jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Impulsa la investigación cinematográfica con la nueva obra de PROCINECDMX y UACM

Carlos Valle Por Carlos Valle
25 agosto, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En un esfuerzo por enriquecer la cultura cinematográfica y fomentar su investigación, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), junto con el Laboratorio de Medios Audiovisuales (LaMA) de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), presentó el volumen Cine: Discurso y Estética 2. Reflexiones desde las cinematografías contrahegemónicas en la Feria del Libro 2024 de la UACM.

La presentación se llevó a cabo el pasado jueves 22 de agosto en el Foro Patio Central del plantel Del Valle de la UACM, con la presencia de Cristián Calónico, director general del Fideicomiso PROCINECDMX, Mario Viveros, colaborador de LaMA, y Armando López, profesor del seminario Epistemologías, Estéticas y Poéticas del Cine. El cineasta Carles Asensio moderó el evento.

Durante la presentación, Calónico enfatizó la responsabilidad de las instituciones públicas en ser facilitadoras para la creación y difusión cinematográfica: “Las instituciones públicas debemos ser facilitadores. Ésa es nuestra función, que quien quiere producir un cortometraje o presentar un proyecto tenga las condiciones para hacerlo; que los investigadores puedan publicar sus libros; que los chicos se formen en cuestiones audiovisuales, pues normalmente es difícil entrar a una escuela de cine”.

El volumen es una compilación de 14 ensayos que surgieron del intercambio intelectual entre estudiantes, académicos y cineastas en el seminario Epistemologías, Poéticas y Estéticas del Cine durante su segundo periodo de actividad en 2022. Este libro continúa el trabajo iniciado con Cine: Discurso y Estética. Reflexiones desde la multidisciplina, explorando nuevos horizontes en la relación entre el cine y la reflexión académica.

Mario Viveros, quien contribuyó con un texto sobre el cine libertario de la República Española, dedicó la publicación a la memoria de Abisaí Pérez Romero, un alumno del seminario que fue trágicamente asesinado. Su ensayo es el primero en este compendio.

Por su parte, Armando López ofreció una perspectiva filosófica sobre el cine, afirmando: “El cine es una forma de conocimiento, de recrear la realidad, y una propuesta estética sensorial. Empezamos un seminario que tuvo como vocación la horizontalidad, lo cual nos convierte más en una especie de colectivo que reflexiona sobre el cine”.

En conjunto, los ensayos de este volumen invitan a los lectores a explorar el cine más allá de sus límites convencionales, viéndolo como un medio de resistencia y transformación, además de expresión artística.

La colaboración entre PROCINECDMX y la UACM, iniciada en julio de 2021, ha dado frutos significativos, incluyendo la creación de una plataforma digital para mapear los Espacios Alternativos de Exhibición Cinematográfica en la Ciudad de México. Esta cartografía está diseñada para impulsar proyectos de investigación y fomentar la cultura del cineclubismo.

La versión digital de Cine: Discurso y Estética 2 está disponible para consulta y descarga gratuita en el sitio web de PROCINECDMX, contribuyendo así a la difusión del conocimiento cinematográfico en un ámbito accesible para todos los interesados.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cine mexicanocinematografías contrahegemónicascultura cinematográficaFeria del Libro 2024investigación cinematográficaPROCINECDMXreflexión académicaUACM
Noticia anterior

Domina Norris la clasificación con tiempo récord en intensa jornada de clasificación

Siguiente noticia

Presenta Macabro 2024 estrenos y retrospectivas que redefinen el cine de horror

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Presenta Macabro 2024 estrenos y retrospectivas que redefinen el cine de horror

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019