viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Homenaje a Marco Antonio Cruz en el Museo Archivo de la Fotografía

Carlos Valle Por Carlos Valle
29 mayo, 2024
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Para recordar el trabajo de uno de los más destacados fotógrafos mexicanos, Marco Antonio Cruz, perteneciente a una generación de fotoperiodistas que mezcló lo informativo con su propio estilo al marcar una nueva libertad de prensa, el Museo Archivo de la Fotografía (MAF), recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, presentó este martes la exposición “Estación Tenochca”. Esta exposición rinde homenaje a tres años de su fallecimiento y estará disponible hasta el 21 de julio.

La inauguración contó con la participación de Livier Jara García, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura, y Lizbeth Ramírez Chávez, responsable del MAF, en compañía de la viuda del maestro, Ángeles Torrejón, y del coordinador de la exposición, Mauricio Maillé. Todos ellos resaltaron la muestra como una ventana para revalorar su compromiso, crítica y denuncia social a través de la imagen.

“Marco Antonio Cruz nos ha legado un vasto trabajo que abarca diferentes géneros, desde el periodismo documental hasta la fotografía conceptual y artística. A través de su lente compuesta de instantáneas y relatos, podemos percibir el pulso de la vida cotidiana de la Ciudad de México en los años previos y posteriores a los sismos de 1985, la cruda realidad de la pobreza y la violencia, hasta la belleza cotidiana de la gente y sus tradiciones”, compartió Jara García.

Mauricio Maillé agradeció a Ángeles Torrejón el acceso a su archivo personal para obtener esta exposición, que abrió sus puertas en la 50 edición del Festival Internacional Cervantino. En ella se plasman sus temas e inquietudes en lo que consideró la crónica fotográfica urbana como testimonio histórico y documento de gran capacidad estética.

“Hoy lo recordamos con profundo amor y le rendimos homenaje a través de este mosaico de fotografías que atesoramos y tenemos la oportunidad de volver a ver para aprender, para disfrutar y recordar que la fotografía es memoria de una ciudad que está en constante transformación”, compartió la también fotógrafa Ángeles Torrejón.

La muestra, integrada por 115 imágenes en blanco y negro y material hemerográfico, da cuenta desde los inicios de su trabajo como observador de la ciudad, al capturar calles, avenidas, edificios, espacios públicos y de tránsito cotidiano, hasta su más reciente proyecto de registro en 2016 con una cámara estenopeica.

Se incluyen diversos acontecimientos a los que dio cobertura como fotoperiodista, incluyendo oficios de la ciudad, reportajes del terremoto de 1985, las elecciones de 1988, el levantamiento del Ejército de Liberación Nacional, diversas marchas y manifestaciones, la Pasión de Cristo en Iztapalapa y luchas por los derechos humanos encabezadas por Rosario Ibarra de Piedra.

Entre sus trabajos personales se muestran imágenes de las colonias Narvarte, Moderna, Roma, Juárez y el Centro Histórico; la convivencia en la Pulquería La Hija de los Apaches, y su serie “Habitar la oscuridad”, en la cual trabajó durante 16 años para mostrar el mundo de los ciegos, invidentes o débiles visuales en la pobreza y la falta de apoyo.

Marco Antonio Cruz nació en Puebla en 1957, estudió en la Escuela de Arte Popular de la Universidad Autónoma de Puebla e inició su carrera fotográfica en la Ciudad de México a fines de la década de 1970 bajo la guía del fotógrafo Héctor García, quien le enseñó la importancia documental y social de su trabajo.

Fue condecorado en 2017 con la medalla al Mérito Fotográfico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Fundador del periódico La Jornada y trabajador en medios como Semanario Oposición, Así es y la revista Interviú, en 1984 creó y dirigió la Agencia Fotográfica Imagenlatina. Fue coordinador del departamento de fotografía de la revista Proceso y editor de la agencia Procesofoto. Falleció el 2 de abril de 2021 en la Ciudad de México, donde su archivo personal está a cargo de su viuda, Ángeles Torrejón.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Ciudad de MéxicoculturaexposiciónFotografíafotoperiodistahomenajeMAFMarco Antonio Cruz
Noticia anterior

La Ciudad de México en alerta Amarilla por altas temperaturas

Siguiente noticia

Presentan el Seminario El Público del Futuro FICUNAM 2024: “Horizontes afectivos, futuros colectivos”

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Presentan el Seminario El Público del Futuro FICUNAM 2024: "Horizontes afectivos, futuros colectivos"

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019