jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Hanal Pixán: La tradición maya en el Día de Muertos

Editor Por Editor
17 octubre, 2023
En Cultura, Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Hanal Pixán, la tradición maya en Día de Muertos es un festejo popular en la región de Yucatán, en maya ‘hanal’ significa ‘comida’ y ‘pixán’ significa ‘ánima’,  por lo tanto “Hanal Pixán” es comida de las ánimas, la tradición pertenece al pueblo maya pero con la llegada de la Conquista española se adecuo  la tradición a las creencias religiosas de los misioneros que llegaron a la Península del estado.

Este festejo invoca a los difuntos del más allá para convivir con sus seres queridos en la tierra durante tres días.

UNA TRADICIÓN DEL PUEBLO MAYA 

El Hanal Pixán se lleva acabo del 31 de octubre al 02 de noviembre, es un acontecimiento especial para los habitantes de Yucatán, saben que en estos días las ánimas reciben permiso para visitar a sus familiares, es un rito practicado por la mayoría de las familias de la entidad, es una ceremonia para honrar a nuestros ancestros, para los mayas esta tradición les permitía mantener el vínculo entre vivos y muertos.

Es una tradición que no conoce de posiciones económicas, preferencias políticas, niveles educativos o credos, son tres días de celebración en la que las y los yucatecos se reúnen para honrar y festejar a sus muertos, en las zonas rurales cada casa coloca altares, el olor de las ofrendas se huele a lo lejos, los rezos de las personas y velas iluminan el paso de las ánimas.

12 cosas que tienes que saber sobre el Hanal Pixán de Yucatán – Kimikolor

TRES DÍAS DE CELEBRACIÓN 

En la actualidad, se celebra durante 3 días, el 31 de octubre se conoce  como “hanl palal” es dedicado a los niños difuntos, mientras que el segundo día “hanal nucuch uinicoob” es para honrar a los difuntos adultos, por último  el día 2 de noviembre conocido como “hanal pixanoob”  se ofrece una misa  en el cementerio más grande del poblado para todas las ánimas.

De acuerdo con la mitología maya, el tiempo es cíclico y la Tierra es un plano rectangular sobre el cual existen 13 cielos y 9 mundos inferiores, la vida era el Pixán ( alma del hombre)  que rotaba a través del tiempo,  para los mayas el alma era un regalo de los dioses, misma que estaba un tiempo en la Tierra y luego viajaba a través de caminos en forma de serpientes fantásticas hacia el inframundo.

Sabías qué los mayas enterraban a sus muertos en los patios de sus casas, esto con la finalidad de rendirles culto de manera continua, ya que según sus creencias los difuntos seguían presentes en los hogares.

La tradición incluye diversos ritos, pero el principal consiste en poner una mesa, se alumbra con velas de cera, esta mesa se debe colocar debajo de los árboles o cerca de las sepulturas de los familiares, todo se adorna con flores, ramas de ruda y las fotografías de nuestros seres queridos.

ASÍ ES EL HANAL PIXÁN, LA TRADICIÓN DE DÍA DE MUERTOS EN YUCATÁN

¿Cuáles son los ritos?

El altar dedicado a los niños es decorado con un mantel bordado, en el se colocan alimentos dulces y juguetes, se adorna con flores de xpujuc (silvestres y de color amarillo), mientras que el altar para los adultos se alumbra con velas, flores, ramas de ruda y comida típica de la región, no pueden faltar los atoles, pibes, dulce de papaya, tamales de x’pelón y balché, una bebida embriagante que se hace con la corteza de un árbol típico de la región.

Otro rito es la  “octava”, una reunión que se hace a los ocho días del Hanal Pixán, en estos días se encienden hileras de velas en las  puertas de las casas, para que las ánimas vean su camino al retirarse de los pueblos cuando termina el festejo, no podía falta el incienso para perfumar y retirar lo que pueda estorbarles a los difuntos en el caminos.

Dentro de las creencias se acostumbra que los niños usen durante  los tres días una cinta de color rojo o negro en la muñeca derecha, con la finalidad de que las ánimas no se los lleven, otra costumbre es amarrar a los animales ya que se cree que estos podrían impedirles el paso a las ánimas hacia el altar.

Hanal Pixán: La tradición maya en Día de Muertos es sin duda  una de las tradiciones que las poblaciones mayas conservan y siguen vigentes. 

CONTINUA LEYENDO 

Presentan el Festival Cultural de Calaveras 2023 con más de 500 actividades, el 90 por ciento serán gratuitas

 

Etiquetas: Día de MuertosHanal PixánYucatán
Noticia anterior

Charlton Heston cumpliría 100 años: las dos caras de la leyenda más controvertida de Hollywood

Siguiente noticia

Analizan en conversatorio acciones para mejorar seguridad en CDMX

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Analizan en conversatorio acciones para mejorar seguridad en CDMX

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019