Ciudad de México.- Este 22 de abril, en conmemoración del Día de la Tierra 2025, Google ha presentado un Doodle especial que rinde homenaje a la diversidad y majestuosidad de nuestro planeta.
Utilizando imágenes satelitales de Google Earth, el logotipo de la compañía se transforma en una representación visual de seis ecosistemas emblemáticos, cada uno formando una letra de la palabra “Google”.
G: Atolones y lagunas tropicales en las islas Maldivas
La primera letra, G, muestra una vista aérea de las Maldivas, un archipiélago tropical compuesto por veinte formaciones de arrecifes de coral en forma de anillo, conocidos como atolones. Estas estructuras encierran lagunas vibrantes y son fundamentales para la biodiversidad marina de la región.
O: Ecosistemas alpinos y fauna silvestre en los Alpes franceses
La primera O representa el paisaje alpino de Hautes-Alpes, en los Alpes franceses. Esta región montañosa se caracteriza por terrenos rocosos y bosques densos, hogar de ecosistemas alpinos únicos y fauna diversa como el rebeco, la marmota y el águila real.
O: Bosque boreal y ribera subártica en la Côte-Nord de Quebec
La segunda O destaca la Côte-Nord de Quebec, Canadá, una extensa franja donde el bosque boreal se encuentra con el río San Lorenzo. Esta área remota alberga flora y fauna adaptadas a condiciones subárticas, reflejando la resiliencia de la vida en entornos extremos.
G: Región semiárida irrigada por ríos en Mendoza, Argentina
La segunda G enfoca la provincia de Mendoza en Argentina, una región semiárida al este de los Andes. Sustentada por ríos como el Mendoza y el Tunuyán, que nacen en las montañas, esta área es vital para la agricultura y la biodiversidad local.
L: Cañones profundos y formaciones rocosas en el sureste de Utah
La letra L presenta el sureste de Utah, en Estados Unidos, una zona del Colorado Plateau caracterizada por profundos cañones esculpidos por el río Colorado y formaciones geológicas como mesetas y buttes. Esta región es un testimonio de la fuerza tectónica y la erosión a lo largo del tiempo.
E: Llanuras áridas con flora resistente en Australia rural
Finalmente, la E muestra una región remota del oeste de Nueva Gales del Sur, Australia. Este paisaje árido, con vegetación resistente como el spinifex y el eucalipto, es representativo de la adaptación de la vida a climas extremos y secos.
A través de este Doodle, Google invita a reflexionar sobre la importancia de preservar estos ecosistemas únicos y a reconocer la interconexión de todos los seres vivos en la Tierra.
La representación visual de estos paisajes busca inspirar acciones concretas en favor del medio ambiente y destacar la belleza inherente de nuestro planeta.
EDT.MX/CV