domingo, octubre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Heli o los retratos de la injusticia

Editor Por Editor
12 mayo, 2017
En Cine
Reading Time: 2 mins read
0
1
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Por Itzel García

El inicio in media res es crudo. Un pie calzado por una bota sucia se encuentra sobre la cara de un hombre joven y sangrante; su boca está silenciada con cinta adhesiva. La bota parece silenciar doblemente, pues está justo encima de la boca y la mejilla del hombre.

Los dedos del pie de otro personaje que viaja en la misma camioneta se mueven, tal vez sólo como un reflejo parecido al de las lagartijas cuando pierden la cola: en este caso, el individuo pierde la vida.

La cámara, en su icónico registro de la realidad, abre la toma que inicialmente estaba en close-up. Con una visión general del panorama, se vuelve un personaje más dentro de la historia. Al plantarse en el transporte donde viajan los dos individuos masacrados, observa el camino de frente; después mirará mientras se aleja del escenario de mañana fría, tranquila y desolada.

Un pueblo del bajío sirve como locación para representar la realidad de un país. Pobreza, corrupción y violencia aquejan desde las entrañas a una enorme estructura social.

En Heli, el espectador encuentra ante sí un retrato de la violencia imperante en México, así como de la forma en que el crimen es capaz de trastocar la vida de una familia humilde.

La belleza y luz de los paisajes extensos y deshabitados mostrados por el filme, se combinan con los sentimientos de angustia, tragedia y desesperanza vividos por cada uno de los personajes.

La soledad enfrentada por Heli y su familia en medio de las injusticias, remite al olvido de aquellos a los que Eduardo Galeano llamó “los nadie”. En el contexto de la película, Heli y los suyos se convierte en “los nadie” para las autoridades.

El filme cuenta con un formidable trabajo de ambientación realizado por Daniela Schneider, en él logra plasmar el estilo de vida popular sin llegar a caer en estereotipos ni en la vulgarización de la pobreza.

El apacible estilo de vida de una familia da un giro inesperado, se convierte en una secuencia de sobresaltos y traumas violentos normalizados por ellos y por la población que los rodea.

La narrativa también plantea la presencia de una fuerte tensión sexual entre el joven matrimonio integrado por Heli y Sabrina. La tensión se sostiene a lo largo de la trama y se complica por las frustraciones y problemas de cada uno.

La secuencia final refleja cómo los jóvenes logran romper el cerco que existió entre ellos desde el inicio. Sin embargo, valdría preguntarse ¿qué tan aliviadas quedan sus almas con ese desahogo después de los horrores y torturas vividos?

La vida cansa, duele y pesa para las víctimas de la violencia. Si algo evidencia la cinta es la frialdad de la sociedad ante el sufrimiento ajeno, la normalización de los crímenes en el imaginario colectivo y la ceguera generalizada que rompe toda empatía entre seres humanos.

La casa de Heli tiene una puerta de madera, ésta sustituye a la de lámina galvanizada destruida por policías. En ese escenario, Heli se enfrenta a una intimidante camioneta de militares.

Ya no tiene miedo; el recuerdo de lo arrebatado lo orilla a enfrentarse al monstruo verde de cuatro ruedas.

Etiquetas: Amat EscalanteDaniela SchneiderHeliInseguridadMéxicoTortura
Noticia anterior

Llega México a la 57 Bienal de Arte de Venecia

Siguiente noticia

Una forma distinta de educar: a domicilio

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025
Cine

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Cine

Regresa Tron después de 15 años de espera

12 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Una forma distinta de educar: a domicilio

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025

Regresa Tron después de 15 años de espera

12 octubre, 2025

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019