jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Generan conciencia sobre el valor del patrimonio histórico en Tehuantepec con arte y cultura

Carlos Valle Por Carlos Valle
3 septiembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El colectivo Re-Tehuanización, liderado por el artista plástico Luis Enrique Reyna Mijangos, surgió en 2018 como una respuesta creativa y comunitaria ante los devastadores efectos del terremoto de septiembre de 2017, que dañó gravemente casas y monumentos históricos de más de 200 años en la región de Tehuantepec. Este movimiento, compuesto por artistas y arquitectos comprometidos con la preservación del patrimonio cultural, ha logrado generar una conciencia profunda sobre la importancia de la arquitectura vernácular en la zona.

Luis Enrique Reyna, acompañado por arquitectos, artistas visuales y organizaciones como la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organizó reuniones para involucrar a la comunidad en la valoración y rescate de sus casas históricas. “Se unieron a este colectivo personas de diferentes disciplinas, pero mayormente de arquitectura, fotografía, pintura, que eran las tres ramas que nos dimos cuenta que podían engranar, porque entran también ahí el diseño y la publicidad, artistas visuales en general y la gráfica”, señala Luis Enrique.

Re-Tehuanización, un colectivo de artistas que trabaja por la conservación del patrimonio edificado del Istmo

🔹 Surgió en 2018 como respuesta social de artistas que pensaron en la importancia de preservar el patrimonio edificado dañado por el sismo de 2017.

🔗… pic.twitter.com/KZskZ45ZeK

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 3, 2024

El proyecto no solo se enfocó en la restauración física de los edificios, sino también en la sensibilización de la población local. A través de conferencias, talleres y actividades artísticas, se buscó educar a las nuevas generaciones sobre la importancia del patrimonio cultural y su vínculo con el arte. En colaboración con el INAH y la Fundación Alfredo Harp Helú, se desarrollaron talleres dirigidos a niños, jóvenes y sus familias, con el objetivo de destacar la relevancia de la arquitectura tradicional.

Uno de los primeros pasos del colectivo fue la creación de un archivo fotográfico exhaustivo de las casas y edificios del Istmo de Tehuantepec, realizado por Luis Enrique y el fotógrafo Carlos Solís. “Fue un detallado recorrido para tener el registro completo, el cual duró alrededor de cuatro meses”. Este registro sirvió como base para una serie de pinturas que mostraban las edificaciones en su estado ideal, restauradas y cuidadas, comparando así la expectativa con la realidad.

A lo largo de casi seis años de existencia, Re-Tehuanización ha consolidado una voz comunitaria que no solo aboga por la conservación de las edificaciones, sino por el rescate del entorno y la convivencia en la región. “El mensaje era ‘rescatemos la esencia patrimonial, el entorno y la convivencia’”, enfatiza Reyna.

Además de su trabajo en Re-Tehuanización, Luis Enrique Reyna Mijangos, originario de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, ha desarrollado una carrera como pintor autodidacta desde 2015, participando en diversas exposiciones individuales y colectivas. A través de sus obras, Luis Enrique expresa una profunda conexión con su entorno, plasmando en sus lienzos la arquitectura, el paisaje y la historia de Tehuantepec. Su arte, caracterizado por tonos sepia y una temática nostálgica, es un homenaje constante a la riqueza cultural de su tierra natal.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: arquitectura vernacularArte ComunitarioLuis Enrique Reyna MijangosPatrimonio HistóricoRe-TehuanizaciónRestauraciónTehuantepecterremoto 2017
Noticia anterior

Confirman a Jesús Sesma Suárez como presidente de la Junta de Coordinación Política

Siguiente noticia

Sydney Sweeney habla sobre su regreso a la tercera temporada de ‘Euphoria’

RelacionadoNoticias

Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Cultura

Bucarofagia (inventario): viaje escénico entre arte, historia y objetos poseídos por el pasado

7 mayo, 2025
Cultura

Marcha LGBT+ en CDMX podría convertirse en Patrimonio Cultural de la capital

7 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cultura

Tercer Festival de Organilleros busca preservar una tradición centenaria en la capital

6 mayo, 2025
Cultura

Fotografías de Greta Rico visibilizan partos en casa y la resistencia de mujeres

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Sydney Sweeney tercera temporada de 'Euphoria'

Sydney Sweeney habla sobre su regreso a la tercera temporada de 'Euphoria'

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025

Clínicas de tenis de Carlos Alcaraz Academy llegarán a Acapulco en verano 2025

7 mayo, 2025

Proponen integrar a migrantes repatriados a actividades del Mundial FIFA 2026 en CDMX

7 mayo, 2025

Fiesta Patronal en Tlalpan termina mal: Diputados del Congreso CDMX exigen control a los artefactos pirotécnicos

7 mayo, 2025
Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

7 mayo, 2025

Vecinos de Merced Gómez exigen solución urgente a la falta de agua potable

7 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019