viernes, agosto 1, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Fotógrafos documentan la transformación de Tenochtitlan en obra visual de alto valor histórico

JC Por JC
31 julio, 2025
En Cultura, Fotografía, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, por medio del Fideicomiso Centro Histórico, presentó el libro Tenochtitlan a 700 años de su fundación. Memoria Fotográfica, una obra colectiva que reúne el trabajo de 12 fotoperiodistas que, a lo largo de dos décadas, han documentado la cotidianidad y transformaciones del Centro Histórico de la Ciudad de México.

El volumen forma parte de un proyecto cultural más amplio que incluye una exposición ubicada en la galería de República de Cuba número 41, espacio donde también se realizó la presentación oficial. La muestra está abierta al público de manera gratuita y permanecerá disponible hasta el 22 de agosto. Durante el evento, se informó que se entregarán ejemplares del libro sin costo a las personas asistentes.

La publicación, integrada por más de 100 imágenes, está organizada en siete secciones temáticas y busca ofrecer una mirada amplia, sensible y contemporánea del corazón patrimonial de la capital del país. Las fotografías evocan orgullo, asombro, enojo, amor y nostalgia, emociones que atraviesan los rostros, escenas y rincones retratados.

Hoy presentamos la exposición y el libro “Tenochtitlan a 700 años de su fundación. Memoria Fotográfica” en República de Cuba 43.

Una obra que reúne el trabajo de doce fotoperiodistas que, a lo largo de dos décadas, documentaron la transformación del Centro Histórico de la #CDMX pic.twitter.com/n0h55vDDAg

— Fideicomiso Centro Histórico de Ciudad de México (@Centro_CDMX) July 31, 2025

Un testimonio visual que conecta la antigua Tenochtitlan con el presente urbano capitalino

La Directora del Fideicomiso Centro Histórico, Loredana Montes López, explicó que el proyecto nació con el objetivo de generar un legado visual para las próximas generaciones, al registrar de forma artística y periodística los cambios y permanencias en el Centro Histórico. “La idea era reflejar lo que es hoy Tenochtitlan en su devenir en 700 años”, señaló.

Por su parte, Patricia Ledesma Bouchan, Directora del Museo del Templo Mayor, señaló que las actividades desarrolladas en la actual Ciudad de México guardan paralelismos con las de la antigua urbe mexica. “Lo que está aquí es una muestra representativa de lo que es nuestro Centro Histórico… Hay una serie de agentes diversos y todos cabemos aquí”, expresó.

Ambas funcionarias coincidieron en que este ejercicio de documentación gráfica permite reforzar el sentido de pertenencia de la población hacia este espacio que concentra historia, comercio, cultura y vida comunitaria.

Fotoperiodistas como cronistas visuales de lo cotidiano, lo simbólico y lo real en la ciudad

Durante la presentación, Lizbeth Ramírez Chávez, Directora del Museo Archivo de la Fotografía, destacó la relevancia del fotoperiodismo como vehículo de memoria histórica. Afirmó que las y los autores del libro son “fuentes históricas y testimonios de lo que está pasando” en la ciudad. Añadió que “no podemos tapar el sol con un dedo, puede ser algo mágico o maravilloso, pero también real”.

Guillermo Perea, uno de los fotógrafos participantes, tomó la palabra a nombre del colectivo y aseguró que con este esfuerzo editorial y expositivo se logra capturar una parte fundamental de lo que somos como ciudad: un tejido diverso, cambiante y resiliente.

El libro y la exposición representan no solo un registro documental, sino también un ejercicio de interpretación visual que invita a redescubrir el Centro Histórico como un espacio vivo, cargado de significados y contrastes.

Participación colectiva y gratuita que busca acercar la historia urbana a toda la ciudadanía

El proyecto reunió las miradas de 12 fotoperiodistas: Ana Gabriela Esquivel Alba, Araceli López Vega, Elizabeth Velázquez Ramírez, Mariana Alejandra Carbajal Islas, Eduardo Jiménez Fernández, Francisco José Rodríguez Gaytán, Gustavo Ruiz Lizárraga, José Pazos Fabián, Juan Guillermo Perea Hernández, Juan Pablo Zamora Pérez, Rodolfo Angulo Ramírez y Rodrigo Rojo Siljavmi González Olivares.

Cada imagen ofrece una lectura propia del entorno urbano, y en su conjunto crean una narrativa visual sobre lo que significa habitar y recorrer este territorio marcado por la historia, la resistencia y la transformación.

La exposición estará disponible hasta el 22 de agosto, con acceso libre en República de Cuba 41, donde también se distribuirán sin costo ejemplares impresos del libro. El proyecto forma parte de las conmemoraciones por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, y busca que la ciudadanía se reconecte con su historia desde una perspectiva artística y contemporánea.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: cdmxcentro históricoexposición fotográficafotografía urbanafotoperiodismolibro gratuitomemoria visualPatrimonio CulturalTenochtitlán
Noticia anterior

RTP celebra seis años de la flota Morelos, clave para mejorar el transporte capitalino

Siguiente noticia

CHAMBAS.AI y Gobierno de CDMX conectan a Mixquic con trabajos reales y seguros

RelacionadoNoticias

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Cine

Concurso “Tenochtitlan 700 años en corto” invita a crear videos con celular

31 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Dos cóndores nacidos en Chapultepec serán reintroducidos en Baja California

31 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Materiales multilingües en CDMX explican cómo identificar y denunciar la trata de personas

31 julio, 2025
Siguiente noticia

CHAMBAS.AI y Gobierno de CDMX conectan a Mixquic con trabajos reales y seguros

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

1 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019