jueves, julio 3, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

ICC México recomienda al próximo gobierno de México invertir en habilidades digitales y recursos tecnológicos para competir

Francisco Medina Por Francisco Medina
27 mayo, 2024
En Noticias Nacionales, Política
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La inversión en la economía digital no es solo una necesidad, es una oportunidad para transformar nuestro país, sostuvo Isabel Davara Fernández de Marcos, vicepresidente de la Comisión de Economía Digital de la International Chamber of Commerce México (ICC México), porque desde la perspectiva de la organización mundial de las empresas “no invertir en habilidades digitales y recursos tecnológicos podría resultar en un gran rezago en términos de educación, equidad y desarrollo para México”.

Estamos en una era de cambios históricos impulsados por herramientas como la inteligencia artificial y México debe sentarse en la mesa internacional para negociar y avanzar en estos términos, expresó Davara durante la presentación de las recomendaciones al próximo Gobierno de México para el sexenio 2024-2030, acompañada entre otros por Claus von Wobeser, presidente del organismo empresarial.

La ICC México entregó a cada uno de los candidatos a la presidencia de la República una serie de propuestas cruciales en diversos apartados, y en el de Innovación para Todos, una serie de 44 recomendaciones enfocadas en impulsar la economía digital y asegurar el desarrollo sostenible del país en esta era tecnológica.

Davara Fernández de Marcos explicó que la economía digital es cada vez más relevante en el mundo y como dato, dio a conocer que las 10 compañías más grandes del mercado bursátil en Estados Unidos son compañías de tecnología. Al principio de sexenio, agregó, el valor en bolsa de las mismas era ligeramente mayor al PIB mexicano, mientras que al día de hoy es cuatro veces el PIB de México. “Eso habla de la necesidad y la diferencia de invertir en la economía digital”.

La primera línea de acción recomendada por la ICC México se centra en la normatividad y el entorno regulatorio, donde consideramos indispensable publicar una agenda digital y actualizar normas sobre neutralidad de la red, interconexión, interoperabilidad y protección de datos personales; asimismo, continuar revisando los mecanismos de supervisión y colaboración para evitar confusiones y duplicidades entre autoridades.

También es crucial fortalecer la cooperación y el intercambio de buenas prácticas internacionales para proteger y promover los derechos en línea, por lo que debemos: Diseñar programas que protejan a grupos vulnerables y salvaguardar la libertad de expresión y promover mecanismos para la inclusión financiera digital.

Otro apartado es la Modernización y Competitividad del Gobierno para lo que es necesaria una reforma digital para modernizar la interacción del gobierno con los ciudadanos y la prestación de servicios públicos. Esto incluye: Desarrollar sistemas de identificación digital y métodos de autenticación electrónica, así como la promoción de la asistencia técnica y la transferencia de tecnología a través de la cooperación multilateral.

No menos importante, sostuvo Davara, es la Infraestructura Digital para alcanzar una conectividad significativa, por lo que desde la ICC México se propone reducir el costo del espectro radioeléctrico y simplificar trámites, además de incentivar la compartición de infraestructura y promover el uso de la infraestructura de nube pública, privada y mixta.

En el tema de Educación y Habilidades Digitales, la recomendación es elaborar, junto con el sector privado, un marco de habilidades por competencias digitales y dotar de presupuesto específico a las instituciones educativas para equiparlas con tecnología adecuada y habilidades necesarias.

En términos de Ciberseguridad la propuesta es crear un marco normativo y un ente coordinador a nivel nacional que incluya definir infraestructuras críticas y establecer procedimientos para su protección. También dotar de presupuesto para capacitación e inversión en sistemas e infraestructura.

Respecto de la Propiedad Intelectual es necesario emitir reglamentos pendientes para la protección de la propiedad industrial y derechos de autor, de la misma forma que reformar la estructura del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, reactivar operativos contra la piratería y crear el Registro Nacional del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.

Entre los temas contenidos en 3 de las 22 páginas del documento completo, Davara expresó que en el tópico de la Inteligencia Artificial México debe convertirse en un hub regional de datos abiertos, garantizando la confidencialidad y seguridad de los datos personales por lo que la ICC México propone establecer un grupo de trabajo formal entre industria, gobierno y academia, así como elaborar normativas para acelerar el desarrollo responsable de la inteligencia artificial.

Finalmente, destacó Isabel Davara que estas recomendaciones son cruciales para el desarrollo y posicionamiento de México en la nueva era digital, destacando la urgencia de acciones concretas para evitar el rezago social y económico del país.
Am.MX/fm

Etiquetas: habilidades digitalesICC MÉXICOinvertirpróximo gobiernorecursos tecnológicos
Noticia anterior

Alexander Zverev derrota a Rafael Nadal en Roland Garros

Siguiente noticia

Cuba: Violencias estéticas, otra forma de esclavizar a las mujeres

RelacionadoNoticias

Política

Monreal niega que nueva ley de telecom sea censura o espionaje digital

1 julio, 2025
Economía y Negocios

SAT moderniza atención remota con nueva plataforma de videollamadas desde el 1 de julio

30 junio, 2025
Noticias Nacionales

Senado aprueba nueva Ley de Telecomunicaciones con impacto en medios comunitarios

29 junio, 2025
Cultura

Movilidad y migración, temas pendientes en la agenda LGBTIQ+

28 junio, 2025
Cultura

Crímenes de odio contra comunidad LGBTIQ+ aumentaron más de 500% entre 2014 y 2024

28 junio, 2025
Cultura LGBT

Ser Trans en México. entre el reconocimiento legal y los crímenes de odio

14 junio, 2025
Siguiente noticia

Cuba: Violencias estéticas, otra forma de esclavizar a las mujeres

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Clara Brugada refuerza plan de protección del suelo verde capitalino

3 julio, 2025

David Garrett anuncia gira en Latinoamérica con su nuevo álbum sinfónico Millennium Symphony

3 julio, 2025

Cinépolis Distribución celebra 10 años con 34 nominaciones al Ariel

3 julio, 2025

Cóndores de SSC completan más de 50 vuelos médicos y trasplantes este año

3 julio, 2025
Disney y Lucasfilm preparan el reboot de Indiana Jones

Disney estaría preparando el reboot de Indiana Jones

3 julio, 2025

Chapultepec celebra 102 años de conservación con talleres, música y entrada gratuita

3 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019