miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Imcine y artistas visuales reinventan el cine mexicano en “Rebobinar el CPC”

Carlos Valle Por Carlos Valle
18 junio, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), ha anunciado su participación en “Rebobinar el Centro de Producción de Cortometraje (CPC)”, una innovadora activación donde tres destacadas artistas visuales reinterpretarán diversas películas para crear nuevas experiencias audiovisuales.

El evento, abierto al público, es parte de la colaboración entre el Imcine y el Laboratorio Digitalizar en Común del Centro de Cultura Digital (CCD). Esta iniciativa busca ofrecer acceso a contenidos culturales diversos, presentando parte de la colección del CPC mediante tres sesiones en vivo, donde las artistas se apropiarán de películas clásicas y les darán una nueva vida.

Sesiones del evento:

  • Sesión 1 – Sofía Acosta

Fecha: Martes, 18 de junio de 2024, 19:00 h
Lugar: Centro de Cultura Digital (Av. Paseo de la Reforma s/n esquina Lieja, Juárez, 06600, Ciudad de México)

Esta sesión se llevará a cabo en el marco del Festival Internacional de Cine UNAM.

  • Sesión 2 – Carolina Jaschack

Fecha: Viernes, 21 de junio de 2024, 19:30 h
Lugar: Cineteca Nacional (Av. México Coyoacán #389, Xoco, Benito Juárez, 03330, Ciudad de México)

  • Sesión 3 – Mónica Aguilar (Mnky Up4)

Fecha: Jueves, 27 de junio de 2024, 18:30 h
Lugar: Sala THX, del Centro de Capacitación Cinematográfica (Calz. de Tlalpan #1670, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04220, Ciudad de México)

El Imcine, a través de su Acervo, se dedica a catalogar, preservar, resguardar y restaurar películas mexicanas, además de promover y difundir este cine a nivel nacional e internacional.

El Centro de Producción de Cortometrajes (CPC), creado en 1971 y activo hasta 1988, ha sido fundamental en la promoción de la cultura mexicana a través del cine, produciendo material audiovisual oficial que destacaba las actividades del régimen y aspectos sobresalientes de la cultura del país.

Durante sus más de quince años de existencia, el CPC impulsó la carrera de importantes cineastas mexicanos como Arturo Ripstein, Paul Leduc, Rubén Gámez, Nicolás Echevarría, Luis Mandoki, y Jaime Humberto Hermosillo, además de realizadoras como Margarita Suzán, Sybille Hayem y Bertha Navarro.

Hasta la fecha, el Imcine ha restaurado cinco cortometrajes y digitalizado 51 títulos más, preservando así un valioso patrimonio cinematográfico.

“Rebobinar el CPC” promete ser una experiencia única donde el arte visual y el cine mexicano se fusionan para ofrecer nuevas perspectivas y enriquecer la cultura audiovisual del país.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: activación culturalartistas visualesCentro de Producción de Cortometrajecine mexicanoCultura AudiovisualIMCINEreinterpretaciónrestauración de películas
Noticia anterior

Detienen a 11 personas por incendio intencional en la colonia Morelos

Siguiente noticia

Armie Hammer habla sobre las acusaciones de canibalismo en su contra

RelacionadoNoticias

Cultura

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025
Cultura

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025
Cultura

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Cine

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025
Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica
Ciencia

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica

7 octubre, 2025
Cine

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025
Siguiente noticia
Armie Hammer habla sobre las acusaciones de canibalismo

Armie Hammer habla sobre las acusaciones de canibalismo en su contra

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Fortnitemares 2025 reúne a Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos íconos del terror en la isla de Fortnite

8 octubre, 2025

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

8 octubre, 2025

Omahi deja el mundo digital para sumarse al nuevo reality La Granja VIP de TV Azteca

8 octubre, 2025

Clara Brugada celebra el nombramiento de Nashieli Ramírez como nueva contralora capitalina

8 octubre, 2025

Explosión en Puente de la Concordia tendrá investigación transparente y con resultados verificables

8 octubre, 2025

PILARES regalará cinco mil desayunos en el Monumento a la Revolución este octubre

8 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019