miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Fotografías de Pablo Ortiz Monasterio conectan el Centro Histórico con la antigua Tenochtitlan

Carlos Valle Por Carlos Valle
17 julio, 2025
En Cultura, Fotografía
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El reconocido artista visual y fotógrafo Pablo Ortiz Monasterio presentó su exposición “Tenochtitlán”, montada en el Museo Archivo de la Fotografía, como parte de las actividades que celebran los 700 años de la fundación de México‑Tenochtitlan. La muestra propone una invitación para reconectar con el espacio cotidiano a través de una mirada inédita.

Inauguración oficial con autoridades culturales y mensaje del autor sobre el poder del arte

La ceremonia inaugural, celebrada el miércoles 16 de julio, contó con la asistencia de Mariana Gómez Godoy, Directora General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural; José Manuel Rodríguez Ramírez, Director de la Red de Museos de la CDMX; Lizbeth Ramírez Chávez, Directora del Museo Archivo de la Fotografía; Aysleth Corona Ochoa, Directora de Vinculación Institucional para Prácticas Museales; Chito Tenorio, museógrafo y coordinador de la muestra; junto a Pablo Ortiz Monasterio, autor de la exposición.

Durante su intervención, Gómez Godoy afirmó: “Esta exposición forma parte de los festejos por los 700 años de la fundación de México‑Tenochtitlan, y es un privilegio inaugurarla en el Museo Archivo de la Fotografía. Es una muestra profundamente cuidada, tanto en su contenido como en su forma, que invita a reflexionar sobre nuestra historia desde la mirada sensible del arte”.

Recorrido visual simbólico que une vestigios prehispánicos con la vida cotidiana de la ciudad

Basado en su fotolibro homónimo, “Tenochtitlán” ofrece una experiencia visual simbólica que traza un hilo entre los vestigios visibles e invisibles de la antigua metrópoli y los escenarios contemporáneos del Centro Histórico. El propio autor puntualizó: “Esta muestra es una ofrenda simbólica a nuestras culturas originarias. He trabajado durante años en este proyecto, y poder presentarlo a escasos metros del Templo Mayor es un privilegio. Mi intención es que las fotografías activen una conversación profunda sobre la historia y el poder que aún resuenan en cada rincón de esta ciudad”.

Las imágenes captadas dialogan con la memoria urbana desde una mirada crítica y emotiva, evocando las capas de historia que siguen presentes en los muros, calles, mercados y rostros que conforman la capital.

Esta tarde se inauguró la exposición “Tenochtitlán” de Pablo Ortiz Monasterio en el @mafcultura. A través de 40 impactantes fotografías, el artista ofrece una mirada contemporánea y crítica sobre las huellas de la antigua ciudad mexica, invitando a reflexionar sobre su legado que… pic.twitter.com/aKlL1UVvgh

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) July 17, 2025

Más de 40 fotografías distribuidas en pisos del museo para redescubrir la memoria urbana

La directora del recinto, Lizbeth Ramírez Chávez, destacó que la exposición incluye más de 40 fotografías distribuidas en distintos niveles del museo. Subrayó que la muestra invita a detenerse, observar y descubrir lo que permanece en el territorio, promoviendo un reencuentro con la historia viva de la Ciudad de México.

Esta narrativa visual no se limita al registro arqueológico, sino que propone un diálogo con el presente, permitiendo al espectador identificar cómo los elementos del pasado continúan modelando la identidad urbana contemporánea.

Entrada gratuita y visita abierta hasta agosto para una reflexión sobre el patrimonio compartido

La muestra, con entrada libre, permanecerá abierta hasta el 31 de agosto de 2025, de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:00 horas. Puede visitarse en el segundo piso del Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico, Ciudad de México.

“Tenochtitlán” constituye una oportunidad única para aproximarse, desde el arte, a una reflexión contemporánea sobre el legado mexica que aún vive en la ciudad actual. Las imágenes de Ortiz Monasterio invitan a habitar el espacio con consciencia histórica, sensibilidad artística y memoria compartida.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: arte urbanocdmxcultura mexicaexposición fotográficaMemoria HistóricaMuseo Archivo de la FotografíaPablo Ortiz MonasterioTenochtitlán
Noticia anterior

Ciudad de México lidera estrategia para ordenar el crecimiento urbano en la zona metropolitana

Siguiente noticia

Alcaldía Cuauhtémoc retira escultura ‘Monumento Encuentro’ en Jardín Tabacalera

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Alcaldía Cuauhtémoc retira escultura ‘Monumento Encuentro’ en Jardín Tabacalera

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019