lunes, mayo 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

INAH descubre y recupera entierros en las afueras del Panteón San Fernando

Editor Por Editor
16 diciembre, 2021
En Cultura, Noticias Ciudad de México, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
entierros panteón San Fernando
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.-Un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó la recuperación de 17 enterramientos que datarían del siglo XIX. El hallazgo ocurrió durante una inspección de las obras públicas que se realizan en las inmediaciones del Panteón de San Fernando, en la CDMX. Cabe destacar que esta es la primera vez que se registra un descubrimiento de este tipo en la periferia del histórico cementerio.

De acuerdo con la coordinadora de las excavaciones arqueológicas, Nancy Domínguez Rosas, y el antropólogo físico Eduardo García Flores, los entierros se localizaron bajo el piso de la acera frontal del panteón, durante la supervisión de las labores que efectúa personal de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, para la introducción de cableado eléctrico.

Para la colocación del ducto maestro, fue necesario levantar la piedra braza que cubre la banqueta en el tramo que va de la calle Héroes a la Plaza San Fernando. En esta longitud, a profundidades de 27 a 80 centímetros, aparecieron los enterramientos, que contenían los restos removidos de varios individuos inhumados dentro del panteón. Recordemos que la extensión original del recinto funerario, en el siglo XIX, abarcaba todo lo que hoy es la calle San Fernando.

Descubrimos y recuperamos restos que se hallaban bajo la acera frontal del Panteón de San Fernando. Se trata de 17 enterramientos que datan del siglo XIX.
Entérate del hallazgo en #PrensaINAH: https://t.co/xVvnmZnu0p pic.twitter.com/qPJCeDVfAK

— INAH (@INAHmx) December 14, 2021

El origen de los enterramientos

El Pateón San Fernando se edificó en 1832, sustituyendo así el camposanto que se extendía en el atrio del templo para servicio de los frailes del Colegio Apostólico de San Fernando de Propaganda Fide. El nuevo panteón, con 600 fosas, se destinó a personajes de alta jerarquía; sin embargo, los distintos brotes epidémicos que hubo en el siglo XIX, empezando por el cólera, obligaron a su uso público durante esa época.

Por lo anterior, los especialistas no descartan que algunos de los restos óseos encontrados correspondan a víctimas de esos eventos epidémicos. Tan solo el cólera ocasionó la muerte de alrededor de siete mil habitantes de la capital mexicana. Casi el 5% de la población (calculada en 129 mil residentes) falleció entre agosto y octubre de 1833; no obstante, cabe mencionar que la letalidad de la enfermedad continuó en los años subsecuentes.

Es llamativo que este descubrimiento se dé mientras atravesamos por una contingencia sanitaria nuevamente, revelándonos cómo la sociedad de cada tiempo ha hecho frente a las emergencias sanitarias modificando sus estructuras socioeconómicas, culturales y religiosas, lo que se refleja en los patrones de enterramiento. Desde nuestras disciplinas: la arqueología, la bioarqueología y la antropología física, recuperamos esta identidad desde el presente, sostiene Eduardo García Flores.

Sobre una mesa en el sótano de la Casa Rivas Mercado, la cual sirve de campamento al proyecto arqueológico, gracias a las facilidades de la Fundación Conmemoraciones 2010, el antropólogo físico ha dispuesto la osamenta más completa hallada en el sitio. Ésta perteneció a un hombre joven de aproximadamente 25 años (edad estimada a partir del estado de desarrollo de los restos esqueléticos), quien debió medir alrededor de 1.80 metros.

Al momento del hallazgo, algunas osamentas se encontraron en relativa relación anatómica, pero no en su mayoría. Muchas tenían presencia de cal y carbón, residuos que fueron removidos con brocha y una solución al 50 por ciento de alcohol, a fin de manipular los huesos. Hasta ahora, se han analizado 10 de los 17 entierros, e identificado la presencia de 15 individuos, en su mayoría adultos medios y mayores.

#LaHistoriaEmerge El @INAHmx descubre y recupera 17 enterramientos en la zona aledaña al Panteón de San Fernando, en el #CentroHistórico de CDMX. De acuerdo con los especialistas, se trata de personas en edad adulta que pudieron sucumbir ante brotes epidémicos en el siglo XIX. pic.twitter.com/U4Xav6XbYY

— Alejandra Frausto (@alefrausto) December 13, 2021

Proyecto Salvamento Arqueológico San Hipólito

Nancy Domínguez explica que el proyecto lleva meses operando en las calles San Fernando, Violeta, Mina, Héroes, Soto y Esmeralda, y en la avenida Hidalgo. En ese perímetro también se registraron basureros prehispánicos del otrora barrio mexica de Cuepopan, el cual se ubicaba en el límite de Tenochtitlan con Tlatelolco. Igualmente, se localizaron vestigios de pisos del antiguo Convento de San Hipólito y del tranvía decimonónico que cruzó la ciudad hasta la década de los 60.

En este tipo de obras públicas, la arqueología urbana debe aplicar una metodología más flexible, pues no se pueden colocar retículas para la excavación. Además, los materiales deben recuperarse el mismo día de su localización. En ese sentido, la arqueóloga puntualizó: debemos ser bastante diestros en el momento de hacer este registro para no perder información y, a su vez, priorizar la conservación de los hallazgos.

Las tareas de salvamento arqueológico han comprobado la ocupación constante de lo que hoy es la colonia Guerrero. Los vestigios abarcan desde el periodo Posclásico Tardío (1250-1521), pasando por la época virreinal, hasta el siglo XIX, cuando la colonia despuntó con el establecimiento de grandes casonas. El proyecto de salvamento continuará con inspecciones hasta finales de enero de 2022.

#DescubreMéxico 🇲🇽

El @INAHmx descubre y recupera entierros en las afueras del Panteón de San Fernando

Especialistas identifican 17 enterramientos con restos de varios individuos que pudieron sucumbir a brotes epidémicos en el siglo XIX.

👉🏽 https://t.co/3dGlCS0p0T pic.twitter.com/MIIXDyu5ln

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) December 14, 2021

 


Continúa leyendo:

INAH confirma el hallazgo de restos de mamut en Puebla

ET/SRH

Etiquetas: Instituto Nacional de Antropología e HistoriaPanteón de San FernandoProyecto Salvamento Arqueológico San HipólitoSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

Rayadas derrotan a Atlas y avanzan a la final femenil del Torneo Grita México A21

Siguiente noticia

Así quedaron definidos los partidos para los dieciseisavos de final de la Europa League

RelacionadoNoticias

Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Con operativos legales, SEMUJERES reúne a 154 menores con sus madres en CDMX

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Falsas ofertas de empleo en redes sociales se convierten en una peligrosa modalidad de fraude en la CDMX

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Chapultepec te espera: ¡Día de Museos con ciencia y talleres para toda la familia!

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Caos hídrico en Venustiano Carranza! Fuga deja colonia sedientas y calles inundadas

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Europa League

Así quedaron definidos los partidos para los dieciseisavos de final de la Europa League

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025

Con operativos legales, SEMUJERES reúne a 154 menores con sus madres en CDMX

12 mayo, 2025

Falsas ofertas de empleo en redes sociales se convierten en una peligrosa modalidad de fraude en la CDMX

12 mayo, 2025

Chapultepec te espera: ¡Día de Museos con ciencia y talleres para toda la familia!

12 mayo, 2025

¡Caos hídrico en Venustiano Carranza! Fuga deja colonia sedientas y calles inundadas

12 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019