales, noticias y experiencias personales, donde se visibilizan los efectos de la violencia estructural contra las mujeres.

“Viene desde la investigación y recolección de historias de lo que he leído en las noticias, y de historias de las mujeres de mi vida, como mis abuelas, mis vecinas o mi propia historia”, comenta Montero.

Humor, burlesque y resistencia en “ZooCabaret”

📍 Foro A Poco No | 🗓️ Del 13 al 23 de marzo

Cerrando la programación, el grupo Gordas Expansivas Burlesqueras presentará “ZooCabaret”, una obra de cabaret y burlesque que desafía los estereotipos y la gordofobia desde el humor y la sátira.

A través de una contra-narrativa inspirada en el activismo gordo, las actrices Arantza Durand, Ara Torres López, Fernanda Hernández y Sandra Soul reivindican los nombres de animales con los que históricamente se ha insultado a las mujeres de tallas grandes.

“Es un espacio que vamos a reclamar porque el desnudo no solo es el de nuestros cuerpos, sino también del alma”, señala Hernández, quien enfatiza que la obra nació de círculos de mujeres gordas que compartieron sus experiencias y decidieron transformar su dolor en arte y resistencia.

Un festival de denuncia y celebración

El Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad 2025 se consolida como un espacio de expresión y reivindicación para las mujeres en las artes escénicas. Con una programación diversa y crítica, este festival demuestra que el arte es una herramienta poderosa para la reflexión, la denuncia y la transformación social.

Porque, como señala Paola Izquierdo, este espacio no solo es de denuncia, sino también de celebración.

 

AM.MX/CV

Etiquetas: arte y equidadartes escénicas CDMXcabaret en CDMXdanza con perspectiva de géneroFestival Tiempo de Mujereslucha feminista en el teatroresistencia a través del arteteatro feminista
Noticia anterior

“MOMO”: Un viaje circense que reflexiona sobre el valor del tiempo

Siguiente noticia

Tiempo de Mujeres celebra a rockeras mexicanas con conversatorios y concierto especial

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Rockeras mexicanas son reconocidas en el Festival Tiempo de Mujeres con charlas, homenaje y un concierto especial en el Museo de la Ciudad de México.

Tiempo de Mujeres celebra a rockeras mexicanas con conversatorios y concierto especial

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019