jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

INAH reporta más de 60% de patrimonio restaurado tras el sismo de 2017

Editor Por Editor
5 enero, 2022
En Cultura, Noticias Nacionales, Vida y Estilo
Reading Time: 2 mins read
0
restauración de patrimonio INAH
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, se celebró la 3ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil. En ella, participó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien informó sobre los avances del instituto en las labores del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR). El INAH, cabe resaltar, se encarga de la restauración de inmuebles con valor arqueológico e histórico dañados por los sismos de 2017.

Prieto Hernández señaló que, del registro inicial de 2340 inmuebles que sufrieron algún tipo de daño en 11 estados de la república, a la fecha hemos concluido la restauración plena de 1434, lo que representa un avance superior al 61%. Asimismo, informó que del 39% restante, es decir, 450 bienes, ya se encuentran en proceso de restauración.

El titular del INAH reconoció que, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura federal que se han ejecutado 1521 acciones, con una inversión de 6,182 millones de pesos. Explicó que estas acciones incluyen también, la restauración de más de 500 inmuebles con valor patrimonial que no estaban en el registro original del INAH.

#ReconstruyendoEsperanza 🏗️

Supera @INAHmx el 60% en la restauración del patrimonio dañado por los sismos de 2017@dprieto_, director general del INAH, aseguró que para 2023 se concluirán los 2340 inmuebles patrimoniales afectados.

Detalles 👉🏽 https://t.co/o7RLR3RZyY pic.twitter.com/HMj2lIyMHF

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) December 17, 2021

Los avances del INAH en el Programa Nacional de Reconstrucción

Posteriormente, el director detalló que en Veracruz, Tabasco e Hidalgo se ha concluido ya la restauración de bienes inmuebles al 100%. En Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Tlaxcala y la CDMX, los trabajos están próximos a concluir. Por su parte, Oaxaca y Puebla, señaló, representan los mayores desafios, puesto que fueron las entidades que registraron más daños por los sismos.

En cuanto a la planeación programada para el resarcimiento de daños del patrimonio cultural afectado por los sismos, aseguró que se prevé la terminación de los trabajos de restauración en los estados de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos y Tlaxcala para 2022. En la CDMX, el propósito es lograr ─con el apoyo del Gobierno de la capital, que ha aportado recursos propios para fortalecer el programa─, más del 90% de inmuebles atendidos y concluir las obras en 2023.

Finalmente, en Puebla y Oaxaca, el objetivo será alcanzar un avance de al menos 85% para 2022. Con ello estaremos muy cerca de cumplir el 100% de esta titánica labor de restauración, atendiendo las enormes afectaciones provocadas por los sismos de 2017 y posteriores sobre el patrimonio cultural mueble e inmueble de todos los mexicanos, concluyó.

 


Continúa leyendo:

Museo del Templo Mayor exhibirá escultura de Xochipilli-Macuixóchitl

AM.MX/SRH

Etiquetas: Instituto Nacional de Antropología e HistoriaPrograma Nacional de ReconstrucciónSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Noticia anterior

Bruce Springsteen vende su catálogo musical a Sony

Siguiente noticia

Descubren restos de lo que podría ser el templo perdido de Melqart

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
templo de Melqart Sancti Petri

Descubren restos de lo que podría ser el templo perdido de Melqart

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019