viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Globos de Oro: acusan a la HFPA de conflicto de intereses y falta de ética

Kevin Morales Por Kevin Morales
2 marzo, 2021
En Cine, Televisión
Reading Time: 4 mins read
0
Controversia Globos de Oro 2021
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el anuncio de las nominaciones para los Globos de Oro 2021, la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) se ha visto envuelta en una serie de críticas por considerar algunas producciones para los premios e ignorar otras.

Sin embargo, información de Los Angeles Times deja ver que el panorama es más complicado y que la organización podría haber estado incurriendo en conductas poco éticas y conflicto de intereses.

87 miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood premian cada año lo mejor del cine y las series en los Globos de Oro. Una cifra mucho menor que la de los 10,300 miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (9,400 con posibilidad de voto en los Oscar).

Esto ha causado a la organización numerosos conflictos a lo largo de su trayectoria, quien este año prometía mostrar una mayor fortaleza tras la desestimación de una demanda por monopolio potencialmente perjudicial contra esta.

Conflicto de intereses entre la HFPA y las producciones nominadas

Según el medio de Los Ángeles, la HFPA está en crisis luego de que la periodista noruega Kjersti Flaa la acusara de fomentar una cultura de corrupción y afirmara que la organización, exenta de impuestos, operaba como una especie de cartel, ya que monopolizaba el acceso de prensa más importante al tiempo que subsidia indebidamente los ingresos de sus miembros.

La demanda de Flaa ha expuesto posibles conductas poco éticas y conflictos de intereses entre los miembros de la organización solo una semana antes de la ceremonia de los Globos de Oro, que se realizará el domingo 28 de febrero. Asimismo, los premios continúan siendo criticados por su lista de nominados, sobre todo en lo que respecta a Emily en París la primera película de Sia, Music.

Emily (y la prensa) en París

Son numerosos los episodios sobre supuestos tratos de favor que Los Angeles Times recoge, incidiendo en uno de los más actuales por las nominaciones de este año. En 2019, más de 30 miembros de la HFPA viajaron al set de rodaje de Emily en París en Francia. Un desplazamiento para el que el grupo gozó de dos noches en un hotel de cinco estrellas (1,400 dólares la noche) y un almuerzo en el Musée des Arts Forains, un museo privado repleto de atracciones de 1850, donde se rodó la serie.

El problema surge cuando, tras el éxito de la serie en su estreno en Netflix, la HFPA nominó a la serie en dos categorías. Esta noticia sorprendió a todos los críticos y espectadores debido a la ausencia de otras producciones más populares.

“Hubo una verdadera reacción, y con razón: esa serie no pertenece a ninguna lista de lo mejor de 2020. Es un ejemplo de por qué muchos decimos que necesitamos un cambio. Si seguimos así, invitamos a la crítica y al escarnio”, pronunció uno de los afiliados a la HFPA sobre esta polémica.

¿Quién da más por un Globo de Oro?

Muchas compañías audiovisuales habrían creado campañas de marketing para “comprar” uno de estos premios, basándose en una estructura de incentivos para los publicistas. Un antiguo ejecutivo de Amazon Studios ha confesado que el streamer contrató a un equipo de media docenas de personas solo para trabajar con la HFPA.

“Los miembros viven para los eventos, más que por el amor al cine; se trata de cómo los tratas. Tenías que hacer recepciones bonitas en lugares elegantes. Si no lo hacías se quejaban de que no era bueno. Protestaban por ello”. 

Las polémicas habituales con la HFPA han obligado a esta a mostrar un lavado de cara con multitud de donaciones a causas benéficas y becas, y remarcando la importancia de su alto sueldo a cambio de su trabajo.

Sueldos de Oro

La HFPA pagó en 2020 a sus miembros por sus diversas tareas hasta 1,929 millones de dólares, con una previsión de seguir aumentando los años que vienen. Esto supone un sueldo colectivo de casi 100,000 dólares al mes a los miembros. De hecho, hasta dos docenas de miembros del comité de revisión de películas extranjeras recibieron en enero 3,465 dólares cada uno por ver filmes extranjeros, según un informe mensual del tesorero.

Por su parte, un comité de viaje continúa pagando a sus integrantes 2,310 dólares al mes para que controlen el presupuesto y aprueben excursiones de los miembros, pese a la paralización de estas durante la pandemia. 

Los miembros además recibieron un total de 585,000 dólares en 2020 por artículos para el sitio web de la asociación, 1,200 dólares mensuales los que moderan conferencias y 8,000 dólares por participar en la cena anual de donaciones.

Continúa leyendo:

Las mejores canciones de Daft Punk

EDT/kmj

Etiquetas: Cineconflicto de interesesGlobos de Oronominadosprensa extranjera de Hollywoodseriestelevisión
Noticia anterior

Las mejores canciones de Daft Punk

Siguiente noticia

Logroz presenta su nuevo sencillo “Spanglish”

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones
Netflix

Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

7 mayo, 2025
Mentiras la serie tráiler
Amazon Prime Video

‘Mentiras, la serie’: Prime Video estrena primer tráiler

7 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cine

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Logroz presenta su nuevo sencillo “Spanglish”

Logroz presenta su nuevo sencillo “Spanglish”

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019