sábado, agosto 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Gobierno de México prioriza la conservación del patrimonio cultural indígena en los Libros de Texto Gratuitos

JC Por JC
22 febrero, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) reafirmó su compromiso con la preservación del patrimonio cultural de los pueblos originarios al incluir lenguas originarias y la historia de resistencia en los Libros de Texto Gratuitos (LTG). Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP, destacó esta iniciativa durante la presentación del billete conmemorativo “Escritores Indígenas de México, Cachitos por la lectura 2024” de la Lotería Nacional.

Ramírez Amaya informó que más de tres millones de LTG de Educación Básica, traducidos en 20 lenguas, serán entregados a escuelas de educación indígena en todo el país. Subrayó la riqueza lingüística de México, con 68 agrupaciones lingüísticas y 364 variantes, situándolo como la quinta nación con mayor diversidad de lenguas en el mundo.

En el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal), la secretaria destacó que el reconocimiento y la preservación de las lenguas originarias mantienen viva la tradición, la cultura oral y los saberes de cada grupo étnico, contribuyendo a la comprensión del mundo.

La develación del billete conmemorativo fue parte de la Estrategia Nacional de Lectura (ENL) y coincidió con el Día Internacional de la Lengua Materna. Ramírez Amaya hizo un llamado a seguir revitalizando las lenguas indígenas como un acto de resistencia y rebeldía frente al sistema monolingüe dominante.

Adelfo Regino Montes, director general del INPI, elogió el trabajo de escritores indígenas y abogó por el reconocimiento de los derechos inalienables de los pueblos indígenas, incluyendo la propiedad intelectual colectiva sobre su patrimonio cultural.

La directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, celebró la diversidad cultural en el Museo Nacional de Arte y destacó el compromiso de descolonizar discursos y prácticas artísticas. Instó a convertir la literatura en lenguas indígenas en una política pública permanente.

El director general de la Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, resaltó la importancia de reconocer a escritores indígenas en los billetes conmemorativos. El Sorteo Superior No. 2797, que presenta el billete, cuenta con un Premio Mayor de 17 millones de pesos y se llevará a cabo el 23 de febrero.

Diez escritores indígenas fueron honrados en el billete conmemorativo: Celerina Patricia Sánchez Santiago, Elvis Guerra López, Gabriel Pacheco Salvador, Irma Pineda, Juan Gregorio Regino, Nadia López García, Natalio Hernández, Rubí Tsanda Huerta, Sasil Sánchez Chan y Susi Bentzulul.

El maestro y escritor náhuatl, Natalio Hernández Hernández, destacó la evolución positiva en el reconocimiento de las lenguas maternas en la educación. Afirmó que la educación puede contribuir al fortalecimiento de estas lenguas, cultivándolas en las escuelas.

La inclusión de escritores indígenas en los billetes de la Lotería Nacional representa un paso significativo hacia el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural y lingüística de México. La SEP reafirma su compromiso de seguir fomentando la preservación del patrimonio cultural de los pueblos originarios a través de la educación.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Día Internacional de la Lengua MaternaDiversidad LingüísticaEducación IndígenaEscritores Indígenasestrategia nacional de lecturaLenguas Originariaslibros de texto gratuitosLotería NacionalPatrimonio CulturalSEP
Noticia anterior

‘Joker 2’ tiene un presupuesto tres veces mayor al de la primera entrega

Siguiente noticia

‘Ballerina’, cinta spin-off de John Wick, retrasa su estreno un año

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Noticias Nacionales

Prepárate para el cambio: nuevo Bachillerato Nacional iniciará en 2025‑2026

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

¿Quieres gastar menos? Profeco comparte tips para una compra inteligente de útiles escolares

28 julio, 2025
¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!
Noticias Nacionales

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!

24 julio, 2025
Noticias Nacionales

Sheinbaum aclara que CURP Biométrica será voluntaria y se implementará a partir de octubre

24 julio, 2025
Siguiente noticia
Ballerina spin-off John Wick estreno

'Ballerina', cinta spin-off de John Wick, retrasa su estreno un año

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

1 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019