jueves, julio 17, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“Gigante de la miniatura”: homenaje a Roberto Ruiz llega al Centro Histórico CDMX

Carlos Valle Por Carlos Valle
17 julio, 2025
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con el Museo del Estanquillo, Colecciones Carlos Monsiváis, abrirá al público el próximo sábado 19 de julio de 2025 la exposición “Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura”, en honor a uno de los grandes referentes del arte popular mexicano del siglo XX.

La muestra surge a partir de una selección curada por Beatriz Sánchez Monsiváis, y fue organizada por los hijos del artista, los hermanos José Manuel y Abraham Ruiz, quienes han seguido sus pasos en el arte de la escultura en hueso. El objetivo: rendir homenaje a una trayectoria artística inigualable y a la transmisión intergeneracional de esta tradición.

Más de 600 piezas dan cuenta del talento, la técnica y la visión artística de Roberto Ruiz

José Manuel Ruiz Salazar, hijo del escultor y curador de la muestra, explicó que esta exposición permite “recorrer la trayectoria de nuestro padre, desde sus primeros apuntes hasta sus obras finales. Cada pieza es testimonio de su dedicación y de una vida entera dedicada al arte miniatura”.

El público podrá apreciar más de 600 obras talladas en hueso, que abarcan una amplia diversidad temática: esqueletos, arcángeles, escenas religiosas y cotidianas, héroes nacionales y catrinas, estas últimas inspiradas en la obra de José Guadalupe Posada, a quien Roberto Ruiz consideraba su guía espiritual. Todas las piezas pertenecen a la colección personal de Carlos Monsiváis, gran admirador del artista y responsable de haberlo nombrado con afecto el “Gigante de la miniatura”.

La exposición también reconoce el legado familiar y los reconocimientos nacionales e internacionales del artista

Roberto Ruiz, autodidacta originario de Oaxaca, fue reconocido en vida con distinciones como el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Artes y Tradiciones Populares (1988) y la Presea Estado de México “León Guzmán” (2005). Además, sus piezas forman parte de importantes colecciones públicas como las del FONART, el Fondo Cultural Banamex y el Museo de Culturas Populares del Estado de México.

Entre los admiradores de su obra también se encuentra la Reina Isabel II, quien adquirió una de sus esculturas. Hoy, ese legado continúa a través de sus hijos, cuyas piezas también están presentes en esta exposición. “Esta exposición también representa nuestro compromiso como segunda generación de escultores en hueso. Agradecemos profundamente al museo y a la familia Monsiváis por permitir que esta historia siga viva”, expresó Abraham Ruiz Salazar.

Entrada libre y permanencia hasta diciembre para una muestra que celebra el arte popular en el corazón de la CDMX

“Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura” podrá visitarse hasta diciembre de 2025 en la Sala 3 del Museo del Estanquillo, ubicado en Isabel la Católica 26, Centro Histórico, Ciudad de México. La entrada será completamente gratuita, ofreciendo así una oportunidad única para que el público admire el talento de uno de los más notables artistas de la miniatura en nuestro país.

La exposición no solo honra el trabajo artesanal de un maestro, sino que también pone en valor el arte popular mexicano y su capacidad de transformación a través de generaciones. Con ello, el museo reafirma su compromiso por preservar y difundir la diversidad creativa que define el legado cultural de México.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: arte miniaturaarte popular mexicanoCarlos MonsiváiscdmxCultura Ciudad de Méxicoesculturas en huesoexposiciónMuseo del estanquilloRoberto Ruiz
Noticia anterior

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

RelacionadoNoticias

Cultura

Fotografías de Pablo Ortiz Monasterio conectan el Centro Histórico con la antigua Tenochtitlan

17 julio, 2025
Diego Prieto deja al INAH; asumirá la Unidad de Culturas Vivas
Cultura

Diego Prieto deja al INAH; asumirá la Unidad de Culturas Vivas

16 julio, 2025
Cine

Cine y crítica social se encuentran en la nueva edición del Festival Alemán en México

16 julio, 2025
Cultura

Festival Internacional de Cabaret regresa a CDMX con humor, política y espectáculos brillantes

16 julio, 2025
Cultura

Portadas florales de pueblos originarios de Iztapalapa avanzan hacia su reconocimiento oficial

16 julio, 2025
Cultura

MUNAL lanza curso para infancias: arte, retrato y creatividad en vacaciones escolares

15 julio, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

“Gigante de la miniatura”: homenaje a Roberto Ruiz llega al Centro Histórico CDMX

17 julio, 2025
Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

17 julio, 2025

UAEMéx hace historia al elegir a su primera rectora en casi dos siglos

17 julio, 2025

Tacos de nana, maciza y buche invadirán Iztapalapa durante la Expo Carnitas 2025

17 julio, 2025
Elenco de Los 4 Fantásticos

Antes de Marvel: los papeles más recordados de ‘Los 4 Fantásticos’

17 julio, 2025

Tras caso de “Lady racista”, Congreso exige medidas firmes contra la exclusión social

17 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019