Ciudad de México.- La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, compareció ante las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso capitalino, donde presentó un informe sobre la situación actual de la demarcación. Durante su intervención, reveló que Xochimilco concentra más de 460 asentamientos humanos irregulares, lo que representa a aproximadamente 150 mil personas que habitan en zonas que carecen de uso de suelo habitacional.
En el tema de seguridad, Camacho Bastida informó que se triplicó el parque vehicular de patrullaje, incorporando más de 50 unidades nuevas, que refuerzan la vigilancia barrial. Destacó también la atención a 380 reportes de emergencia y violencia contra mujeres, el incremento de patrullas violetas y la rehabilitación de 23 senderos seguros, como parte de una estrategia integral para garantizar la protección de las mujeres en espacios públicos.
Acciones para mejorar el abasto de agua y mantenimiento de infraestructura hidráulica
En materia de servicios, la alcaldesa detalló que fueron atendidas 678 fugas de agua y se realizaron 187 trabajos de mantenimiento a la red hidráulica. Para atender la demanda, se arrendaron pipas que permitieron realizar 13 mil 597 viajes de distribución de agua. Además, se anunció la incorporación próxima de 10 pipas adicionales para fortalecer la cobertura.
Camacho Bastida informó sobre programas sociales enfocados en la niñez, respaldados con un presupuesto de cuatro millones de pesos. Indicó también que se logró controlar la venta de alcohol adulterado en festividades mediante una regulación más estricta. En cuanto a obra pública, resaltó la repavimentación de más de 20 mil metros cuadrados, beneficiando a más de 100 mil personas.
Polémica por la Utopía y postura frente a señalamientos legislativos
Respecto al proyecto de construcción de una Utopía en el Deportivo Xochimilco, aclaró que solo se usará una tercera parte del espacio y que su rechazo responde a intereses políticos. Señaló también que existen 159 laudos laborales, con adeudos por 92 millones 714 mil pesos, y reiteró que no han sido convocados para participar en temas relacionados con el Mundial de Fútbol 2026.
Durante la comparecencia, diputadas y diputados de distintas fuerzas políticas reconocieron el trabajo de la alcaldesa, pero también plantearon cuestionamientos clave sobre temas como la violencia escolar, el comercio informal, el cuidado del medio ambiente, el reordenamiento urbano y el suministro de agua. Camacho Bastida finalizó reiterando que el desarrollo económico de la tierra es la mejor alternativa para frenar el crecimiento desordenado de la mancha urbana.
EDT.MX/CV