sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Inauguran el 29º Festival Internacional de Cine para Niños en la Cineteca Nacional

Carlos Valle Por Carlos Valle
5 agosto, 2024
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Matatena, A.C., en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, dio inicio al 29º Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños) este domingo 4 de agosto en la Cineteca Nacional. Esta edición del festival, que se llevará a cabo hasta el 11 de agosto, presenta una variada programación de 51 materiales cinematográficos, incluyendo largometrajes, cortometrajes de animación y ficción, y documentales, en diez sedes diferentes.

Liset Cotera, fundadora y directora de La Matatena, A.C., expresó su entusiasmo por esta nueva edición del festival que está a punto de cumplir tres décadas. “Es una inauguración muy entrañable, vamos para tres décadas, pero lo que me parece más entrañable es la curaduría hermosa de 51 películas, que están en competencia, de 21 países. Vamos a tener una gran programación”, afirmó Cotera.

El festival tiene como objetivo promover los derechos culturales de la infancia y ofrecer un cine de calidad que estimule la imaginación y el bienestar de los niños y las niñas. “Este espacio es un derecho cultural ganado. Es un derecho cultural de la niñez estar bien informada, que tenga acceso a un cine de calidad que apele a su inteligencia y la convierta en mejor ciudadanía. El cine transita por las emociones y logra hacer reír, llorar y sentir empatía”, agregó Cotera.

Michel Delint Gámez, director de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, también estuvo presente en la inauguración y destacó la importancia del festival para fomentar el gusto por el cine en los menores. “De parte de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México es un placer estar aquí, en este festival tan importante. Agradecemos a La Matatena y también a todos los niños y niñas que van a participar durante el festival. Acá tenemos a los próximos críticos, directores y guionistas”, señaló Delint Gámez.

José Álvarez, coordinador técnico del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), subrayó el valor del cine para unir a las familias y fomentar la comprensión de diversas culturas. Esta edición se distingue por presentar las películas en su idioma original con traducción simultánea al español, e incluye un jurado infantil de entre 8 y 14 años, compuesto por participantes del taller de apreciación cinematográfica de La Matatena, A.C.

El festival se desarrollará en diez sedes de la zona metropolitana: Cineteca Nacional, Cineteca Nacional de las Artes, Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario de la Filmoteca de la UNAM, Centro Cultural Atenco, Cinemanía, Museo Yancuic y las Faros Oriente, Aragón, Miacatlán y Tláhuac. Algunas cintas también se transmitirán en Canal Once, Capital 21 y Canal 22.

La programación incluye seis largometrajes, seis cortometrajes de ficción, diez cortometrajes de animación, cuatro documentales, 22 cortometrajes realizados por niñas y niños, y tres cortometrajes de La Matatena, A.C., de países como China, Polonia, España, Argentina, Colombia, República Checa, Chile, Países Bajos, Estonia, Canadá, Francia, Corea del Sur, Alemania, Bélgica, Suiza, Japón y México.

Destacan en la programación una retrospectiva del cineasta español de principios del siglo XX Segundo de Chomón, musicalizada por la Pavel Loaria Big Band, y la proyección del largometraje checo de 1955 “Viaje a la prehistoria”. También se presentará el documental polaco de 2022 “Polluelos” de Lidia Duda, que muestra cómo preparan a niñas y niños ciegos o con condiciones físicas para enfrentar el mundo.

El festival también ofrecerá una proyección sensorialmente amigable a cargo de Reynaldo Escoto, fundador del proyecto Stop Borders Kids in Motion. Entre las películas que se podrán disfrutar están “El pequeño chicote” de Dong Xinwen (China, 2022), “Lampo, el perro viajero” de Magdalena Nieć (Polonia, 2023), “Grandes sueños” de Dan Pánek (República Checa, 2023), “La cabeza en las nubes” de Rémi Durin (Francia y Bélgica, 2023) y “La Vitualla” de Santiago Posada (Colombia, 2023).

Algunos cortometrajes de animación que se proyectarán son “Los mundos de Reni” de Claudia Ruiz (Argentina, 2023), “Calcetines musicales” de Ana Horvat (Croacia, 2023), “El misterio de los calcetines perdidos” de Oskar Lehemaa (Estonia, 2023) y “Yo voy conmigo” de Chelo Loureiro (España, 2024), además de documentales como “Cine para guachit@s” de Geo Van Niü (México, 2022), “Un verano sin ti” de Milou Gevers (Países Bajos, 2023) y “El camino de los pies y de las manos” de Barbara Englert y Pola Sell (Alemania, 2022).

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cine para niñosCineteca Nacionalcortometrajes animaciónDerechos CulturalesFestival InternacionalLa Matatenaprogramación infantilSecretaría de Cultura
Noticia anterior

El tramo 4 de Izamal a Cancún del Tren Maya se hizo en tiempo récord, asegura ICA

Siguiente noticia

Éxito en la Exhibición de la Reliquia de San Judas Tadeo en la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Éxito en la Exhibición de la Reliquia de San Judas Tadeo en la Ciudad de México

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019