lunes, septiembre 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Fuga de talento internacional: los factores que impulsan este fenómeno laboral más allá del salario

Francisco Medina Por Francisco Medina
11 septiembre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.― En los últimos años, el mercado laboral en México ha visto cómo cada vez más profesionales calificados buscan oportunidades más allá de las fronteras nacionales. Y si bien uno de los principales motivadores era el obtener mejores ingresos, la diáspora de talento internacional o también conocida como “fuga de cerebros” se ha convertido en un fenómeno multifacético que va más allá de las consideraciones salariales.

En los recientes cinco años, más de un millón de mexicanos emigraron del país, casi medio millón más que en el periodo anterior. La mayoría de estos colaboradores inició su travesía por motivos relacionados con el trabajo y una cuarta parte de ellos están altamente calificados.

Para Ivonne López, Brand & Communications Manager de Pandapé, “En un mercado laboral global cada vez más competitivo, donde las oportunidades trascienden fronteras, los colaboradores buscan más que un buen sueldo; buscan experiencia, reconocimiento y propósito. De ahí que las empresas pueden desarrollar estrategias efectivas que les permitan atender estas necesidades antes de que las personas decidan partir, o bien generar ofertas atractivas para que regresen, o bien para sumar su talento”.

Los motivadores están cambiando

De acuerdo con la experta, aunque a menudo se pensaba que el principal motivador salarial era lo que más pesaba cuando alguien decidía emigrar, en realidad, otros factores no económicos juegan un papel igual o incluso más importante. De hecho, son estos aspectos los que suelen ser la verdadera razón detrás de la decisión de partir por parte de la fuerza laboral calificada.

Entre estos se encuentran la formación de nuevas habilidades, el reconocimiento ―social y/o empresarial―, cursar nuevos estudios, incluido el de idiomas, vivir la experiencia cultural, hacer algo nuevo o emprender una aventura en el extranjero. Y si bien muchos colaboradores desean regresar al país, actualmente sólo 11% lo hace por motivos laborales.

Impactos de la migración laboral

México se ubica actualmente como el segundo país con mayor migración laboral del planeta (después de India). La fuga de talento tiene un impacto profundo en el desarrollo económico. Uno de los más notables es la pérdida de la inversión en educación, pues se dedican recursos significativos a formar a los profesionales que, al migrar, terminan beneficiando a otras economías.

Además, la fuga de cerebros frena la innovación, ya que la salida de expertos en áreas clave, como tecnología y ciencia, deja un vacío que limita la capacidad del país para competir a nivel global. En adición, esta salida de profesionales genera un déficit de personal en sectores estratégicos, lo que puede profundizar aún más la escasez de talento que ya experimentan un 65% de las organizaciones.

Mejorar la cultura organizacional

Las empresas tienen la oportunidad de implementar estrategias efectivas para anticiparse a las necesidades de sus colaboradores, lo que les permitirá retenerlos antes de que consideren marcharse. En adición, pueden diseñar propuestas atractivas para captar a quienes ya se han ido, incentivando su regreso con un entorno que responda a sus expectativas tanto profesionales como personales.

Como parte de la mejora en la cultura organizacional desde RRHH, mediante herramientas tecnológicas, se pueden impulsar programas de capacitación muy relevantes, así como la creación de planes de desarrollo personalizados, de reconocimiento y recompensas. Al final de cuentas, se trata de cultivar un ambiente laboral motivador, equilibrado, donde los colaboradores se sientan valorados y reconocidos por su contribución a la organización.

“En un mundo donde las oportunidades laborales trascienden fronteras, retener talento no es solo cuestión de salario. Las empresas que entiendan las verdaderas motivaciones de sus colaboradores no solo evitarán la fuga de cerebros, sino que también se posicionarán como referentes en un mercado cada vez más globalizado y competitivo”, concluyó Ivonne López.
AM.MX/fm

Etiquetas: fenómeno laboralfugasalariotalento internacional
Noticia anterior

Por primera vez fuera de Canadá El Evento de Ciclismo Internacional Más Importante

Siguiente noticia

Jared Leto podría ser Skeletor en el live action de ‘Masters of the Universe’

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿El 15 y el 16 de septiembre abren los bancos en México?

11 septiembre, 2025
Viva Guanajuato
Cultura

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

7 septiembre, 2025
Mundial de FootGolf 2026
Deportes

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

6 septiembre, 2025
Economía y Negocios

El mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando señales de enfriamiento en agosto: SURA Investments

6 septiembre, 2025
Economía y Negocios

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

6 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Jared Leto podría ser Skeletor en el live action de 'Masters of the Universe'

Jared Leto podría ser Skeletor en el live action de 'Masters of the Universe'

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

14 septiembre, 2025

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

14 septiembre, 2025

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

14 septiembre, 2025

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

14 septiembre, 2025

Verificentros de la CDMX trabajarán medio día este 15 de septiembre

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019