sábado, noviembre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Grabadores mexicanos protagonizarán la 21 edición de la Bienal Internacional de Grabado de Sarcelles en Francia

Francisco Medina Por Francisco Medina
26 noviembre, 2023
En Cultura, Noticias Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Desde su creación la Biennale internationale de la Gravure de Sarcelles ha centrado su atención en un país o una región del mundo. Para esta edición, en la que México será el invitado de honor, se presentará una original selección de 28 artistas mexicanos, algunos de los principales creadores contemporáneos de México como Fernando Aceves Humana, Demian Flores, Cesar Villegas, Daniel Barraza, Dr. Lakra, Francisco Castro Leñero, Guillermo Orduña, Josué López García, Mar Gasca Madrigal, Nunik Sauret y Sergio Hernández entre otros.

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, la ciudad de Sarcelles y su escuela de arte Janine Haddad, con el apoyo del Ministerio de Cultura francés, presentan la 21 edición de la Bienal en la que participarán 28 artistas mexicanos personificados cada uno con dos obras, a excepción de Fernando Aceves Humana, quien será el representante de la delegación mexicana y expondrá varios de sus grabados del mundo de la arqueología y el proceso creativo que ha realizado en talleres litográficos de Oaxaca o Camboya.

Un total de 450 de 250 artistas de 36 países se presentarán en esta Bienal, de los cuales una buena selección mostrará el panorama de la gráfica en México. “El arte del grabado es un verdadero medio de expresión y comunicación en México, expuesto en los muros del país y popularizado a través de las técnicas xilográficas y linográficas, esta 21 Bienaleme será la ocasión de descubrir los grabados de artistas abstractos, pero sobre todo figurativos, inspirados en representaciones humanas y animales, formas totémicas, resurgidas de su civilización prehispánica”, dice en su comunicado de prensa la exposición.

En la portada de su catálogo y el cartel del invitación Biennale de Sarcelles ha destacado la obra del artista Josué López García integrante del Taller La Chicharra de Oaxaca, la obra fue hecha en la técnica de la xilografía con medidas de 40 x 60 cm e impresa por el maestro Ángel Ortega; pieza que fue imagen oficial de día de muertos en Oaxaca este 2023.

“Cuando pensamos en México, nos vienen a la mente estereotipos: música, mariachis, tequila, tacos y guacamole. También pensamos en los grandes artistas mexicanos como Diego Rivera y Frida Khalo, pero a menudo olvidamos a Rufino Tamayo y Francisco Toledo, dos artistas responsables del auge del grabado en México”, añade el documento que destaca a nuestro país como invitado de honor a su 21 emisión.

En compañía de Fernando Aceves Humana, Jean-Pierre Tanguy, curador de la Biennale, pasó varios días en Oaxaca recorriendo algunos de los más de 60 talleres que hay en esa ciudad para lograr la selección de algunos de los invitados; a estos creadores sumó a otros artistas mexicanos de otras regiones del país.

La lista de invitados incluye también a Alan Altamirano, Bernardo Porraz, Cesar Villegas, Ramón Sanmiquel, Enrique Flores, Fernando Sandoval, Gabriela Morac, Guillermo Orduña, Ivan Bautista, Jetro González, José Ángel Santiago, José Villalobos, Luis Zárate, Raúl Soruco, Ricardo Pinto, Saúl Villa , Sebastián Fund, Sergio Ricaño y Tomás Pineda.

El trabajo de Fernando Aceves Humana (Ciudad de México, 1969) con artistas, curadores y grabadores de Francia tiene una larga historia, en sus inicios como creador a principios del año 2000 tuvo una beca de excelencia artística y especialización de litografía en La Cité internationale des Arts; en 2007 coincidió con Jean-Pierre Tanguy en países del Sudeste Asiático como Laos, Tailandia y Camboya para introducir el arte del grabado en este último país con una ardua pasión y reconocido esfuerzo; y en 2019 formó en la ciudad de Oaxaca el Colectivo Tequio: Taller la Buena impresión, con colegas como Daniel Flores, Dr.Lakra (Jerónimo López Ramírez), Daniel Barraza, Francisco Castro Leñero, Adriana Vigne y Gloria Reyes, para recibir la donación de una prensa eléctrica de Litografía Voirin por parte Julie Gerbaud y Patrick Devreux, ex profesores de litografía del Ecole Nationale des beaux Arts de París, con la que fundaron una escuela de litografía para jóvenes de comunidades rurales.

En México Aceves Humana ha registrado, trabajando con arqueólogos como Eduardo Matos Moctezuma, Leonardo López Luján o Raúl Barrera Rodríguez, instantes de los hallazgos de las civilizaciones que nos precedieron, durante las excavaciones del Templo Mayor y las exploraciones del Huei Tzompantli, tuvo y tiene acceso a búsquedas tanto en el corazón de la Ciudad de México como en regiones de Oaxaca o Yucatán, su obra presenta, entre los temas que le apasionan, una visión inédita de los descubrimientos que realizan en las ruinas los arqueólogos y conservadores al instante mismo de encontrar nuevos indicios de las civilizaciones que nos precedieron como lo registró en su reciente exposición Ofrendas ocultas presentada en el marco de las celebraciones por los 80 años del Colegio Nacional.

Aguafuertes, buriles, aguatintas en blanco y negro o en color se expondrán por primera vez al público francés en esta Biennale internationale de la Gravure de Sarcelles, que se concibe como ventana abierta al mundo del grabado contemporáneo. Podrá visitarse del 25 de noviembre al 10 de diciembre en Village de la Gravure, École d’Art Janine Haddad,5 route de Garges, 95200 Sarcelles, muy cerca de París en Francia y la entrada es libre.
AM.MX/fm

Etiquetas: Bienal InternacionalFranciaGrabadoGrabadores mexicanosSarcelles
Noticia anterior

Trabajo ambiental en la Ciudad de México trae consigo el regreso de aves acuáticas

Siguiente noticia

En equipo seguimos levantando Acapulco y Coyuca; estamos logrando grandes avances: Evelyn Salgado

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

En equipo seguimos levantando Acapulco y Coyuca; estamos logrando grandes avances: Evelyn Salgado

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019