jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

ICC México plantea tres vías para descarbonizar el sector eléctrico mexicano para 2050

Francisco Medina Por Francisco Medina
7 octubre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Dada la urgencia de reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI) en todos los sectores, la Comisión de Energía de la International Chamber of Commerce México (ICC México) realizó un análisis y diálogo sobre las alternativas y desafíos para descarbonizar el sector eléctrico mexicano hacia 2050 y entre los diversos escenarios se encontraron tres vías que permitirían transformar el panorama energético del país.

Además de la necesidad de inversión para generar 30 mil MW adicionales, en el análisis se identificaron tres vías estratégicas que podrían permitir la descarbonización del sistema eléctrico mexicano: ahorro energético para reducir la demanda; almacenamiento de energía y captura de bióxido de carbono como medida de compensación.

Durante la sesión se reveló que, en el verano pasado, la demanda eléctrica máxima superó los 52 mil MW, abastecida con una combinación de 42 mil MW de energía convencional y 10 mil MW de fuentes limpias. Sin embargo, se observó que la contribución de energías limpias durante las horas críticas, como el atardecer, es limitada. Actualmente, México tiene instalados 31 mil MW de energías limpias, de los cuales solo 10 mil MW están disponibles en los momentos de mayor demanda.

Uno de los puntos más relevantes de la discusión fue cómo satisfacer una demanda proyectada de 100 mil MW para 2050, considerando que hoy en día las energías limpias solo aportan una fracción de esa cantidad. Para lograr un sistema completamente limpio, México necesitaría aumentar su capacidad de generación limpia de 10 mil MW a 100 mil MW en los próximos 25 años.

En el diálogo se destacó que la capacidad máxima de energías limpias que se podría instalar en el país (eólica, hidroeléctrica, nuclear, geotérmica, marina, biomasa) para generar energía al atardecer, mediante inversión futura, apenas llegaría a 30 mil MW. En ese escenario es fundamental buscar soluciones para obtener los 60 mil MW faltantes.

En el análisis se destacó que, hay que poner énfasis en tres aspectos centrales para llegar al año 2050 con cero emisiones netas:

1. Ahorrar energía, incrementar la eficiencia y el autoconsumo hasta lograr reducir 20 mil MW de demanda al Sistema Eléctrico Nacional. Con esta acción, en lugar de necesitar 100 mil MW, se necesitarían solamente 80 mil MW.

2. Impulsar la generación masiva de energía solar durante el día, almacenando esa energía ya sea en baterías, en plantas de hidroeléctricas autónomas con rebombeo, o bien generando hidrógeno verde para usar estas energías almacenadas después de las 7 de la tarde cuando la demanda de la red es máxima. Con estos sistemas de almacenamiento se estima que se podrían aportar unos 22 mil MW a la hora de mayor demanda.

3. Promover tecnologías de captura, transporte y uso o almacenamiento de bióxido de carbono. Hace falta estudiar más a fondo las opciones, pero se mencionó la posibilidad de inyectarlo en pozos vacíos de gas natural, reformar la infraestructura para gas y aprovecharla, promover el hidrógeno azul o bien explorar otros proyectos como la expansión de algunos bosques. Estas acciones podrían compensar emisiones equivalentes a 18 mil MW de generación a partir de hidrocarburos.

Con la tendencia natural mediante la cual se mantendrían al menos 10 mil MW de energía limpia actual, más 30 mil MW contemplados con nuevas inversiones, sumados a los 60 mil MW que se obtendrían mediante las tres alternativas descritas previamente, se podría cubrir la demanda de 100 mil MW esperada para 2050.

El panel de expertos de la Comisión de Energía de ICC México también subrayó que habría nuevas demandas eléctricas como la de los vehículos eléctricos, la transformación industrial y el crecimiento de los centros de datos, no contempladas en este análisis. Además, las estimaciones se basaron en un crecimiento económico moderado del 2.5% anual, pero cualquier aumento en este indicador incrementaría la demanda de energía.

Los desafíos regulatorios, la inversión en líneas de transmisión, la generación a partir de desechos orgánicos y la publicación de Certificados de Energía Limpia fueron algunas de las inquietudes que surgieron durante el análisis. Además, se destacó la importancia de explorar nuevas alternativas como la demanda controlable a futuro, clave para mantener la estabilidad del sistema.

En conclusión, de acuerdo con la Comisión de Energía de la International Chamber of Commerce México (ICC México), la transición hacia un sector eléctrico 100% limpio y descarbonizado para 2050 es factible, pero requiere planificación, inversión estratégica y un diálogo constante entre los actores clave del sector.
AM.MX/fm

Etiquetas: descarozarICC MÉXICOsector eléctricovías
Noticia anterior

Compite “La Cocina” por el premio Largometraje Mexicano en el FICM

Siguiente noticia

Acapulco y zonas turísticas se recuperan rápidamente tras el impacto del Huracán John

RelacionadoNoticias

Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta
Noticias Nacionales

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

Acapulco y zonas turísticas se recuperan rápidamente tras el impacto del Huracán John

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019