Ciudad de Mexico.- Con el firme compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de San Andrés Mixquic, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una serie de medidas para fortalecer la protección y justicia social en esta comunidad de Tláhuac. “Aquí estamos para platicar con el pueblo, platicar con la gente, pero más que nada para empezar a trabajar y a mejorar Mixquic, empezando con seguridad y paz”, afirmó la mandataria capitalina.
Tras encabezar una reunión de seguridad en el museo-biblioteca de la comunidad, Brugada Molina participó en la Asamblea de Construcción de Territorios de Paz e Igualdad. En este espacio, escuchó las demandas de la población y atendió a la madre de una de las víctimas del ataque ocurrido el pasado 11 de enero, quien solicitó apoyo y el impulso de una ley para evitar la revictimización de personas inocentes. Posteriormente, la jefa de Gobierno visitó el hogar de esta familia para sostener un encuentro privado con ellos.
En respuesta a la preocupación de la comunidad, Brugada Molina anunció la instalación de un destacamento permanente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de fuerzas federales, así como el reforzamiento del sector policial y la búsqueda de un espacio para la edificación de una nueva estación de policía.
Junto con su gabinete y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la mandataria destacó que las zonas más alejadas del centro de la capital son una prioridad en su administración. En este sentido, recordó que esta es su segunda visita a Mixquic en los últimos meses, la anterior con motivo de las afectaciones por una tormenta en octubre.
Durante el evento, la jefa de Gobierno anunció un conjunto de acciones integrales para mejorar la calidad de vida en Mixquic, entre ellas:
- Obras para mejorar el abasto de agua
- Construcción de una Utopía con espacios culturales, deportivos y sociales
- Transformación de Mixquic en el pueblo con mayor videovigilancia
- Programa de salud preventiva casa por casa
- Mejoramiento de vivienda y construcción de un nuevo panteón en coordinación con el Estado de México
- Ampliación de la movilidad con la llegada del Cablebús a San Juan Ixtayopan
“El pueblo de Mixquic no está solo, aquí están sus gobernantes”, reiteró Brugada Molina, al tiempo que subrayó que estos compromisos serán evaluados en un mes para garantizar su cumplimiento.
El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, expresó sus condolencias a las familias afectadas por los hechos del 11 de enero y reiteró el compromiso de la policía capitalina con la seguridad del pueblo. Informó que se implementarán cinco nuevos cuadrantes de vigilancia, se sumarán 15 patrullas y se establecerán puestos de control en los cruces con el Estado de México, en coordinación con autoridades mexiquenses. También anunció la presencia permanente de ambulancias y motocicletas para emergencias, así como el programa Auxilio Escolar.
En tanto, la Fiscal General de Justicia, Bertha María Alcalde Luján, aseguró que se están reforzando las investigaciones sobre este caso y otros delitos de alto impacto en la zona.
El representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) pidió a la comunidad confiar en las instituciones de seguridad y aseguró que la coordinación con la Guardia Nacional y la SSC garantizará la tranquilidad del pueblo. Además, anunció la instalación de un módulo informativo sobre la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, que ofrece programas de licenciatura, maestría y doctorado.
El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, informó que se realizará un proyecto de reingeniería en los colectores para mejorar la calidad del agua y acciones inmediatas de desazolve. Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, anunció la puesta en marcha del programa Altépetl, con una inversión de 25 millones de pesos para apoyar a los productores agrícolas de Mixquic.
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, adelantó que a partir del próximo lunes se harán recorridos para identificar lámparas descompuestas y cambiar toda la iluminación pública en un mes. Asimismo, destacó que la Utopía, cuya construcción comenzará el próximo año, contará con actividades deportivas, culturales y sociales gratuitas.
El titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, anunció que se instalarán cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, mientras que la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen, presentó un proyecto de mejora urbana en el pueblo a través del programa Yólotl Anáhuac. En el sector salud, la secretaria informó que se fortalecerán los servicios del centro de salud de Mixquic, en colaboración con IMSS Bienestar.
Por otro lado, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, anunció la creación de la ruta turística Mixquic del Corazón, mientras que el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Pablo Yanes Rizo, se comprometió a que las escuelas sean espacios de paz y comunidad. En materia de empleo, la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, informó que se llevará a cabo una jornada de empleo casa por casa, con énfasis en oportunidades laborales para jóvenes.
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó la sensibilidad de Clara Brugada hacia las necesidades del pueblo y aseguró que su presencia en Mixquic demuestra el compromiso de su gobierno con la seguridad, el bienestar y la justicia social.
EDT.MX/CV