Ciudad de México.- Una tromba con precipitación de 60.7 milímetros en menos de una hora provocó severas inundaciones en la alcaldía La Magdalena Contreras. En respuesta, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que se brindó atención inmediata a las familias de los 87 inmuebles afectados, con acciones coordinadas entre dependencias del gobierno central y la administración local.
Atención alimentaria, médica, estructural y de limpieza como respuesta inmediata en las zonas afectadas
Desde el Deportivo Casa Popular, la mandataria capitalina subrayó que el operativo de apoyo se desplegó en menos de una hora, proporcionando alimentos, vacunas, medicamentos, revisión estructural y limpieza de viviendas, así como el respaldo del seguro de la Ciudad de México. “Hoy no sólo venimos a hacer un recorrido, sino que venimos a intervenir para apoyar a la gente afectada. Entonces, ya tenemos un censo, ya tenemos al seguro visitando las casas”, puntualizó Brugada.
Además, reiteró que los daños a vehículos serán atendidos, y que las visitas a domicilios continúan para clasificar afectaciones mediante el modelo por colores, donde 29 viviendas fueron marcadas en rojo (daños graves) y 11 en naranja.
Coordinación entre dependencias, nuevas brigadas y equipamiento para reforzar la capacidad de respuesta
Más de 400 servidores públicos participaron en las labores de emergencia, desplegados por distintas dependencias como Gestión Integral del Agua, Obras y Servicios, Protección Civil y Medio Ambiente. Se emplearon 70 personas, 20 equipos de extracción sumergible, motobombas, garzas y brigadas especiales, además de iniciar trabajos de limpieza en la barranca La Coyotera.
Brugada Molina anunció la llegada de 40 nuevos vehículos hidroneumáticos para reforzar el modelo de respuesta, y destacó que el Plan Tlaloque continuará como protocolo base ante emergencias pluviales en la ciudad.
Evaluación estructural y levantamiento de censo de daños en viviendas, vehículos y espacios públicos
Técnicos de la Secretaría de Vivienda realizan dictámenes estructurales en casas que presentan daños severos, principalmente en muros y paredes, algunos de los cuales fueron derribados para evacuar el agua. Las secretarías de Salud, Trabajo y Participación Ciudadana continúan recorriendo colonias como Lomas Quebradas, San Jerónimo Lídice, Lomas de San Bernabé y La Malinche, donde se concentran los mayores daños.
La secretaria de Protección Civil, Myriam Urzúa, confirmó que el censo es preliminar y será depurado. Asimismo, reconoció la participación de los voluntarios del grupo Cóndores, quienes atendieron la emergencia desde el primer aviso.
Alcaldía reporta más de 80 viviendas afectadas y 70 % de avance en atención en menos de 24 horas
El alcalde Fernando Mercado Guaida informó que se han identificado más de 80 inmuebles con afectaciones, incluyendo 59 con pérdida parcial de mobiliario, 16 con pérdida total y 12 con daños estructurales. Además, se registraron afectaciones en comercios, iglesias y la Casa Popular.
Destacó que el modelo Tlaloque permitió movilizar a mil 200 funcionarios durante las primeras horas, y que el 70 % de las viviendas afectadas ya han recibido atención directa, incluyendo limpieza, diagnósticos y apoyos sociales. El evento climático también dejó daños en colonias como El Gavillero, San Nicolás y San Francisco, atendidas por brigadas de Protección Civil y personal técnico del gobierno.
Finalmente, Brugada encabezó un recorrido por Lomas Quebradas, la zona más impactada por la tromba, y reiteró su compromiso de mantener la presencia institucional en el territorio durante los próximos días de labores.
EDT.MX/CV