jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Cultura LGBT

Homenajea Google a la activista argentina Diana Sacayán

Carlos Valle Por Carlos Valle
2 julio, 2023
En Cultura LGBT
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Este domingo 2 de julio, Google dedicó un ‘doogle’ a la activista argentina por los derechos humanos, Diana Sacayán, quien un día como hoy pero de hace 11 años, se convirtió en la primera mujer trans en recibir su DNI (Documento Nacional de Identidad) a partir de la Ley de Identidad de Género en Argentina.

El ‘doodle’ es una ilustración realizada por el artista argentino Juan Dellacha que muestra a Sacayán como una activista alegre cuya persistencia, a pesar de toda la violencia que sufrió a lo largo de su vida, dejó un gran legado. A través de su cuenta en Instagram, el artista compartió:

“El Doodle del día es un homenaje a la gran Diana Sacayán que tuve el placer de ilustrar! Es un desafío celebrar a una persona tan hermosa e importante como Diana en una sola imagen, fue un trabajo muy lindo y enriquecedor, ya voy a compartir un poquito más del proceso”.

Diana Sacayán

Nació en Tucumán, Argentina, el 31 de diciembre de 1975. Ella y sus 15 hermanos se mudaron a Buenos Aires, donde pasaría la mayor parte de su vida.  Sacayán disfrutó de la escuela hasta que fue expulsada por declararse transgénero. Se enfrentó a la persecución policial rápidamente y fue arrestada varias veces por su elección de ropa e identidad trans.

Sacayán luchó incansablemente por los derechos LGBTQ+ durante su vida. Estuvo involucrada con muchos grupos activistas, en particular como miembro del Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género y líder de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bisexuales.

 

Su resiliencia y sus logros continúan inspirando. Ella persuadió al sector público para que incluyera a las personas trans, abogó por que los hospitales usaran los nombres correctos de las personas y dio el ejemplo al ser la primera persona trans legalmente reconocida en su país.

Fundó el Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación , que se dedicó a mejorar los derechos humanos de la comunidad queer, centrándose en la inclusión en escuelas, lugares de trabajo y hospitales.  Gracias a su activismo, las personas trans pueden hacer respetar su nombre y género cuando acceden a la atención médica.

El 1% de los empleados del sector público bonaerense pertenecen a la comunidad trans, gracias a la Ley de Cuota Laboral Trans, la cual se amplió a nivel nacional en 2020, sin embargo, Sacayán no estuvo presente para verla.

Fue asesinada en un crimen de odio en 2015, y su asesino es considerado la primera persona en Argentina en ser condenada por un crimen de odio contra la comunidad trans.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: ArgentinaDiana SacayánDoodleGooglehomenaje
Noticia anterior

Celebra la panda gigante del Zoológico de Chapultepec, Xin Xin, 33 años de vida

Siguiente noticia

La SSC participó en el 4° Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, en Bogotá, Colombia

RelacionadoNoticias

La Más Draga 7 estrena promo
Cultura LGBT

‘La Mas Draga’ lanza el promo de su séptima temporada

10 septiembre, 2025
FreenBecky
Cultura LGBT

¿FreenBecky? El mundo de los GL llega a México

31 agosto, 2025
Cultura

Centro Cultural Xavier Villaurrutia celebra 19 años con arte, orgullo y diversidad LGBTTTIQ+

17 julio, 2025
Cultura LGBT

Día de la Visibilidad No Binaria: Copred pide acciones y no solo discursos

14 julio, 2025
Cine

Las mejores películas de vampiras lésbicas

13 julio, 2025
Cine

Las mejores películas de vampiresa lesbias

6 julio, 2025
Siguiente noticia

La SSC participó en el 4° Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, en Bogotá, Colombia

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019