viernes, septiembre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Google celebra el natalicio de Alfonso Caso, un titán de la arqueología mexicana

JC Por JC
1 febrero, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  El gigante tecnológico Google conmemora hoy el 128º aniversario del nacimiento de Alfonso Caso, un arqueólogo e historiador mexicano que dedicó su vida a desentrañar los misterios de las culturas precolombinas de su país.

El doodle de hoy presenta una colorida representación de Caso junto a algunos de los tesoros que descubrió durante su ilustre carrera. Entre ellos, se destaca la Tumba Siete de Monte Albán, un hallazgo que revolucionó la comprensión de la cultura zapoteca.

Nacido en la Ciudad de México en 1896, Caso se graduó como abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sin embargo, su pasión por el pasado de México lo llevó a explorar el campo de la arqueología, donde rápidamente se convirtió en una figura prominente.

Su meticuloso trabajo en Monte Albán no solo reveló la riqueza de la civilización zapoteca, sino que también estableció una cronología precisa de su desarrollo. Además, Caso se dedicó al estudio de otras culturas mesoamericanas, como los mixtecas, descifrando su sistema de escritura y aportando luz a su historia y tradiciones.

Más allá de sus logros académicos, Caso también se desempeñó como director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y como rector de la UNAM. Su incansable labor por promover la investigación y la educación en México lo convirtió en un referente intelectual de su época.

El legado de Alfonso Caso continúa inspirando a las nuevas generaciones de arqueólogos e historiadores. Su meticulosidad, su pasión por el conocimiento y su compromiso con la difusión del patrimonio cultural de México lo convierten en un gigante de la arqueología, no solo de su país, sino del mundo entero.

En el doodle de hoy, Google rinde homenaje a este ilustre mexicano, recordándonos su invaluable contribución al conocimiento de nuestro pasado y su incansable labor por preservar la riqueza cultural de México.

La Tumba Siete de Monte Albán

El 9 de enero de 1932, mientras excavaba en la Gran Plaza de Monte Albán, Alfonso Caso y su equipo se encontraron con una entrada sellada que prometía grandes descubrimientos. Al excavar cuidadosamente, se encontraron con la Tumba Siete, una cámara rectangular que permanecía intacta desde el siglo XIII d.C.

Al abrir la tumba, se desveló un tesoro invaluable: más de 400 objetos de oro, plata, jade, cerámica y otros materiales preciosos. Estos objetos, incluyendo pectorales, collares, brazaletes, vasijas, figurillas y ornamentos, no solo adornaban al difunto, sino que también narraban historias sobre la vida, la muerte, las creencias y la organización social de la élite zapoteca.

Hoy en día, la Tumba Siete de Monte Albán es un sitio de gran importancia para la arqueología mexicana y un símbolo del rico patrimonio cultural del país. Los objetos encontrados en la tumba se exhiben en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, donde miles de visitantes pueden admirar la magnificencia de esta civilización ancestral.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Alfonso CasoArqueología MexicanaCulturas PrecolombinasDoodleGooglehistoria de MéxicoInstituto Nacional de Antropología e HistoriaPatrimonio CulturalTumba Siete de Monte Albán
Noticia anterior

Mark Zuckerberg se disculpa por los daños que han causado las redes sociales en los niños

Siguiente noticia

¡Atención usuarios! Línea 7 del Trolebús reanuda su operación habitual y se extiende hasta Periférico Oriente

RelacionadoNoticias

Cine

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

11 septiembre, 2025
Cine

El Festival de Cine Alemán 2025 abre con libertad creativa y estrenos internacionales

11 septiembre, 2025
Cultura

Biblioteca Vasconcelos cierra temporalmente por demandas laborales y condiciones críticas

11 septiembre, 2025
Conciertos

‘Fuimos Todas Tour’ de Vivir Quintana llega con fuerza y compromiso social al Teatro Esperanza Iris

10 septiembre, 2025
Cultura

Grace Echauri dirige un programa especial con obras maestras mexicanas y extranjeras

9 septiembre, 2025
Cultura

Talleres conciertos y proyecciones gratuitas marcarán el aniversario de FARO Cosmos

9 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¡Atención usuarios! Línea 7 del Trolebús reanuda su operación habitual y se extiende hasta Periférico Oriente

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

11 septiembre, 2025

El Festival de Cine Alemán 2025 abre con libertad creativa y estrenos internacionales

11 septiembre, 2025
Demon Slayer folclore japonés

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

11 septiembre, 2025

Monster Jam llegará a la capital mexicana con trucks gigantes y pilotos espectaculares

11 septiembre, 2025

TRANSEÚNTE 2025 llenará plazas y parques de la Ciudad de México con arte

11 septiembre, 2025

Anuncio en Venga la Alegría revela a Kim Shantal como la tercer participante de La Granja VIP

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019