jueves, julio 31, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Implementa Clara Brugada acciones clave para preservar el maíz como patrimonio biocultural

JC Por JC
19 enero, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Ciudad de México ha sido declarada territorio libre de maíz genéticamente modificado, gracias al decreto firmado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en una ceremonia celebrada en los maizales del pueblo de San Miguel Xicalco, Tlalpan. Este acto reafirma el compromiso del gobierno capitalino con la soberanía alimentaria y la protección de las más de 60 variedades de maíz nativo, en coordinación con el gobierno federal.

“Nos sumamos a nuestra Presidenta y declaramos que no aceptamos la producción de maíz genéticamente modificado en la Ciudad de México”, señaló Brugada Molina, destacando la importancia cultural, histórica y ambiental del maíz para los pueblos originarios.

El plan presentado contempla once medidas estratégicas, entre las que destacan:

  • La creación de la Red Centli, para promover la organización productiva agroecológica y un sello verde que garantice la calidad del maíz nativo.
  • Tortillerías comunitarias en las Utopías, que ofrecerán tortillas de maíz nativo a precios accesibles.
  • Fortalecimiento de cuatro casas de semillas y un incremento del 15% en la producción de maíz nativo durante este año.
  • Organización de la feria de la agrobiodiversidad y del maíz en el Zócalo y creación de rutas agroturísticas para diversificar los ingresos de los productores.
  • Implementación de un laboratorio de análisis molecular para detectar transgenes y la creación de un banco de germoplasma.

Además, el gobierno reforzará el programa Altepetl, en beneficio de los más de 3,000 productores de maíz nativo en las alcaldías Tlalpan, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, donde se cultivan razas como cacahuacintle, arrocillo, pepitilla y palomero.

Durante el evento, la jefa de Gobierno enfatizó la importancia del maíz como símbolo de identidad nacional. “El maíz es sagrado para nuestros pueblos y una gran riqueza que tenemos. Su defensa representa la defensa de la soberanía nacional”, expresó.

Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, destacó que el suelo de conservación, que abarca el 59% del territorio capitalino, no solo es vital para la producción de alimentos, sino también para la captación del 70% del agua que consume la ciudad.

La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, subrayó el esfuerzo conjunto entre su administración y el gobierno capitalino para fortalecer los recursos destinados al campo y a los productores. “Trabajaremos para que los programas lleguen a todas las personas”, afirmó.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México se posiciona a la vanguardia en la protección del maíz nativo, no solo como un recurso alimenticio, sino también como un pilar cultural e histórico. La defensa del maíz, aseguró Brugada Molina, es también la defensa del país y su soberanía.

¡Que viva el maíz! ¡Que vivan la tierra y los pueblos originarios!, concluyó con entusiasmo la mandataria, reafirmando su compromiso con los productores y con el patrimonio biocultural de la capital.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: acciones gubernamentalesCiudad de MéxicoClara Brugadamaíz nativomaíz transgénicopatrimonio bioculturalProducción AgroecológicaSuelo de conservación
Noticia anterior

Explora el Bosque de Chapultepec mientras aprendes sobre biodiversidad y cambio climático

Siguiente noticia

Las películas y series de David Lynch: una filmografía de fuego, sueños y pesadillas

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Cine

Concurso “Tenochtitlan 700 años en corto” invita a crear videos con celular

31 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Dos cóndores nacidos en Chapultepec serán reintroducidos en Baja California

31 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Materiales multilingües en CDMX explican cómo identificar y denunciar la trata de personas

31 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

CHAMBAS.AI y Gobierno de CDMX conectan a Mixquic con trabajos reales y seguros

31 julio, 2025
Siguiente noticia

Las películas y series de David Lynch: una filmografía de fuego, sueños y pesadillas

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Conciertos Agosto 2025 en la CDMX. Foto: Especial

¡Checa los conciertos preparados para agosto en la CDMX!

31 julio, 2025

¡Que sí se queda! Max Verstappen confirma que seguirá con Red Bull para 2026

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019