La marca Maruchan ha recibido cientos de críticas en redes sociales por el reciente anuncio de los finalistas en su concurso de arte Sopart 2025 “Alimenta tu creatividad.” Esto luego de que los internautas encontraran entre las obras seleccionadas, algunas que habían sido realizadas con inteligencia artificial, mientras otras aún contaban con la marca de agua.
Este hecho ha causado indignación entre los participantes que no fueron seleccionados, ya que señalan que dichos finalistas no se esforzaron, puesto que hicieron sus imágenes en cuentas como ChatGPT, desprestigiando así a los artistas que sí realizaron sus obras.
Asimismo, han criticado el hecho de Maruchan haya permitido a estos participantes avanzar en el concurso, aun cuando no cuentan con las características que incluyen en sus bases, mientras que aquellos que sí lo hicieron, no lograron calificar. En este sentido, los artistas que participaron en su concurso y que compitieron con sus obras en Sopart para ganar hasta 50 mil pesos, ven este hecho como una burla por parte de la marca, por lo cual exigen una respuesta.
IA en un concurso de arte, ¿es válido?
En cuanto a la validez de aceptar o no obras hechas con inteligencia artificial en este concurso, la mayoría de los usuarios se muestran en contra de esta resolución. De esta manera, declaran que más allá del filtro, esta selección descartó a artistas plásticos y digitales que dedicaron su tiempo, creatividad y esfuerzo, mismos que ahora se encuentran decepcionados de la marca:
“No concurse, soy artista y por lo mal que han manejado esto dejaré de consumir su marca” declaró un usuario en redes.
Igualmente, algunos usuarios exigen que se realice nuevamente la selección o que los artistas envíen fotos del proceso de sus obras, para verificar que ellos las hayan realizado y no un chatbot de inteligencia artificial.
“Es denigrante que a nosotros como artistas nos desplacen de lugares por trabajos que no tienen valor, esfuerzo y que son robos de nuestras mismas piezas”, señaló un usuario en la publicación de Maruchan.
La respuesta de la marca
En vista de la negativa de los internautas y artistas participantes, la marca de sopa instantánea, Maruchan expresó en sus redes sociales, que un jurado evaluará a estos finalistas para garantizar que cumplan con lo requerido.
🎨 Comunicado a la comunidad de SOPART 👨🎨 pic.twitter.com/ZqbSFfeBKA
— Maruchan México (@MaruchanMx) October 11, 2025
Ante esto, los usuarios en redes sociales interpretaron el comunicado como falta de empatía a los participantes, ya que no se realizará nuevamente el concurso, ni se descartarán esas obras para permitirle a otros calificar.
A su vez, aseguran que la marca de alimentos ha perdido credibilidad, y que el jurado, así como los propulsores de cultura, se han mostrado incompetente en este concurso de arte. De momento, la molestia de los participantes y los internautas continúa, sin que se dé una solución satisfactoria por parte de la marca Maruchan.
Te podría interesar:
Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial