miércoles, mayo 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

World Press Photo 2022: Estas son las imágenes ganadoras

La foto del año: 'La memoria de los menores indígenas', de Amber Bracken

David Celin Por David Celin
8 abril, 2022
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
World Press Photo 2022
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.— La imagen de vestidos rojos colgados sobre cruces a lo largo en una carretera, con un arcoíris de fondo, en recuerdo de 215 niños indígenas fallecidos en un internado en Canadá, de la fotografía Amber Bracken, fue nombrada como la ‘Fotografía del Año‘ por el prestigioso premio World Press Photo.

El trabajo de la fotoperiodista canadiense, publicado en el New York Times, muestra unos vestidos rojos, en recuerdo de alumnos de la Escuela Residencial de Kamloops, provincia de Columbia Británica, y cuyos cadáveres fueron localizados el año pasado en tumbas sin identificar en terrenos de la antigua escuela.

La presidenta del jurado del World Press Photo, Rena Effendi, consideró que el trabajo de Amber Bracken es “un tipo de imagen que se graba en la memoria, inspira una especie de reacción sensorial, casi deja escuchar la tranquilidad, un momento sereno de ajuste de cuentas global para la historia de la colonización”.

Imagen

En la categoría de Reportaje Gráfico del Año, el premio es para ‘Salvando el bosque con fuego’, un trabajo del fotoperiodista australiano Matthew Abbott, publicado en National Geographic y que reivindica una práctica milenaria y cultural de los indígenas australianos, quienes queman los arbustos de forma estratégica para salvar los bosques y controlar posibles incendios.

⇒ Esta técnica de gestión del fuego, conocida en inglés como “cool burning” (quema a baja temperatura), consiste en quemar solo la maleza y eliminar así la acumulación de lo que sería un combustible que alimente llamas más grandes.

El jurado del World Press Photo señaló que las fotografías de Matthew Abbott componen “una narración tan bien ligada que no pueden separarse unas de otras”.

El fotoperiodista brasileño Lalo de Almeida resultó ganador del Premio al Proyecto a Largo Plazo con su trabajo fotográfico “Distopía amazónica”, para Folha de S. Paulo/Panos Pictures, que “retrata algo que no solo tiene efectos negativos en la comunidad local sino también a nivel mundial”, según Effendi.

Las imágenes de Almeida buscan denunciar cómo la selva amazónica está bajo “una gran amenaza” debido a la deforestación, la minería, el desarrollo de infraestructuras y la explotación de otros recursos naturales, amenazas que cobran impulso bajo las políticas regresivas en lo ambiental del presidente Jair Bolsonaro.

La Amazonía es hogar de más de 350 grupos indígenas, pero la devastación -acelerada desde 2019- tiene una serie de impactos sociales, particularmente en las comunidades indígenas que se ven obligadas a lidiar con la degradación significativa del medio ambiente y de su forma de vida, señaló la fundación World Press Photo.

El Premio al Formato Abierto ha sido para un documental fotográfico sobre los esfuerzos de científicos y comunidades ancestrales para conservar la agrobiodiversidad en Ecuador, y tiene como autora a la fotoperiodista Isadora Romero, con su trabajo “La sangre es una semilla“.

Su fotoperiodismo busca subrayar “cómo estas dos comunidades enfrentan el problema de maneras diferentes”: los científicos tienen un banco de germoplasma en Quito con más de 28 mil accesiones de germoplasma para generar semillas fuertes sin modificaciones genéticas, y las comunidades llevan haciendo esta labor de cuidado durante generaciones.

Para elaborar “La sangre es una semilla”, Isadora Romero trabajó con la comunidad de Camuendo Chico, en la provincia ecuatoriana de Imbabura, y con los científicos en Quito, para instar a “volcar la mirada a otras formas de conocimiento” y que haya “un puente” entre la labor que hace la ciencia y las comunidades indígenas.

Te recomendamos: 

Unbirthday: prepárate para reencontrarte con el país de las maravillas

EDT/dsc

Etiquetas: Amber Brackenimágenes ganadorasIsadora RomeroLalo de AlmeidaMatthew AbbottWorld Press Photo 2022
Noticia anterior

Claudia Sheinbaum invita a L’oreal a participar con actividades para el programa Pilares

Siguiente noticia

¿Cuándo se llevará a cabo el Festival del Taco y el Mezcal en CDMX?

RelacionadoNoticias

Cultura

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025
Cultura

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025
Cultura

Festival “Las Artes Transforman” reúne talento chilango y regiomontano en una sola semana

13 mayo, 2025
Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Tacos

¿Cuándo se llevará a cabo el Festival del Taco y el Mezcal en CDMX?

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Coyoacán presume avances en seguridad, cultura y transparencia en comparecencia legislativa

13 mayo, 2025

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025

Congreso CDMX recibe a Luis Mendoza en comparecencia por seguridad y transparencia

13 mayo, 2025

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

13 mayo, 2025

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019