Ciudad de México.- El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA) presentó la Red de Personas Comunicadoras por la Salud Mental, un espacio que reúne a profesionales de comunicación de diversas instituciones, medios de comunicación, academia y organizaciones civiles. Esta iniciativa busca fomentar un diálogo abierto, informado y libre de estigmas sobre la salud mental y el consumo de sustancias psicoactivas, promoviendo narrativas basadas en evidencia y respetuosas de los derechos humanos.
Estrategia integral diseñada para crear una cultura de salud emocional en la Ciudad de México
La creación de esta Red forma parte de la estrategia “Ciudad con Salud Emocional: Vida Plena, Corazón Contento”, impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y liderada por la Secretaria de Salud, Dra. Nadine Gasman, con el desarrollo del IAPA. El objetivo es transformar la forma en que la sociedad se informa y conversa sobre temas sensibles como la salud mental y el consumo de sustancias, generando contenidos que contribuyan a una cultura de respeto y comprensión.
Como parte del trabajo de la Red, se ofrecerán insumos, capacitaciones y asesoría técnica especializada para fortalecer la labor de comunicadores y comunicadoras, fomentando un lenguaje adecuado que facilite la transformación social.
La comunicación y el lenguaje como herramientas clave para lograr la transformación social
Durante el evento de lanzamiento, expertos y autoridades coincidieron en la importancia del lenguaje y la comunicación para generar cambios sociales profundos. La Directora General del IAPA, Lic. Amaya Ordorika Imaz, destacó que “el lenguaje no es accesorio; necesitamos transformar cómo comunicamos y cómo nos reconocemos como sociedad. La transformación social no puede entenderse sin un cambio profundo en las narrativas”.
Además, se abordó la relevancia de cuidar la salud mental de periodistas y comunicadores, quienes enfrentan diariamente emociones complejas derivadas de la exposición a contextos sociales difíciles como miedo, frustración y tristeza. La Red buscará también dotar a estos profesionales de herramientas para gestionar estas emociones.
Invitación abierta para fortalecer una comunicación veraz y respetuosa en el ámbito de la salud mental
El IAPA extendió una invitación a periodistas y profesionales de la comunicación interesados en sumarse a esta Red, con el fin de colaborar en la construcción de una cultura de derechos humanos y promover la salud integral en la Ciudad de México. Los interesados pueden registrarse en el enlace https://acortar.link/FYoA5v.
En el presídium del evento estuvieron presentes figuras clave como la Lic. Amaya Ordorika Imaz, la Dra. Nashieli Ramírez Hernández, el Dr. Víctor Fernando González Romero, el Mtro. Braulio Daniel Luna Nogales, la Lic. Daniela Pastrana, el Ing. Eduardo Rodríguez Nolasco y la Biol. Patricia Ramos Ramos, quienes reafirmaron el compromiso conjunto para generar comunicaciones veraces y transformadoras.
EDT.MX/JC