sábado, octubre 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Hacer visible el feminicidio infantil

Francisco Medina Por Francisco Medina
6 mayo, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


AXACA DE JUÁREZ / SEMlac.- A un costado de la carretera Juchitán-El Espinal, en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, fue hallado el cuerpo sin vida de Perla, de nueve años, junto con el de su hermanito, de siete. Era la mañana del 18 de febrero del año pasado. De acuerdo con las autoridades ministeriales, después de golpearlos, el padre los asfixió.

Su caso forma parte de los cinco feminicidios infantiles registrados en 2023 en territorio oaxaqueño, según el recuento hemerográfico de organizaciones civiles, pues las fuentes oficiales optan por dejarlos en la categoría de homicidio intencional o desaparición.

Al feminicidio infantil de Perla se le suma el de Camila, en Taxco, Guerrero; Guadalupe, en Tlalnepantla, Estado de México; Arlette, de Tarímbaro, Michoacán, entre varios.

De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en casi una década (2015-2024) la violencia contra las mujeres de entre cero y 17 años ha aumentado en forma exponencial, según las publicaciones periódicas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La articulación nacional expuso que, pese a las obligaciones del Estado mexicano de “asegurar a las infancias protección y cuidado”, en el primer trimestre de 2024 suman 9.092 delitos del fuero común contra personas de cero a 17 años; en tanto, durante el promedio de los mismos meses de 2015 a 2023, se contabilizó 6.883.

A través el reporte “Delitos contra niñas, niños y adolescentes”, resaltó los cinco delitos que se han incrementado en el país: corrupción de menores, feminicidios, rapto, tráfico de niñez y adolescencias y trata de personas.

La Redim refirió que enero a marzo de 2024 se han registrado 23 feminicidios de mujeres de entre cero y 17 años en México. De estos, tres fueron con arma de fuego y tres con arma blanca.

“El número de feminicidios de niñas y mujeres adolescentes reportado en estos meses de 2024 representó un aumento con respecto a lo reportado los mismos meses de 2023 (20 casos)”, subrayó.

El estudio reveló que las entidades en las que se han registrado más feminicidios contra niñas y adolescentes han sido Morelos, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Nuevo León y Veracruz, mientras que los homicidios dolosos de niñas, niños y adolescentes han sido más observados en Guanajuato, Estado de México y Chihuahua.

De este modo, observó que el Estado mexicano tiene obligaciones derivadas de convenciones internacionales, además de que el término de debida diligencia debe de reforzarse cuando es menor de edad”.

Las niñas asesinadas en México tenían distintas edades. Entre ellas hay niñas y adolescentes; pertenecían a todos los estratos socioeconómicos, aunque la mayoría eran pobres; el abanico abarca primera infancia y estudiantes; en su relación con sus agresores eran hijas, hijastras y vecinas.

Algunas eran indígenas, mestizas y afromexicanas; a la mayoría las ultimaron en sus casas y a otras, no se sabe dónde, pero sus cuerpos fueron hallados en la calle, en un baldío, en un camino, en una barranca, en el desierto, en el río, en una carretera o en una construcción abandonada.

Todas quedaron aisladas y desprotegidas; algunos de sus cuerpos fueron maltratados después de haber sido asesinadas. La mayoría de los crímenes están en la impunidad.

Para el Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos (GES-Mujer), monitorear el feminicidio infantil en el país, y en particular en Oaxaca, “tiene el objetivo de señalar aquellos aspectos que requieren atención urgente por parte de las autoridades”, expuso Angélica Ayala Ortiz, abogada feminista e integrante de esta organización.

De acuerdo con el monitoreo hemerográfico de violencia feminicida del GESMujer, en la actual administración estatal, encabezada por Salomón Jara Cruz, contabiliza siete feminicidios infantiles, del 1 de diciembre de 2022 al 27 de abril de 2024.

“Estos datos, más que estadísticas, representan vidas arrebatadas, indignación y dolor para sus familias, una muestra de ineficiencia por parte de las instituciones encargadas de su protección y como sociedad un atentado contra nuestro futuro”, expresó la también docente la Universidad Autónoma de Baja California.

En México, el feminicidio infantil es definido como la muerte de una niña o adolescente menor de 18 años, se considera feminicidio debido a que presupone una relación de subordinación cuando las víctimas son menores de edad, además del estado de indefensión, desprotección real o incapacidad que imposibilite su defensa.

“Nombrar una problemática, colocarla en el centro de la agenda pública, permitirá exigir acciones orientadas a su prevención, atención y erradicación”, concluyó.
AM.MX/fm

Etiquetas: ArletteCamilaEstado de MéxicoFeminicidio infantilGuadalupeGuerreroMichoacánoaxacaPerlaTarímbaroTaxcoTlalnepantla
Noticia anterior

Con trabajo permanente, Abril retoma el ritmo de creación de empleo: ManpowerGroup

Siguiente noticia

Una jungla de locura 2: La Pandilla de la Selva vuelve con una nueva aventura

RelacionadoNoticias

Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta
Noticias Nacionales

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Cervecería Samao: de un hobbie a un referente de la cerveza artesanal
Noticias Nacionales

Cervecería Samao: de un hobbie a un referente de la cerveza artesanal

3 octubre, 2025
Taxco se alista para el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025,
Noticias Nacionales

Taxco se alista para el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025

3 octubre, 2025
“Michoacán se vive”: lanzan campaña para promover a "el alma de México"
Noticias Nacionales

“Michoacán se vive”: lanzan campaña para promover a “el alma de México”

2 octubre, 2025
León vivirá un octubre lleno de cultura
Noticias Nacionales

León vivirá un octubre lleno de cultura

2 octubre, 2025
Noticias Nacionales

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Una jungla de locura 2: La Pandilla de la Selva vuelve con una nueva aventura

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

4 octubre, 2025

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

4 octubre, 2025
Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México (1)

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

4 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019