Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), anunció el lanzamiento de nueve convocatorias para el año 2025, como parte de una nueva etapa de fortalecimiento para la industria cinematográfica en la capital.
Esta iniciativa contempla incrementos en los estímulos económicos y ampliaciones en los criterios de participación, consolidándose como un impulso clave para la producción, exhibición y exploración de nuevas narrativas audiovisuales.
Apoyo a cineastas, investigadores, cineclubes y espacios culturales
PROCINECDMX continuará respaldando a profesionales del medio académico y audiovisual, investigadores, cineclubes, espacios de exhibición, festivales y muestras de cine.
Las áreas beneficiadas abarcan investigación, desarrollo, producción, posproducción, equipamiento, exhibición, promoción y creación de contenidos inmersivos e interactivas.
Principales convocatorias abiertas para fortalecer el cine local
Las convocatorias anunciadas incluyen:
- Promoción y exhibición de cine mexicano mediante festivales y muestras en CDMX
- Posproducción de largometrajes para fortalecer la industria con proyectos de alta calidad.
- Desarrollo de proyectos cinematográficos de largometraje en ficción, documental o animación.
- Producción de cortometrajes dirigidos a infancias y adolescentes.
- Producción de cortometrajes con perspectiva de género.
- Producción de cortometrajes de tema libre.
- Equipamiento y difusión de espacios culturales dedicados al cine.
- Investigaciones sobre cine y audiovisuales en la Ciudad de México.
- Creación de narrativas audiovisuales inmersivas, interactivas y multiplataformas.
Todas las personas interesadas deben residir o tener sede en la Ciudad de México para ser elegibles.
Aumento de apoyos económicos y ampliación de participantes
En esta nueva etapa, destaca el incremento en los estímulos económicos, especialmente en las convocatorias de Posproducción, Equipamiento y Cortometrajes. Los apoyos otorgados van desde 100,000 pesos hasta 900,000 pesos.
Además, a partir de este año, personas físicas inscritas en el régimen RESICO podrán postularse en todas las convocatorias, mientras que personas morales tendrán acceso a las categorías de Posproducción y Cortometrajes.
Ajustes en los criterios y reglas de participación para 2025
A partir de 2025, en las convocatorias de Festivales y Narrativas, se implementa un tope de reducción de hasta el 25% sobre el monto solicitado. Esta medida permitirá al jurado ajustar los apoyos para asegurar la coherencia entre los proyectos presentados y los recursos solicitados.
En la convocatoria de Posproducción, los proyectos que hayan recibido otros apoyos públicos anteriormente podrán aspirar a un máximo de 375,000 pesos, salvo aquellos que hayan sido beneficiados por EFICINE 2024 y/o 2025.
Proceso de inscripción y fechas importantes para los interesados
Las bases y lineamientos ya están disponibles para su consulta. La plataforma de registro se habilitará a partir del lunes 23 de abril y permanecerá abierta hasta el jueves 22 de mayo a las 15:00 horas.
La selección de proyectos será realizada por un comité de evaluación especializado, cuyas decisiones serán autónomas y vinculantes.
Para más información y aclaraciones, PROCINECDMX pone a disposición los correos: comunicacion.procinecdmx@gmail.com y convocatorias.procine@gmail.com.
EDT.MX/CV