martes, noviembre 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

Hoy se estrena “Xatsika: las leyendas del pueblo wixárika”

Editor Por Editor
31 agosto, 2020
En Artes Visuales, Cine
Reading Time: 3 mins read
0
Hoy se estrena "Xatsika: las leyendas del pueblo wixárika"

Imagen vía www.gob.mx

7
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – Hoy se estrena la serie Xatsika: las leyendas del pueblo wixárika a través del Canal 22 a partir de las 17:30 horas.

‘Los que saben, narran los que traen la vida, han contado lo del diluvio y también, la historia del que se hace llamar Watakame (el labrador).’

Descubre la historia, cultura e identidad de los Wirraritari a través de su propia voz en: “Xastika”.#Estreno
Hoy, 17:30h. pic.twitter.com/ltJcYt3jlH

— Canal 22 México (@Canal22) August 27, 2020

 

La serie Xatsika, palabra que significa “leyenda en huichol o wixárika”, es una producción de Jalisco TV que compila las leyendas y narraciones de la cultura wixárika.

Además, en esta serie las leyendas son narradas de viva voz por los mayores de sus comunidades.

Entre los temas destacan:

  • El origen del mundo.
  • Los rituales.
  • Las costumbres que han formado su identidad.

A lo largo de ocho episodios, los abuelos wixaritari Uxama Bañuelos, Filiberto Hernández y Juventino de la Cruz de la comunidad de Tuxpán de Bolaños (Jalisco).

Así como Rosalío Rivera de San Andrés Cohamiata (Jalisco), narran sus versiones personales de algunos pasajes de la cosmovisión wixárika, historias que han heredado de sus ancestros y que ellos mantienen vivas en sus tradiciones.

Asimismo, los relatos están acompañados de animaciones que recrean a los personajes de estas historias y cuya estética recupera los colores, símbolos y motivos característicos de la cultura huichol.

Las leyendas y relatos contenidos en esta serie son Watakame, que en dos partes narra la historia del labrador elegido por la Gran abuela para sobrevivir al diluvio que acabó con los primeros habitantes de la tierra.

Watakame construyó una canoa con un árbol sagrado y tuvo que llevar consigo los cuatro colores del maíz, así como a su pequeña perra negra guardiana; con él inició de nuevo todo y de la unión con su mujer desciende el pueblo wixárika.

El tlacuache y el coyote es un cuento que narra la competencia entre estos dos animales, la cual sucedió en los tiempos en que los animales hablaban y compartían sus dones con los hombres; esta historia explica cómo, tras los numerosos embustes del tlacuache hacia el coyote, éste quedó retratado en la cara visible de la Luna.

Mientras que, en el episodio El inframundo explica cómo se fundó el pueblo y el mundo wixárika desde esta región, la aparición de las divinidades masculinas y femeninas, así como del venado considerado el hermano mayor del pueblo, quien ofreció sus rezos junto con la Gran abuela para que la vida y los lugares sagrados germinaran en los cuatro puntos cardinales.

La historia de cómo Watakame, a la luz de Tatewaatsi (el fuego domesticado), platicó con los dioses para que el padre Sol disipara la oscuridad se narra en El fuego y el sol.

Posteriormente, en Tau Tau se cuenta cómo gracias al hombre venado se ofrecieron las ofrendas para que el Sol y la Luna iluminaran el día y la noche, y con esto, las vidas de los hombres.

Por su parte, El maíz refleja las ideas arcanas que señalan que en el silencio se descifra el lenguaje del agua, del sol y de la tierra, los elementos que hacen posible la vida del maíz, del que el hombre está hecho, en él se expresan todos los colores del maíz:

  • el rojo que simboliza la salida del sol
  • el negro que representa la oscuridad
  • el blanco, la pureza de las deidades
  • el amarillo, las nubes que atraen el agua
  • el púrpura, el alimento del alma

Pues, para los wixárikas la tierra alimenta al hombre y llegado el momento, ella se alimentará de él.

Por último, el episodio Centros ceremoniales muestra la forma en que el pueblo wixárika mantiene vivas sus tradiciones en los lugares sagrados, a través de los rituales que se ofrecen al Sol y a las otras divinidades.

Así como en la tradición oral por la que pervive su cosmovisión, costumbres y lenguaje, manifestación de una espiritualidad heredada de sus ancestros en la que el hombre es el guardián de la armonía del universo.

Para ver parte los episodios, también puedes ingresar al Canal de YouTube de Jalisco TV o a las 17:30 horas por el Canal 22.

También te puede interesar:

Spotify te lleva a una fiesta en alberca o de viaje por carretera sin salir de casa y con tu música favorita
EDT/dth

Etiquetas: Jalisco TVlas leyendas del pueblo wixárikaocho episodiosXatsika
Noticia anterior

Ya nació Daisy Dove, hija de Katy Perry y Orlando Bloom

Siguiente noticia

¿Ya conoces MICGénero Tour 2020?

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Artes Visuales

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
¿Ya conoces MICGénero Tour 2020?

¿Ya conoces MICGénero Tour 2020?

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019