martes, agosto 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

Hoy inicia la V Muestra Nacional de Imágenes Científicas

Se realizará el estreno mundial de Viaje a Axolotlán, de Juan Blanco Villanueva.

Editor Por Editor
31 agosto, 2020
En Artes Visuales, Cine
Reading Time: 3 mins read
0
Hoy inicia la V Muestra Nacional de Imágenes Científicas

Imagen vía twitter @MuestraMunic

1
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – La V Muestra Nacional de Imágenes Científicas será totalmente en línea del 26 al 30 de agosto a través de la página web MUNIC y por Facebook Live.

A estas proyecciones en vivo se suman:

  • Filmoteca de la UNAM, como nuestra sede principal en la Ciudad de México, desde su página web; y por Facebook Live Procine
  • el Museo de la Luz
  • el Centro Cultural Bella Época
  • Cine Club Xicalco a través del Círculo Cultural Comunitario “Francisco Goitia”
  • Salón La Fama por medio de Arte Consciente
  • Cine Club el Gato Azul
  • Ciencia desde Cero
  • IndiFilms SA de CV
  • Casa de Coahuila
  • la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.

Les recordamos que la V Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2020, se llevará a cabo del 26 al 30 de agosto en https://t.co/pZgYEPAayZ y en nuestras redes sociales ¡no se la pueden perder!#MuestraMUNIC#MUNIContigo#DivulgaciónDeLaCiencia pic.twitter.com/nI7xoc6y1Z

— MuestraMUNIC (@MuestraMunic) July 31, 2020

La V Muestra Nacional de Imágenes Científicas, se inaugura el 26 de agosto, a las 19:30 horas en vivo en MUNIC y por Facebook Live Muestra Nacional de Imágenes Cientificas. 

Simultáneamente con Filmoteca de la UNAM y 17 sedes de forma virtual, con las películas Naturaleza UNAM: Los Tuxtlas, con el estreno mundial Viaje a Axolotlán y Especiales del Once. Península de Yucatán, las batallas por el agua.

Les compartimos la programación de MUNIC, que se llevará a cabo el miércoles 26 de agosto a las 19:30 h por https://t.co/vHfnhksnkn y por Facebook Live ¡Los esperamos y pasen la voz!#MuestraMUNIC #divulgacióndelaciencia #MUNIContigo #PROCINE #secretaríadecultura pic.twitter.com/NxYRtahzZX

— MuestraMUNIC (@MuestraMunic) August 24, 2020

La Muestra Nacional de Imágenes Científicas tiene como objetivo crear nuevos públicos interesados en la cultura científica.

Además de contar con un registro y análisis que permita dimensionar el estatus de la producción audiovisual en México enfocada a la ciencia, la tecnología, innovación y cultura ambiental.

Así como, abrir espacios y públicos nuevos que permiten incentivar a la comunidad científica, mediática e industria creativa de México para que inscriban sus contenidos audiovisuales.

Los ganadores por categoría son:

Cortometraje de temática científica

• Los nuevos bosques / Dir. León Felipe Mendoza Cuevas

Cápsulas informativas y de divulgación

• Saberes y tradiciones / Dir. Luis Enrique Cruz Trujillo, Isaac Tello Salgado y Elizur Montiel Arcos
• Quarks-Materia y Energía Oscura / Dir. Ricardo Urbano Lemus
• Naturaleza UNAM: aves playeras / Dir. Pedro Sierra Romero

Cultura audiovisual científica para públicos infantiles y juveniles

• El hombre en la luna / Dir. Jorge A. Estrada
• Islas de calor / Mariana Villacetin
• Érase una vez y el que te visita por la noche es… / Dir. Mara Erika Paredes Lira, Luis Enrique Cruz Trujillo y
Tigram Tonatiuhtzin Contreras Macbeath.

Documental científico

• Viaje a Axolotlán / Dir. Juan Blanco Villanueva
• The power of sound / Dir. Eréndira Hernández y Rodolfo Juárez
• Especiales del Once. Península de Yucatán, las batallas por el agua / Dir. Rafael Guadarrama y Paola Anaí
Hernández

Magazine televisivo científico

• Factor Ciencia. Los sonidos de la selva / Dir. Rafael Guadarrama y Raúl Mejía Torres
• La oveja eléctrica. Sueños y pesadillas en tiempos de pandemias / Dir. José Gordon.

Piezas audiovisuales de ciencia para museos, planetarios o domos de inmersión

• Túnel inmersivo / Dir. Alejandro Ortiz Pellicer
• Cañón del Sumidero, una experiencia inmersiva / Dir. Deyanira Almazán Medina
• Los cenotes, grietas del suelo y del tiempo / Dir. Esteban Sanders.

Cabe destacar que se realizará el estreno mundial de Viaje a Axolotlán, de Juan Blanco Villanueva.

Se trata de una serie documental que da a conocer a los agricultores,
arqueólogos, músicos, biólogos, ingenieros, maestros y artistas digitales que, hasta el día de hoy, trabajan para
preservar la cultura mexicana.

La producción nos expone a la región patrimonial de Xochimilco por medio de la tecnología; en particular, se nos muestra la etapa de investigación y desarrollo de un videojuego mexicano: Axolotlán, el reino de los monstruos del agua.

 

Consulta el programa completo en: https://www.munic.org/

También te puede interesar:

Inicia un ciclo de apertura de recintos culturales federales

EDT/dth

Etiquetas: cortometrajesdocumentalesV Muestra Nacional de Imágenes CientíficasViaje a Axolotlán
Noticia anterior

John Carpenter participará en el reboot de ‘The Thing’

Siguiente noticia

Hoy es Noche de Museos Virtual

RelacionadoNoticias

Arte Contemporáneo

Más de 80 museos abren sus puertas para una noche mágica en la ciudad

25 agosto, 2025
Artes Visuales

“El laberinto”, conoce el universo de Tim Burton con esta experiencia inmersiva en la CDMX

25 agosto, 2025
Apple TV+ aumenta sus precios en México
Apple Tv+

Apple TV+ aumenta sus precios en México

25 agosto, 2025
Canal FOX regresa a México
Deportes

El canal FOX regresa a México

25 agosto, 2025
Cultura

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

24 agosto, 2025
Cine

‘El regreso de Ulises’, el mito homérico más humano llega a las pantallas

24 agosto, 2025
Siguiente noticia
Hoy es Noche de Museos Virtual

Hoy es Noche de Museos Virtual

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La Noche de Murciélagos invita a los capitalinos a una aventura ecológica

25 agosto, 2025

Más de 80 museos abren sus puertas para una noche mágica en la ciudad

25 agosto, 2025
UNAM no halla plagio en trabajos de titulación de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

UNAM elimina artículo que expulsaba a quienes cometan actos vandálicos

25 agosto, 2025
BIG-TIME-RUSH_Preventa_GDL

Big Time Rush anuncia fechas en México y un concepto único para su tour

25 agosto, 2025

“El laberinto”, conoce el universo de Tim Burton con esta experiencia inmersiva en la CDMX

25 agosto, 2025
Apple TV+ aumenta sus precios en México

Apple TV+ aumenta sus precios en México

25 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019