viernes, noviembre 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“Horas de gracia”: los últimos minutos de Agustín de Iturbide con la Compañía Nacional de Teatro

Editor Por Editor
4 marzo, 2022
En Cultura, Eventos Culturales, Noticias Ciudad de México, Teatro, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
Horas de gracia

Imagen: Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXIO.- El día de hoy, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) estrenará Horas de gracia. Último sueño de Agustín I, puesta en escena en homenaje póstumo al dramaturgo mexicano Juan Tovar. La obra narra las últimas horas de Agustín de Iturbide. ¿Te la vas a perder?

Este escenificación es una coproducción con el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Con la dirección de Daniela Parra y la participación del elenco estable de la CNT, el montaje recrea las horas de gracia de Agustín de Iturbide, visitado (presumiblemente en sueños) por Antonio López de Santa Anna, quien lo insta a recapitular su trayectoria y revivirla con los recursos del sueño. Así, se relatan sus sueños de emperador, sus recuerdos, su legado, su destierro y desenlace fatal.

Las últimas horas de Agustín de Iturbide, sus sueños de emperador, sus recuerdos, su legado, su destierro y desenlace fatal son recreados en la puesta en escena "Horas de gracia. Último sueño de Agustín I" de la @CNTeatromx.

Conoce todos los detalles 👉 https://t.co/1mvqLqypy3 pic.twitter.com/x5UcmidXx0

— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) March 4, 2022

Comentario de Juan Tovar sobre Horas de gracia

Juan Tovar, fallecido el 22 de diciembre de 2019, fue dramaturgo, narrador, traductor y guionista. Escribió textos dramáticos sobre los acontecimientos más importantes de México, como La madrugada, El destierro, Las adoraciones, Manga de clavo y, por supuesto, Horas de gracia.

Sobre estos personajes que conviven en sueños, el dramaturgo comentó: Uno de los dos Napoleones, surgidos de la Revolución de Independencia, tiene un cierto aire de figura trágica; el otro es un pícaro de tomo y lomo. De los dos no se hace uno, pero acaso el diálogo entre ambos nos permita aclarar en algo (aun en algo) el destino nacional.

Supongamos, pues, que en su último sueño el primer emperador del México independiente, además de repasar su propia trayectoria, pudo anticipar lo que el arquetipo napoleónico deparaba todavía al país: el prolongado, si intermitente, dominio del auténtico emperador, cuyos sucesores son legión, planteó Tovar.

"Juan Tovar nos regala un viaje onírico por pasajes no históricos que tienen un tufo a lo que vemos en las monografías." #Estreno ✨ Horas de gracia, dirección Daniela Parra. Temporada en homenaje al dramaturgo Juan Tovar.
⏰ 5 de marzo
📍 @CCB_INBAL pic.twitter.com/GDJJfwtMlg

— Compañía Nacional de Teatro (@CNTeatromx) March 1, 2022

Habla la directora, Daniel Parra

En palabras de la directora de escena, Juan Tovar, con su ácido y agudo humor, pone a soñar a Iturbide y en ese presumible sueño le llega, ni más ni menos, un ávido Antonio López de Santa Anna quien, como un guía, le hace revivir aquellos entrelazados recuerdos.

¿Para qué?, se pregunta Parra. ¿Para redimirlo? ¿Para humanizarlo? O tal vez únicamente para que nosotros, humildes espectadores del limbo de la historia, podamos espejearnos y revisar si esa ‘no historia de nuestro país’ nos hace eco en nuestra cotidianeidad. ¿Qué pasaría si a nosotros, a unos minutos de nuestra anunciada muerte, nos fueran concedidas unas cuantas Horas de gracia? ¿Qué recordaríamos? ¿Hemos legado algo? ¿A quién y para qué dirigiríamos nuestras últimas palabras?, reflexion la directora.

Horas de gracia
Imagen: Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

Horas de gracia cuenta con las actuaciones de Fernando Bueno, Miguel Cooper, Érika de la Llave, Ana Ligia García y Zaide Silvia Gutiérrez. En su elenco, figuran también Fernando Huerta Zamacona, Jorge León, Óscar Narváez, Carlos Ordóñez, Laura Padilla, José Carlos Rodríguez, Amanda Schmelz, Roberto Soto, Edwin Tovar y Andrés Weiss, del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro.

¡No te pierdas de los últimos minutos de Agustín de Iturbide! Esta obra ofrecerá funciones del 4 al 20 de marzo en el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, en los siguientes días y horarios:

  • Jueves y viernes a las 20:00 horas
  • Sábados a las 19:00 horas
  • Domingos a las 18:00 horas

Adquiere tus boletos para Horas de gracia directamente en taquilla o bien, a través del sistema Ticketmaster. Recuerda que durante tu estancia en el Centro Cultural del Bosque, deberás portar cubrebocas y apegarte al resto de protocolos sanitarios. ¡No bajes la guardia!

“Horas de gracia, Último sueño de Agustín I”🤩

Agustín de Iturbide es incitado a recapitular su trayectoria desde el inicio de la independencia hasta su fusilamiento.🎭

🗓Estreno sábado 5 de marzo, 18 h
📍Teatro del Bosque Julio Castillo pic.twitter.com/bj6E0Dkz0U

— Coordinación Nacional de Teatro (@teatroinbal) March 1, 2022

 


Continúa leyendo:

Este fin, en el Cenart: “Pedro y Tamara”, obra para toda la familia

ET/SRH

Etiquetas: Centro Cultural del Bosque.Compañía Nacional de TeatroHoras de gracia. Último sueño de Agustín IInstituto Nacional de Bellas Artes y LiteraturaSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

Tony Visconti arremete contra Spotify; “es asqueroso”

Siguiente noticia

Anya Taylor-Joy podría ser Harley Quinn en la secuela de ‘Batman’

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
Anya Taylor-Joy Harley Quinn Batman

Anya Taylor-Joy podría ser Harley Quinn en la secuela de 'Batman'

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019