domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Homenaje a Kafka en la FARO Azcapotzalco: Un Centenario de Transformaciones

Carlos Valle Por Carlos Valle
7 julio, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México rindió un emotivo homenaje al escritor checo Franz Kafka en su centenario luctuoso en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Azcapotzalco Xochicalli. La jornada estuvo repleta de actividades que celebraron la vida y obra del célebre autor, destacándose la inauguración de la exposición “Las transformaciones de Kafka”.

La ceremonia de apertura fue encabezada por Ricardo García, director general de la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria, acompañado por Eréndira Cruzvillegas, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y otras destacadas personalidades como María del Carmen Castro Barrera del INAH y la antropóloga checa Irena Chytrá.

Uno de los momentos más simbólicos del evento fue el ritual de sahumado y purificación de la icónica puerta de “La Metamorfosis”. “Todo inicia en este umbral, que es un símbolo muy importante y tiene mucho significado,” expresó Bautista, invitando a los presentes a cruzar esta puerta hacia el mundo kafkiano. La exposición, abierta al público hasta septiembre, invita a los visitantes a vivir una experiencia transformadora.

La FARO Azcapotzalco Xochicalli, reconocida por su papel como “oasis cultural”, fue el escenario perfecto para esta celebración. Cruzvillegas destacó la reciente adhesión de las FAROs a la Red de Bibliotecas de México, subrayando la importancia de estos espacios como refugios culturales. En este marco, se obsequió a la Biblioteca Carlos Montemayor, parte de la FARO, un libro de aforismos de Kafka ilustrado por diversos artistas plásticos.

Irena Chytrá enfatizó la relevancia de Kafka como un “puente literario” entre culturas, destacando su capacidad para conectar al mundo a través de su obra. La exposición “Las transformaciones de Kafka” presenta una muestra gráfica de gran formato de artistas del programa Promotores Culturales, basada en relatos icónicos como “La Metamorfosis” y “El Castillo”.

La instalación “Cama Insecto”, liderada por Juan Gayosso, y la galería “Diversidad Kafkiana”, coordinada por Victoria Moctezuma, ofrecieron a los asistentes una inmersión en las alegorías y transformaciones de Kafka. Estas piezas destacaron la metamorfosis de la identidad y la exploración de la animalidad como camino hacia la transformación interior.

La jornada también contó con la participación de Margarita Castillo, actriz y locutora de Radio UNAM, quien realizó una lectura en voz alta de los relatos “El silencio de las sirenas” y “Un artista del hambre”. El Cuarteto Mubarak complementó la velada con interpretaciones musicales de compositores como Mozart y Dvorak, transportando a los presentes a la época de Kafka.

La conmemoración del centenario de Kafka se extenderá a diversos cineclubes de la Ciudad de México, donde se proyectarán películas relacionadas con su vida y obra, incluyendo “Kafka, la verdad oculta” y “El Proceso de Kafka”. Estas proyecciones tendrán lugar en espacios como el Centro Cultural la Pirámide y Faro Aragón.

“Las transformaciones de Kafka” estará disponible en la FARO Azcapotzalco Xochicalli hasta finales de septiembre. Este espacio cultural se encuentra en Avenida Cultura Norte s/n, colonia Unidad Habitacional El Rosario, alcaldía Azcapotzalco.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: centenario luctuosoCiudad de MéxicoculturaexposiciónFARO AzcapotzalcohomenajeKafkaliteratura
Noticia anterior

Descarta Roger Waters reencuentro con Pink Floyd

Siguiente noticia

Conecta trolebús Avenida Aztecas a miles de pasajeros en su primer mes

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Conecta trolebús Avenida Aztecas a miles de pasajeros en su primer mes

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019