viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Música

FIM GDL 2024: un espacio para la reflexión, la colaboración y el gozo

Francisco Medina Por Francisco Medina
9 marzo, 2024
En Música
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


GUADALAJARA, JALISCO.- Tres días de jornadas académicas y de negocios, el performance de Patti Smith y Soundwalk Collective y la segunda edición de PortAmérica Latitudes tuvieron lugar

Cada año, las expectativas que rodean a la celebración de FIM GDL, evento impulsado por la Universidad de Guadalajara, crecen en función de su capacidad de transformación, de la incorporación de nuevos espacios, temas de análisis y talento y público participante. Cada año, también, esas expectativas resultan superadas.

En su 9ª edición FIM GDL volvió a convertirse en el epicentro de la música en México, pues convergieron artistas consagrados, profesionales de la industria, estudiantes y entusiastas de la música. Durante cuatro días, el Conjunto Santander de Artes Escénicas y el Centro Cultural Universitario fueron el escenario de una sinfonía de conocimiento, creatividad y emoción, enriqueciendo mente y corazón de todos los participantes.

El pasado martes 5 de marzo, en conferencia de prensa, la Dra. Margarita Hernández Ortiz, Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, señaló que “los resultados mejoraron las expectativas que teníamos, incluso los números del año pasado.

FIM GDL es un proyecto que tiene relevancia no solo para la Universidad de Guadalajara, sino para todo el país. Específicamente para la Universidad de Guadalajara porque es un proyecto más que habla de los esfuerzos y de la convicción profunda que está en nuestro ADN para vincular las artes, en este caso particularmente la música, la ciencia y el desarrollo social, tocando a la comunidad universitaria.”

Por su parte, Sergio Arbeláez, director de FIM GDL, destacó la participación de los creadores y profesionales mexicanos: “Tuvimos una fuerte presencia de la música mexicana en los shows y en las conferencias. Esto es un reflejo del buen momento que vive México en su industria musical y la música mexicana en el mundo.”

Desde su inicio, FIM GDL abrió las puertas a la exploración de la música en sus diversas dimensiones. Destacadas figuras de la escena musical internacional como Steve Albini, Los Plebes del Rancho y Jorge Drexler compartieron anécdotas, reflexiones y experiencias, brindando a los asistentes una visión profunda del arte musical, sus implicaciones y sus conexiones con otras aristas de la vida.

La participación de Patti Smith merece mención aparte, pues no solo se hizo presente con el performance, en conjunto con Soundwalk Collective, el 28 de febrero y la exposición inmersiva ‘Correspondences’, que estará abierta al público de manera gratuita en la Sala 3 del CSAE hasta el 16 de marzo.

Además de esto, se involucró con la comunidad universitaria acompañando a cerca de 400 estudiantes en el primer recorrido de la exposición y a través de la charla que ofreció el 1º de marzo en FIM GDL. Sergio Arbeláez recordó con emoción el consejo que la propia Patti Smith dio al equipo de la feria para asegurar su futuro: “No tengan miedo y dejen que los jóvenes los guíen”.

La programación académica no se quedó atrás, abordando temas cruciales como Inteligencia Artificial, derechos de autor, sincronización, música para publicidad, booking y la evolución de los festivales mexicanos, entre muchos otros.

Especialistas y representantes de instituciones y empresas destacaron la importancia de comprender el complejo entramado legal que rodea la industria musical, así como explorar nuevas estrategias y oportunidades para su desarrollo.

FIM GDL no solo fue un espacio para la reflexión y la apreciación artística, sino también para la consolidación de relaciones profesionales. Dos nuevas asociaciones gremiales, la de Supervisores Musicales y la de Discográficas Independientes Mexicanas, fueron presentadas durante la jornada, reforzando el compromiso de FIM GDL con el fortalecimiento del ecosistema musical.

Estas organizaciones buscarán generar conocimiento, captar recursos y trabajar en conjunto para promover un desarrollo equilibrado de la industria musical.

A propósito de este tema particular, Sergio Arbeláez apuntó en la conferencia de prensa: “Uno de los objetivos principales de FIM GDL es articular a la industria de la música.

Bajo esa idea han surgido diversas asociaciones dentro de la feria, lo cual es de resaltar y es importante para la música mexicana. En esta ocasión, sumadas a las ya nacidas asociación de managers y la red de periodistas musicales latinoamericana, se presentaron la red de supervisores musicales y la asociación de discográficas independientes.”

El cierre espectacular de FIM GDL llegó con la segunda edición de PortAmérica Latitudes, un festival que unió música, gastronomía y un espectáculo de drones. Con la participación de destacados músicos como Marilia Monzón, Nidia Góngora, Pahua, Carlos Sadness, Jorge Drexler, Caloncho y Son Rompe Pera, el festival dejó una impronta imborrable en la memoria de los asistentes.

Nueve chefs internacionales deleitaron a los presentes con una experiencia gastronómica única, fusionando sabores de distintas latitudes en el Showrocking coordinado por Pepe Solla. El público pudo disfrutar de 18 platillos que combinaron la exquisitez de la alta cocina con la diversidad cultural de la música.

Entre las actuaciones musicales, el cielo de Guadalajara se iluminó con un espectáculo de drones creado por Skylights Drone Show, compañía originaria de la ciudad. La danza de luces en el firmamento, acompañada de la música de Jonathan Rosales, creó una experiencia visual única, destacando la capacidad innovadora de FIM GDL para integrar diversas formas de arte.

Kin Martínez, Director General Portamérica, Socio y Presidente Consultivo de FIM GDL, compartió en conferencia de prensa: “FIM GDL es un evento que evoluciona para bien. En esta evolución, lo que toca a PortAmérica Latitudes México es que llegamos a las 5 mil personas, pero es un evento que no se va a medir por la cantidad de asistentes sino por su calidad y el grado de satisfacción que la gente se lleva.”

Como evento emblemático de la Universidad de Guadalajara, FIM GDL continuará siendo un faro de inspiración y aprendizaje para futuras generaciones de músicos, profesionales de la industria y amantes de la música. La consolidación de asociaciones gremiales, el diálogo multidisciplinario y la integración de la música con otras formas de expresión cultural marcan pautas prometedoras para el futuro de la industria musical.

FIM GDL agradece a los patrocinadores, profesionales de la industria, estudiantes, músicos, chefs y a todos los asistentes por contribuir al éxito de esta novena edición. El espíritu de FIM GDL persistirá hasta el próximo encuentro, deseando que la música continúe siendo un puente que conecta culturas, inspira creatividad y genera momentos inolvidables.
AM.MX/fm

Etiquetas: CSAEespacioFIM GDLreflexión
Noticia anterior

¡Desde Chile hasta Ucrania! Ambulante anuncia la programación internacional de Intersecciones e Invocaciones

Siguiente noticia

las mejores películas concierto de la historia, de Talking Heads a Beyoncé

RelacionadoNoticias

Mónica Garza Tucanes de Tijuana amenaza de muerte
Música

Mónica Garza revela amenaza de muerte por parte de vocalista de Los Tucanes de Tijuana

6 mayo, 2025
Eduin Caz se niega a cantar corridos
Conciertos

Eduin Caz se enfrenta a su público por petición de corridos

6 mayo, 2025
Canciones más escuchadas de Lady Gaga
Música

Top 10: Las canciones más escuchadas de Lady Gaga en Spotify

28 abril, 2025
Maná no logra ingresar al Salón de la fama del Rock
Música

Maná queda fuera del Salón de la Fama del Rock & Roll 2025

28 abril, 2025
Los 10 videos mas vistos de Katy Perry
Música

Top 10: Los videos más vistos de Katy Perry en YouTube

22 abril, 2025
Selena Gomez será reconocida como ‘Mujer del Año‘ por Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025
Música

Selena Gomez será reconocida como ‘Mujer del Año‘ por Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025

16 abril, 2025
Siguiente noticia

las mejores películas concierto de la historia, de Talking Heads a Beyoncé

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019