lunes, septiembre 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Impulso al cine indígena y afrodescendiente en la cuarta Residencia Ecamc 2024

JC Por JC
11 junio, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En un esfuerzo por fortalecer la diversidad cultural en el cine, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebró la cuarta edición de la Residencia Ecamc del 4 al 8 de junio de 2024. El evento tuvo lugar en La Albarrada, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y reunió a 27 personas, representantes de los 14 proyectos seleccionados en la convocatoria del Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (Ecamc) 2024.

Desde su creación en 2019, Ecamc ha sido un pilar fundamental para la promoción del cine indígena y afrodescendiente. Durante cinco días, los participantes de esta residencia presentaron sus proyectos y recibieron asesoría de destacados profesionales del cine, como la directora zapoteca Luna Marán, el cinefotógrafo Ernesto Pardo y la diseñadora de sonido Lena Esquenazi. Además, el evento contó con la participación de figuras como Daniela Michel, directora del Festival Internacional de Cine de Morelia; James Ramey, representante del Archivo Lilly; Guadalupe Ferrer, directora de Canal 22.2; Antonio Zirión, antropólogo investigador de la UAM Xochimilco, e Itzel Martínez del Cañizo, directora del Festival Ambulante.

Durante la residencia, se llevaron a cabo charlas sobre temas cruciales para el cine independiente y comunitario, tales como la preservación y rescate de archivos cinematográficos, el cine de los pueblos originarios y los requisitos para la proyección en televisión. Lila Avilés, directora, presentó su película “Tótem” y ofreció una clase magistral.

Xóchitl Enríquez, responsable del proyecto “La raíz de mi ombligo”, destacó la importancia de estas iniciativas: “El Ecamc da la posibilidad de ver historias que son poco vistas, hechas por realizadores que muchas veces son marginados. Nos ayuda a los realizadores indígenas a tener una oportunidad en la industria del cine”.

Yaremi Chan, responsable del proyecto “MAAYA KO’OLELO’OB: MUUK'”, subrayó el valor del acompañamiento y el enfoque comunitario de la residencia: “Lo valioso es el acompañamiento, que no es solo entregar un corte final, sino hay un seguimiento para ir aclarando dudas. También es importante resaltar que todas las personas que participan tienen acercamiento a procesos comunitarios”.

Los cineastas que asistieron este año son originarios de diversos estados de México y de países como Guatemala, Honduras y Panamá, y sus trabajos incluyen la representación de 12 lenguas originarias. Esta diversidad lingüística y cultural es un reflejo del objetivo principal del Ecamc: enriquecer el cine mexicano con nuevas perspectivas y voces.

Desde su inicio, el Ecamc ha apoyado la formación y producción de 68 películas, logrando estrenar 11 de ellas, como “Mamá” de Xun Sero y “Valentina o la serenidad” de Ángeles Cruz. Estas y otras obras serán proyectadas en la Muestra de Cine de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes, que se llevará a cabo a partir del 6 de julio de 2024 en el Zócalo y la Cineteca Nacional de las Artes en la Ciudad de México.

El Ecamc sigue consolidándose como una plataforma esencial para el cine indígena y afrodescendiente, brindando visibilidad y oportunidades a realizadores marginados y enriqueciendo la oferta cultural de México y Centroamérica.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: charlas especializadascine afrodescendienteCine Indígenacine mexicanoDiversidad CulturalIMCINEResidencia EcamcSan Cristóbal de las Casas
Noticia anterior

Enrique Vargas del Villar recibe constancia de mayoría como senador electo por el Edomex

Siguiente noticia

Cultura CDMX conmemora el 53 aniversario del Halconazo con emotiva jornada en Faro Cosmos

RelacionadoNoticias

Cine

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

14 septiembre, 2025
Cultura

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

14 septiembre, 2025
Cine

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

14 septiembre, 2025
Cine

Sandra Bullock ganó el premio a la peor actriz y el Oscar a la mejor en menos de 24 horas: es la primera y única vez que ha ocurrido en la historia

14 septiembre, 2025
Cine

Stephen King desvela la lista de sus 10 películas favoritas: el mejor cine de la historia

14 septiembre, 2025
Cine

“Murió sin un céntimo y sin saber que su película sería considerada una obra maestra” pero es uno de los directores más admirados por Coppola

14 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Cultura CDMX conmemora el 53 aniversario del Halconazo con emotiva jornada en Faro Cosmos

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

14 septiembre, 2025

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

14 septiembre, 2025

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

14 septiembre, 2025

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

14 septiembre, 2025

Verificentros de la CDMX trabajarán medio día este 15 de septiembre

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019