sábado, agosto 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ecología

Grupo PROMESA, 10 años de cuidar el planeta desde las aulas

Francisco Medina Por Francisco Medina
4 julio, 2024
En Ecología, Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La diferencia entre un planeta rico en biodiversidad y uno decadente está en el nivel de conciencia y la educación ambiental de sus habitantes, ya que esto se ve reflejado en acciones de conservación, uso sostenible de recursos naturales, y adopción de prácticas responsables que protegen y restauran el equilibrio ecológico.

“En un mundo donde los desafíos ambientales crecen día a día, la educación ambiental desde la niñez es una de las herramientas más poderosas para enfrentar estos retos. La formación de la conciencia ecológica en la infancia fomenta una actitud responsable hacia el medio ambiente que perdura a lo largo de sus vidas. Con esa visión hemos trabajado más de 10 años desde las aulas, para crear comunidades más conscientes y comprometidas con la protección del planeta”, afirma Julio Álvarez, CEO y fundador de Grupo PROMESA, empresa dedicada a transformar la cultura ambiental a través de la educación y el reciclaje en México.

Explica que el cuidado del planeta es una responsabilidad compartida que exige la colaboración de todos los sectores de la sociedad, pero todo gran cambio inicia con la educación.

“La educación ambiental en las primeras etapas de la vida es crucial, ya que es en la niñez cuando se forman las bases de valores y comportamientos. Enseñar a los niños la importancia de cuidar el entorno, respetar la biodiversidad, y utilizar los recursos de manera sostenible no solo promueve una mejor calidad de vida, sino que también ayuda a mitigar los efectos del cambio climático”, precisa Álvarez.

Educación ambiental como motor de cambio

Para Grupo PROMESA, las escuelas juegan un papel esencial en este proceso, siendo el lugar donde los niños adquieren hábitos que pueden llevar a sus hogares, influir en sus amigos y familiares, y mantener durante toda su vida para crear un ciclo virtuoso de cuidado al medio ambiente. Mediante diversos programas que van desde recolección de residuos, el reciclaje, la siembra de árboles, o el uso eficiente del agua y la energía, Grupo PROMESA enrique estas acciones con educación ambiental para cuidar el planeta y generar un impacto social positivo.

“La educación ambiental actúa como un motor de cambio, transformando a los jóvenes en agentes de protección y mejora del entorno. Los programas educativos que integran la sostenibilidad en el currículo escolar inspiran a los estudiantes a adoptar prácticas ecológicas, desarrollar proyectos comunitarios y liderar iniciativas verdes”, afirma Álvarez.

Durante sus años de trabajo, Grupo PROMESA ha logrado reciclar 5,039,680 Kg de residuos sólidos. Además, mediante iniciativas de ahorro de recursos, ha logrado que las escuelas ahorren 21,658,678 kWh de energía eléctrica y 93,454,260 litros de agua.

Cuidar los pulmones es prioridad

Ante la expansión urbana y la industrialización, la conservación de los árboles es vital para mitigar el cambio climático y sus efectos adversos. Los árboles absorben el dióxido de carbono de la atmósfera y reducen la concentración de gases de efecto invernadero, lo cual es esencial para frenar el calentamiento global. Además, la presencia de árboles contribuye a la regulación de temperaturas locales, proporcionando sombra y reduciendo el efecto de isla de calor urbano, lo que mejora la habitabilidad de las ciudades.

Con eso en mente, Grupo PROMESA ha logrado salvar cerca de 70,432 ejemplares, lo que equivale a casi el 90% de los árboles de la 1ra y 2da sección de Chapultepec, juntas.

“Nuestros objetivos siempre han estado orientados hacia el cuidado del medio ambiente, pero también tienen una causa social. Por ejemplo cuando reciclamos determinados materiales los destinamos a la construcción de techos dignos para personas vulnerables, o cuando se trata de reciclaje de útiles escolares, donamos materiales a niños que lo necesitan. Gracias a esto hemos logrado crear comunidades escolares donde los alumnos, maestros y padres de familia puedan involucrarse y trabajar unidos por un mismo objetivo: cuidar el planeta”, concluye Julio Álvarez.
AM.MX/fm

Etiquetas: aulasConcienciaeduacaiónGrupo PROMESAplaneta
Noticia anterior

Joaquín Sabina iniciará su gira de despedida en México

Siguiente noticia

El 76% de las empresas mejoraron su protección frente a ciberataques para poder acceder a un seguro de riesgos cibernéticos

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Foto: Ixpalbarco
Ambiente

Residuos convertidos en souvenirs, conoce la propuesta de Ixpalbarco en Cozumel

29 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Noticias Nacionales

Prepárate para el cambio: nuevo Bachillerato Nacional iniciará en 2025‑2026

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

¿Quieres gastar menos? Profeco comparte tips para una compra inteligente de útiles escolares

28 julio, 2025
¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!
Noticias Nacionales

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!

24 julio, 2025
Siguiente noticia

El 76% de las empresas mejoraron su protección frente a ciberataques para poder acceder a un seguro de riesgos cibernéticos

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

1 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019