martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Homenajean a Henry Chalfant, fotógrafo de la cultura Hip Hop estadounidense

Editor Por Editor
20 mayo, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El fotógrafo y documentalista neoyorquino Henry Chalfant regresó al Fábrica de Artes y Oficios (FARO), de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para abrir el diálogo con la comunidad de la FARO, artistas urbanos y colegas de la fotografía en torno a “50 años de la cultura hip hop” y el graffiti.

En 2009 Chalfant vino a la Ciudad de México para presentar en FARO Oriente su documental From mambo to hip hop y una exposición fotográfica para promover y difundir la importancia de estas culturas urbanas a las que dedicó su trabajo desde los años 70 en Nueva York.

Ahora, 14 años después y aprovechando su participación en el Congreso Transdisciplinario de Estéticas de la Calle de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Chalfant regresó a la Fábrica de Artes y Oficios que diariamente recibe a su comunidad con una de sus fotografías fijada en el piso del pasillo que dirige hacia los talleres.

La charla, guiada por el director de la FARO Enrique Gómez, hizo un recorrido por la trayectoria del artista, quien contó cómo fue que comenzó a fotografiar vagones de tren pintados por jóvenes que en su mayoría estaban relacionados a la cultura del hip hop y breakdance.

Quedó fascinado por lo que vio a finales de los años 70 en un baldío de Nueva York: un grupo de jóvenes haciendo acrobacias saltando de un colchón viejo a otro mientras pasaba por detrás uno de los trenes graffiteados que se volvieron el sello de su trabajo fotográfico.

Recuerda que cuando comenzó a documentar los grafitis en trenes tuvo una visión de un Nueva York más cerca de una nueva era de arte que se apoderaría del espacio público, sin embargo, lo que llegó fue aún más poderoso: un arte con comunidad, con sentido político y contestatario.

Chalfant, quien tiene tres álbumes con más de 500 trenes graffiteados, compartió con los asistentes a la charla algunas fotografías de esos vagones que eran intervenidos con mensajes políticos de protesta, fue así “como tenían voz quienes hasta ese momento no habían tenido una voz”, expresó el fotógrafo.

En ese sentido, Enrique Gómez resaltó la importancia del trabajo de Chalfant para entender al graffiti no solo como un arte embellecedor y decorativo como ha evolucionado en los últimos años, sino como una expresión con discurso político que impulsó al art street en todo el mundo para usar espacios públicos para combatir a la autoridad.

Henry Chalfant quiso regresar a la FARO porque fue un lugar que lo fascinó desde su primera visita y aseguró que hacen falta más lugares así que promuevan y formen a artistas, por lo que se ha comenzado a hablar de la posibilidad de que regrese próximamente para brindar una residencia artística e incluso dar algún taller para fotógrafos.

Henry Chalfanta

Es reconocido principalmente por su documentación de la cultura del graffiti y el hip hop en Nueva York en los años 70 y 80, que lo llevaron a dirigir Style Wars, un documental que trata los orígenes de la cultura hip hop, realizado junto a Tony Silver en 1983.

Además, es autor, junto a Martha Cooper, del libro de 1984 Subway Art, que documenta la historia temprana del movimiento de graffiti, que marcó un hito en la cultura neoyorkina y se ha vuelto una referencia en el campo a nivel mundial.

Ha expuesto su trabajo en galerías de todo el mundo y ha sido reconocido por su contribución a la fotografía y la documentación cultural, que ha sido fundamental para preservar y difundir el legado y la importancia del graffiti como forma de expresión urbana.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: FARO OrienteHenry ChalfantHip HopSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

Personas legisladoras centran cuestionamientos en limpieza de barrancas en Magdalena Contreras

Siguiente noticia

Inicia la inscripción para bodas colectivas LGBTIQ+ y cambios de género en CDMX

RelacionadoNoticias

Cultura

Festival “Las Artes Transforman” reúne talento chilango y regiomontano en una sola semana

13 mayo, 2025
Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Inicia la inscripción para bodas colectivas LGBTIQ+ y cambios de género en CDMX

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Concluyen trabajos de reparación tras fuga de agua en Eje 3 Oriente

13 mayo, 2025

Jóvenes en reintegración social reciben constancia oficial en curso de barbería y corte de cabello

13 mayo, 2025
Pachuca, campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil

Pachuca, campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil

13 mayo, 2025

Festival “Las Artes Transforman” reúne talento chilango y regiomontano en una sola semana

13 mayo, 2025

Calor intenso y cielo parcialmente nublado: pronóstico para la CDMX este martes

13 mayo, 2025

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019