sábado, julio 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Hace SICT llamado a tomar medidas de seguridad para observar el eclipse total de sol

Francisco Medina Por Francisco Medina
7 febrero, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), hace un llamado a la población a tomar las medidas de seguridad necesarias para observar el “Eclipse Total de Sol – abril 2024”.

Por ello, se informa que ya se avanzan los preparativos con la agencia espacial estadounidense (NASA) para la observación científica de este fenómeno astronómico.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, subrayó que “es primordial preparar a la población; pidiendo a todas las personas, con el apoyo invaluable de los medios de comunicación, que por ningún motivo miren directamente al Sol durante el eclipse”.

Landeros Ayala recordó que Mazatlán, Sinaloa, fue elegido por la NASA, a través de su Instituto Virtual de Exploración y Estudio del Sistema Solar (SSERVI, por sus siglas en inglés), como el mejor primer punto geográfico para instalarse y documentar desde el inicio de su trayectoria el eclipse total del próximo 8 de abril de 2024.

El gran interés por observar el fenómeno ha atraído entusiastas de todo el mundo, desde Canadá a Japón, por lo que los puntos de observación se han ampliado en Sinaloa, Durango y Coahuila. Por ejemplo, en la ciudad de Torreón, estará presente el museo de ciencia, tecnología y artes “The Exploratorium” de San Francisco, California, Estados Unidos.

De ahí la gran importancia de prevenir a la ciudadanía para una observación segura, ya que objetos como las gafas comunes, incluso las muy oscuras, no son seguras para mirar el Sol, y no protegerían nuestros ojos o los de nuestros niños de lesiones ante este suceso.

“Dentro de nuestro programa oficial de la NASA para este eclipse, es muy importante difundir su observación segura”, refrendaron Gregory Schmidt y Christina Gibbs de la agencia espacial estadounidense, junto con David Esquivel, presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca.

Por lo anterior, la NASA indica que sólo es seguro mirar el eclipse a través de filtros solares especiales para ese propósito, por lo que, si desean observar el fenómeno astronómico, las personas deben revisar que éstos cumplan con los requisitos de transmisión de la norma internacional ISO 12312-2.

En ese mismo sentido, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomiendan verificar que los filtros cumplan con las normas CE e ISO 12312-2: 2015, o adquirir vidrio de soldador cuyo grado de opacidad certificado sea al menos del número 14.

Asimismo, y a fin de evitar un daño que pudiera conducir a pérdida total de la vista, se llama a la población a tomar las precauciones indicadas en fuentes especializadas, como en las páginas web oficiales de la UNAM y la NASA, así como de otros que se seguirán difundiendo:

https://eclipse2024.geofisica.unam.mx/index.php/cuidados-durante-el-eclipse/

https://ciencia.nasa.gov/sistema-solar/como-observar-el-eclipse-solar-total-de-2024-de-forma-segura/

AM.MX/fm

Etiquetas: CEeclipse total de solISO 12312-2medidas de seguridadNASASICT
Noticia anterior

Ataques DDoS contra Polonia se disparan tras la elección de su nuevo primer ministro

Siguiente noticia

Inteligencia artificial invade el teatro: ¿podrás diferenciar al actor del robot?

RelacionadoNoticias

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!
Noticias Nacionales

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!

24 julio, 2025
Noticias Nacionales

Sheinbaum aclara que CURP Biométrica será voluntaria y se implementará a partir de octubre

24 julio, 2025
Noticias Nacionales

Hay paridad, pero no igualdad sustantiva en México

12 julio, 2025
Noticias Nacionales

Promueven reforma para combatir la violencia contra las mujeres en radio y televisión

12 julio, 2025
Noticias Nacionales

Necesario que la política social estreche las brechas de género en México

12 julio, 2025
Ovidio Guzmán
Noticias Nacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable en EU

11 julio, 2025
Siguiente noticia

Inteligencia artificial invade el teatro: ¿podrás diferenciar al actor del robot?

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Refuerza a la CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Refuerza a la CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

25 julio, 2025
Ciclistas protestarán en CDMX ante el incremento de atropellamientos

Ciclistas protestarán en CDMX ante el incremento de atropellamientos

25 julio, 2025

México será sede de un torneo internacional con gran proyección en el voleibol femenil

24 julio, 2025
Los cerebros más brillantes del universo Marvel

De Reed Richards a Doctor Doom: los cerebros más brillantes de Marvel

24 julio, 2025

SEDEMA invita a descubrir la vida de las abejas silvestres en Acuexcomatl este 29 de julio

24 julio, 2025

FONDESO y COPARMEX CDMX unen esfuerzos para fortalecer a las MiPyMEs en la capital

24 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019