lunes, mayo 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Fonoteca Nacional digitalizará archivos del Fondo Ricardo Montejano

Editor Por Editor
10 enero, 2022
En Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La Fonoteca Nacional dio inicio al proceso para poner en línea archivos sonoros del Fondo Ricardo Montejano: Movimientos sociales y cultura rural e indígena. La institución de la Secretaría de Cultura digitalizará el material a través de la páginas web de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA); igualmente, lo hará mediante el sitio de Radio Educación y la plataforma Contigo en la distancia.

La selección se conforma por 3,300 documentos sonoros de esta colección que ingresó a las bóvedas de la Fonoteca en 2018. Cabe destacar que este archivo representa uno de los trabajos de registro auditivo más importantes que se hayan realizado en el país.

#AudiosFonoteca

Entrevista al artista Pedro Linares, en el año 1993, en la que relata cómo visualizó en sueños a los alebrijes, sus seres fantásticos.
Colección: Fondo Ricardo Montejano

Escucha más audios👉https://t.co/571dD2O8vI pic.twitter.com/k8jAbAzyxC

— Fonoteca Nacional (@Fonoteca) June 26, 2020

Ricardo Montejano, quien además es productor de radio, ha dedicado gran parte de su vida a grabar la expresión de los movimientos sociales de México; entre ellos, destacan el estudiantil de los años 60 y 70, el obrero y magisterial, y las guerrillas. Asimismo, el también fotógrafo ha inmortalizado expresiones de los pueblos originarios y la vida rural, mismos que son relatados por sus propios protagonistas.

Antecedentes y avances del proyeto

El trabajo de digitalización Fondo Ricardo Montejano: Movimientos sociales y cultura rural e indígena inició en noviembre de 2021. El proyecto surgió luego de que la Casa de los Sonidos de México resultara seleccionada para recibir el apoyo que la UCLA, a través de su programa de archivos en peligro de extinción (MEAP, por sus siglas en inglés). Radio Educación se sumó al proyecto autorizando el uso público del acervo de su producción.

#AudiosFonoteca

Escuchas a Santiago Morales, habitante de la Sierra de Oaxaca, quien, en una entrevista realizada por Ricardo Montejano, cuenta por qué varios habitantes de su localidad emigraron a Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. pic.twitter.com/YcHJrpnJxW

— Fonoteca Nacional (@Fonoteca) September 10, 2020

En septiembre de 2019, la Casa de los Sonidos ganó la convocatoria de dicho programa, a la cual aplicó en enero de ese año. A partir de este enero, la Fonoteca recibirá 49,987.00 dólares estadounidenses para la digitalización y puesta en línea de una parte del Fondo Ricardo Montejano. Al acabar el proyecto, los documentos sonoros podrán consultarse en las páginas web de la biblioteca de la UCLA, de Radio Educación y de la plataforma Contigo en la distancia.

Hasta la fecha se han digitalizado y catalogado 256 documentos sonoros del Fondo Ricardo Montejano con la ayuda de dos catalogadores, dos digitalizadores y un traductor, que forman parte del equipo de la Fonoteca Nacional. Con estas acciones la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Fonoteca Nacional y Radio Educación, con el apoyo de UCLA, fortalece la preservación y el acceso del patrimonio documental sonoro de la nación, como marcan sus ejes de trabajo.

#AudiosFonoteca

Los sonideros son una manifestación cultural que forma parte de la identidad popular urbana de México. En esta grabación, de la colección Fondo Ricardo Montejano, escuchas un ejemplo de canción al estilo sonidero de Iztapalapa.

👉https://t.co/uFXDrTH3XC pic.twitter.com/6WiDHhj8IS

— Fonoteca Nacional (@Fonoteca) July 1, 2020

 


Continúa leyendo:

Palacio Postal se somete a proceso de conservación y protección exterior

ET/SRH

Etiquetas: Fondo Ricardo Montejano: Movimientos sociales y cultura rural e indígenaFonoteca NacionalRadio EducaciónSecretaría de Cultura del Gobierno de MéxicoUniversidad de California en Los Ángeles
Noticia anterior

Conoce la lista de ganadores a los Globos de Oro 2022

Siguiente noticia

Se definen los partidos para la ronda de comodines de la NFL

RelacionadoNoticias

Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025
Deportes

Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

12 mayo, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Deportes

Carlos Alcaraz avanza a octavos de final en Roma con victoria sólida sobre Laslo Djere

11 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Ronda de Comodines

Se definen los partidos para la ronda de comodines de la NFL

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025

SAT rompe récord histórico con más de 11.4 millones de declaraciones anuales presentadas

12 mayo, 2025

Arranca el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” con inversión histórica en educación pública

12 mayo, 2025

Votan sí al proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa pese a inconformes

12 mayo, 2025
Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

12 mayo, 2025

Javier López Casarín presenta avances de gestión ante el Congreso local

12 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019