domingo, mayo 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Internacionales

Honduras lidera las tasas de feminicidio en América Latina

Francisco Medina Por Francisco Medina
5 abril, 2025
En Noticias Internacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


HONDURAS / SemMéxico/SEMlac.- Al menos 59 mujeres han muerto de forma violenta en Honduras en lo que va del año 2025, según datos proporcionados por el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah).

Este país lidera las tasas de femicidio en América Latina, con una grave preocupación sobre la seguridad de las mujeres, en particular por el aumento de casos en los primeros meses de este año. “Sin duda las muertes violentas de mujeres y los femicidios son un problema en el país, que es necesario abordar”, subrayó la directora del Observatorio de la Violencia de la Unah, Migdonia Ayestas.

La directora advirtió que el país enfrenta un problema “grave” en cuanto a las muertes violentas de mujeres, detallando que entre enero y marzo de 2025 se han registrado 59 muertes, lo que incluye 14 casos solo en el mes de marzo. Además, comparando las cifras de los primeros dos meses de este año con los mismos meses de 2024, Ayestas informó que el número de muertes violentas aumentó de 39 a 45, lo que representa un incremento de seis casos. El observatorio también destacó que el 95 por ciento de los casos de femicidio permanecen impunes en Honduras debido a la falta de investigaciones apropiadas, según registraron estadísticas oficiales y de organizaciones feministas.

En 2024, se registraron al menos 230 femicidios en el país, lo que equivale a una mujer asesinada cada 38 horas y 5 minutos, donde el 67 por ciento de las víctimas falleció por armas de fuego. En cuanto a las denuncias de violencia, se reportaron entre enero y febrero de 2025 un total de 5.921 denuncias por violencia doméstica y 7.221 por maltrato familiar, según el Sistema Nacional de Emergencias 911.

El contexto socioeconómico de Honduras, con una población de aproximadamente 10 millones de habitantes, refleja que las mujeres representan el 53 por ciento de la población, muchas de ellas viviendo en condiciones de pobreza extrema. Ayestas expresó su preocupación por la educación que reciben las niñas, a quienes se les enseña a callar, no expresar lo que sienten y a obedecer, ya que de lo contrario “las van a matar”. La directora también destacó que estas cifras reflejan la creciente “inseguridad” en Honduras, con 7,2 casos de femicidios por cada 100.000 mujeres en 2023.

Al menos un centenar de mujeres se manifestaron el 8 de marzo en Tegucigalpa, la capital de Honduras, en protesta contra la creciente ola de femicidios que azota al país. La violencia de género sigue siendo una grave preocupación, mientras la pobreza afecta cada vez más a la población femenina, una realidad que activistas calificaron como “sumamente dramática”. La violencia machista afecta desproporcionadamente a las mujeres, y Ayestas hizo un llamado urgente a las autoridades para abordar la violencia de género de manera “diferenciada” y reforzar la implementación de medidas de protección y justicia. El alarmante aumento de femicidios y muertes violentas de mujeres en Honduras destaca la urgente necesidad de una respuesta más firme y efectiva por parte del gobierno y la sociedad. La impunidad prevalente en los casos de femicidio, sumada a la ineficacia de las autoridades para abordar la situación, sigue siendo un obstáculo crítico para erradicar esta grave problemática.
AM.MX/fm

Etiquetas: América LatinafeminicidioHonduraslíder
Noticia anterior

Presentan iniciativa para evitar que las deportistas sufran violencia machista

Siguiente noticia

Presentan el libro: Estudios de Género y Artes

RelacionadoNoticias

Cultura

Las siete mujeres premiadas en el Día de las Letras Gallegas

18 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Disney abrirá parque en Abu Dhabi
Noticias Internacionales

Disney abrirá nuevo parque temático en Abu Dhabi

7 mayo, 2025
Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero
Noticias Internacionales

Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero

5 mayo, 2025
Elon Musk menos política y más Tesla
Noticias Internacionales

Elon Musk: menos política y más Tesla

24 abril, 2025
Geneviève Jeanningros, la monja que logró saltar el protocolo para despedir al papa Francisco
Noticias Internacionales

Geneviève Jeanningros, la monja que logró saltar el protocolo para despedir al papa Francisco

23 abril, 2025
Siguiente noticia

Presentan el libro: Estudios de Género y Artes

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Isaac del Toro hace historia en el Giro de Italia: primer mexicano en portar la Maglia Rosa

18 mayo, 2025

Celebran el Día Internacional de los Museos con la Tercera Feria en el Centro Histórico

18 mayo, 2025

Desalojan fiesta clandestina con más de 800 menores en la colonia Guerrero

18 mayo, 2025

Carlos Alcaraz conquista su primer título en Roma y refuerza su dominio en la tierra batida

18 mayo, 2025

Mega Jornada de Reciclaje promueve cultura ambiental y participación ciudadana en CDMX

18 mayo, 2025

Escultura en Xochimilco podría ser declarada Patrimonio Cultural Urbano de la CDMX

18 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019