domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Naturaleza

Habrá lluvia de estrellas fugaces y te decimos cómo podrás verla

Editor Por Editor
9 agosto, 2018
En Naturaleza, Vida Sustentable
Reading Time: 2 mins read
0
3
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto, (EDT).- ¡Levante la mano el que quiera ver una impresionante Perseida? Y por que ustedes lo pidieron, en este mes de agosto se llevará a cabo la lluvia de estrellas más grande del año, la cual fue bautizada como Perseidas.

Aunque algunos no se han dado cuenta por aquello de que no todos los fenómenos naturales son perceptibles al ojo humano, esta temporada de lluvia de estrellas comenzó el 13 de julio y terminará el próximo 26 de agosto, pero su mejor momento y donde será más visible será la noche del domingo 12. En zonas rurales, podrán ser vistos entre 50 y 75 meteoritos por hora. Incluso, algunos reportes dicen que serán visibles hasta 100.

Pero, ¿por qué sucede este fenómeno?

Pues resulta que, de acuerdo con la American Meteor Society, cada año, el cometa Swift-Tuttle en su trayectoria alrededor del Sol, la cual puede durar hasta 133 años, deja restos o partículas de polvo y piedra en el espacio. Cuando la Tierra atraviesa el camino de escombros, éstos interactúan con nuestra atmósfera hasta desintegrarse, creando así mechas de colores en el cielo. Esto es lo que representa Perseidas, un nombre que nace a partir de la constelación de Perseo: Desde la Tierra, el lugar donde es visible la “caída” de estas partículas, se encuentra cerca de esta constelación.

Y ahora sí, ¿cómo las podemos ver?

Muchachos y muchachas, como ya sabrán dependemos totalmente de las condiciones climáticas y desde luego saben que no es lo mismo tratar de ver a las Perseidas desde el centro de la CdMx que desde el desierto de San Luis Potosí, por ejemplo, porque si estamos en un lugar oscuro y sin contaminación es seguro que las vamos a ver mejor.

  1. La recomendación es tratar de ir a un lugar alejado y oscuro como un bosque.
  2. Por supuesto pueden echar mano de un telescopio, pero acá se recomienda que mejor sea a simple vista para tener más campo de visión.
  3. Y si de plano no se pueden mover de la CdMx, ¡no se preocupen! afortunadamente en pleno siglo XXI podemos echar mano de nuestra amiga la tecnología y aquí les dejamos algunas interesantes opciones para que puedan seguir este #kermoso fenómeno natural en vivo y a todo color “Full HD” y eso: SkySafari, Star Walk 2, Night Sky, Exoplanet.

Muchachos y muchachas, definitivamente esta es una buena oportunidad para escaparse un rato de la ciudad y disfrutar de los espectáculos que la madre Tierra nos regala. Entonces ahí les dejamos el dato y un videito para que se ilusionen con lo que verán este domingo de Perseidas.

EDT/TIV

Etiquetas: fenómenos naturaleslluvia de estrellasperseidasuniverso
Noticia anterior

VIDEO: Impresionante tornado de fuego arrasa con una fábrica en Inglaterra

Siguiente noticia

“La casa de las flores” la nueva serie mexicana de Netflix

RelacionadoNoticias

Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Ecología

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

15 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Ecología

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

"La casa de las flores" la nueva serie mexicana de Netflix

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019